El Proyecto Cloud de la Generalitat de Catalunya Referencia en el sector público europeo

  • Se han analizado los beneficios del cloud computing para las empresas y administraciones públicas durante el foro «European Regions for Growth”, que ha sido presidido por Mercedes Bresso, presidenta del Comité de las Regiones y John Vassallo, Vicepresidente de Microsoft.
  • La Generalitat de Catalunya destaca por ser una de las mejores prácticas a nivel europeo en el uso del cloud computing en la administración, reduciendo costes y aportando nuevos servicios más flexibles.

En el marco del “European Regions for Growth» coincidiendo con la sesión plenaria del Comité de las Regiones, Italia, España y Portugal han compartido sus mejores prácticas en la adopción de cloud computing y los asistentes han debatido los requisitos administrativos y aspectos jurídicos necesarios para impulsar la competitividad de las empresas europeas.

En el debate se ha hablado de la aproximación de las regiones a la estrategia europea de crecimiento plasmada en el programa Horizon 2020. El programa propuesto desde Bruselas para promover el desarrollo del I+D+i que ayudará, con soluciones como las propuestas en el debate, a los gobiernos regionales a ahorrar costes en la administración pública en esta «época de austeridad exigida».

En la mesa redonda central han participado, además, el jefe del Gabinete del Vicepresidente de la Comisión Europea de Industria -Antonio Tajani-, Diego Canga, José Pascual Marco Martínez, Embajador Permanente Adjunto de España ante la Unión Europea, y el delegado del Gobierno catalán en Bélgica, Joan Prat i Coll, quien ha apostillado en su discurso que «Catalunya seguirá apostando por la innovación y por Europa como ha hecho siempre«.

Cataluña referencia europea en el ámbito del cloud computing
En este sentido, Cataluña se ha convertido en referencia europea en la adopción de soluciones de cloud computing, destacando especialmente el proyecto de Microsoft con la Generalitat de Catalunya, que presta servicios a un total aproximado de siete millones y medio de ciudadanos, a través de una estructura de doce consejerías y 200 agencias. La iniciativa se basa en la migración a la nube del servicio de correo electrónico para más de 100.000 funcionarios públicos, a través de Microsoft Exchange 2010, bajo un modelo optimizado de nube privada centralizado en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat.

El proyecto, fruto de la decisión política de concentrar la compra de los servicios TIC en un solo organismo (el CTTI), para evitar sobrecostes y maximizar la eficiencia, ha sido presentado por Joan Prat i Coll, delegado de la Generalitat de Catalunya en la Unión Europea, durante el foro “European Regions for Growth». Según Prat i Coll, la Generalitat de Catalunya ha obtenido una reducción significativa de los costes administrativos y operativos gracias a su migración a un entorno de nube privada, generando ahorros de entre el 20 y el 83 por ciento, dependiendo de los sistemas de partida.

Beneficios y oportunidades del Cloud Computing
El objetivo del foro “European Regions for Growth» es mostrar a través de los casos prácticos de implantación de tecnologías Cloud Computing más novedosos de Microsoft en Europa, que es posible mejorar la productividad y competitividad de las empresas y la eficacia y eficiencia de las administraciones, reduciendo la complejidad y los costes asociados a las soluciones de tecnologías de la información.

Fondos de la Unión Europea para soluciones Cloud
En la mesa redonda se ha debatido sobre los fondos de cooperación tecnológica para el próximo periodo presupuestario (2014-2020) en el que la Comisión Europea propone el programa Horizon 2020 (para el desarrollo de I+D+i) con un presupuesto de 80.000 millones de euros. De los cuales hay una propuesta de 62.500€M para proyectos TIC en cooperación entre administraciones públicas en un periodo hasta el 2020.


Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es el líder mundial de software, servicios y soluciones que ayuda a las personas y a las empresas a desarrollar todo su potencial.

Tags: , ,

Posts relacionados

¿Se está reagrupando Rusia para una nueva ciberguerra?

En este post, Clint Watts, General Manager del Digital Threat Analysis Center de Microsoft, explica el estado en que se encuentra la ciberguerra rusa en Ucrania, justo cuando nos adentramos en el segundo año del conflicto bélico.

Microsoft anuncia Microsoft 365 Copilot: tu copiloto para el trabajo

Microsoft presenta Microsoft 365 Copilot -integra perfectamente en las aplicaciones que las personas utilizan en su día a día, ayudándoles en su flujo de trabajo y liberándolos y dejándoles tiempo para poder centrarse más en su objetivo, que en cuestiones repetitivas- y Business Chat -reúne datos procedentes de documentos, presentaciones, correo electrónico, calendario, notas y contactos para ayudar a resumir chats, escribir correos electrónicos, encontrar fechas clave o incluso redactar un plan basado en otros archivos del proyecto-.

Microsoft ayuda a las lenguas menos habladas a sobrevivir y crecer en el mundo digital

Los investigadores de Microsoft Research (MSR) en India han trabajado para crear ecosistemas digitales para diferentes lenguas -como el mundarí- que no tienen suficiente presencia en el mundo digital. En el marco del proyecto ELLORA (Enabling Low Resource Languages), la creación de recursos digitales tiene una doble finalidad: preservar una lengua para la posteridad y garantizar que sus usuarios puedan participar e interactuar en el mundo digital.