ING Commercial Banking elige la nube privada de Microsoft para optimizar sus recursos

ING Commercial Banking ha optado por las soluciones de nube privada de Microsoft para optimizar sus recursos. Así, Microsoft Hyper-V ha sido la solución elegida como plataforma de virtualización por la entidad bancaria para lograr un aumento en su rendimiento, ahorrar costes y conseguir una mayor integración con el resto de productos de su infraestructura y se convierte en la piedra angular de la estrategia de nube privada que han creado para un mejor aprovechamiento de los recursos.

El banco, que hasta el momento trabajaba con VMware ESX, requería de una plataforma virtualización intuitiva que tuviera una curva de aprendizaje corta para sus empleados y que estuviera totalmente integrada con sus sistemas de TI, un aspecto clave ya que la práctica totalidad de ellos contaban con tecnología de Microsoft.

«Hemos utilizado otras soluciones de virtualización desde el año 2005, pero el equipo de administradores requería una mayor
integración con la plataforma que habitualmente emplean, es decir, Windows», explica Manuel Moro, CIO ING Commercial Banking Spain, que añade. “En este sentido, Hyper-V nos ofrecía una integración absoluta. Además, las herramientas de gestión son las mismas para la plataforma de virtualización que para el sistema operativo y otros servicios como el correo electrónico y las bases de datos».

Nube privada
Uno de los principales objetivos de optar por la tecnología de Microsoft ha sido la creación de un entorno de cloud privado que ofreciera una flexibilidad total a la hora de aprovechar los recursos y ofrecer así un mejor servicio a los clientes, gracias a una mayor velocidad de proceso y unas prestaciones óptimas de los servidores. Además, ING Commercial Banking quería conseguir un mayor control de riesgos y una capacidad de respuesta más rápida ante cualquier posible contingencia.

«Microsoft Hyper-V nos ofrecía una mayor seguridad gracias a la posibilidad de desvincular los servicios geográficamente, así como un gran ahorro de costes que oscila entre el 200% y 300%. Por otro lado, encontramos un aspecto atractivo en el respaldo que tiene tanto de System Center como la integración con Powershell, que permite automatizar numerosas tareas y tener un control muy preciso de lo que está sucediendo en la capa de virtualización. Esto supone un ahorro de trabajo y, a la larga, un mejor servicio para el usuario final», comenta Manuel Moro.

Tecnocom como integrador
La implantación de Hyper-V ha estado comandada por Tecnocom, partner de Microsoft que no sólo ha ofrecido su asesoramiento a ING Commecial Banking, sino que además ha llevado a cabo su metodología Tecnoclouding. Ésta comenzó con una fase de valoración inicial, donde se realizó un análisis de la infraestructura del cliente, tras el cual se llevó a cabo el diseño que mejor encajaba en los requerimientos y necesidades de la compañía, en este caso especializada en banca online. Dicho diseño está basado en un cluster multisite con el hipervisor Hyper-V de Microsoft, capaz de ofrecer un acuerdo de nivel de servicio del 99,99% en cuanto a tiempo de disponibilidad de la infraestructura. Tras esta primera fase, comenzó la de implantación, que tuvo una duración de 24 días, en los que ni la actividad de ING Commercial Banking ni la de sus 120 empleados se vio afectada. Esta entidad bancaria dispone de dos sedes que mueven alrededor de 26TB, aunque las previsiones es que se amplíen hasta 38TB gracias Hyper-V.

 

Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es el líder mundial de software, servicios y soluciones que ayuda a las personas y a las empresas a desarrollar todo su potencial.

Tags: , ,

Posts relacionados

Copilot se incluye ahora en Microsoft 365 Personal y Microsoft 365 Familia

Microsoft ha anunciado que Copilot y Microsoft Designer ahora están disponibles para los suscriptores de Microsoft 365 Personal y Familia. Estas herramientas de IA mejoran la productividad y creatividad en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Además, los suscriptores recibirán créditos mensuales de IA para utilizar estas funciones avanzadas. También se ha mencionado un aumento en los precios de las suscripciones debido a las nuevas características añadidas.

Kids&Us mejora la participación de su alumnado en un 40% con la IA de Microsoft

Kids&Us, una red global de centros de inglés para niños y adolescentes, ha lanzado My Way, una plataforma digital que utiliza la IA de Microsoft Azure para personalizar y gamificar el aprendizaje del inglés. Esta plataforma ha aumentado significativamente la exposición al inglés fuera del aula y ha mejorado la participación del alumnado en un 40%. My Way, que actualmente da servicio a 25.000 estudiantes, planea expandirse a más de 200.000 en los próximos años, integrando la metodología de Kids&Us con tecnologías avanzadas de IA para ofrecer una experiencia educativa única y personalizada.

Copilot para todos: Presentamos Microsoft 365 Copilot Chat

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una nueva herramienta que permite a los empleados de una organización utilizar agentes de IA para automatizar tareas y procesos de negocio. Esta oferta incluye un chat seguro impulsado por GPT-4, controles de TI para la protección de datos y la gestión de agentes, y la capacidad de crear agentes personalizados. Microsoft 365 Copilot Chat busca transformar la forma en que trabajamos, haciendo las tareas diarias más inteligentes, rápidas y colaborativas.