Logitravel agiliza su estructura con Azure

Logitravel.com, la agencia de viajes online especializada en cruceros, paquetes vacacionales y hoteles en costa, ha elegido Windows Azure para adaptar su estructura tecnológica al constante crecimiento de su negocio y conseguir, a su vez, mayor escalabilidad. Además, gracias a esta plataforma, Logitravel puede seguir apostando por la especialización y por una oferta personalizada donde el cliente decide cómo y cuándo viajar, respondiendo así a las necesidades de cada viajero.

«Estábamos buscando una solución cloud que nos permitiera ser más escalables y crecer a la misma velocidad con la que lo hacemos en nuestro negocio e internacionalización. Además, queríamos aumentar la conectividad y la capacidad de respuesta. Elegimos Windows Azure porque nos permite cumplir todos estos objetivos y pasar de un modelo en el que la infraestructura podía limitar el negocio, a uno en el que está a su servicio« explica Tomeu Bennasar, director general de Logitravel.

Una infraestructura al servicio del negocio
Otro de los motivos principales por los que Logitravel ha apostado por Windows Azure ha sido la agilidad que ofrece en el sistema de despliegue y marcha atrás, de modo que ahorra en la contratación de recursos. Antes, el tiempo desde que se firmaba el servicio hasta la provisión del mismo se extendía alrededor de cuatro semanas. Con Windows Azure esos tiempos se reducen a minutos mediante la petición de un nuevo servidor en el portal.

Logitravel tiene un negocio muy estacional, en el que la carga de trabajo se concentra en verano y en campañas concretas. En estas épocas las necesidades se multiplican por tres, por lo que precisan de una infraestructura de alta disponibilidad con la que responder a todas las demandas y no perder negocio, situación que se repetía a menudo. La utilización de Windows Azure ha conseguido solventar este problema y ganar en escalabilidad y facilidad de integración con su propio entorno de desarrollo.

En palabras de Luis Miguel García Oliva, director de la unidad de Negocio de Servidores y Plataformas de Microsoft Ibérica, «Logitravel ha visto en Windows Azure la plataforma perfecta para conseguir una gestión efectiva de los recursos, que a su vez implica una reducción de costes significativa al no tener nunca servidores infrautilizados. Además, Windows Azure les garantiza los máximos estándares de seguridad, cumpliendo con todas las normativas de protección de datos de la Unión Europea».

Dada la cualificación técnica de Logitravel, no fue necesaria la colaboración de un partner de Microsoft para la planificación, desarrollo y ejecución del proyecto, aunque se contó con labores de consultoría y test de Globe Testing, así como con los servicios profesionales de Microsoft. Logitravel seguirá confiando en Windows Azure para desarrollar todos los proyectos de nueva creación.

Smart Tourism 2013
La puesta en marcha de este proyecto con Logitravel.com será uno de los puntos fuertes del próximo Smart Tourism 2013, evento en el que Microsoft mostrará cómo la tecnología puede influir positivamente en el rumbo del sector turístico, desarrollando cada vez más y mejores soportes para la gestión turística. La cita es el próximo 6 de febrero en el Auditorio de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información

 

Acerca de Logitravel
Logitravel es una agencia de viajes online que basa su negocio en la especialización en cruceros, hoteles en costa y paquetes vacacionales. Fundada en 2004 y con presencia en España, Italia, Portugal, Alemania y Brasil, Logitravel cuenta con más de 220 empleados con una amplia experiencia en el sector turístico. El pasado 2011 Logitravel registró un total de 42 millones de usuarios únicos y cerca de dos millones de viajeros contrataron sus vacaciones en esta agencia online.

Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es el líder mundial de software, servicios y soluciones que ayuda a las personas y a las empresas a desarrollar todo su potencial.

Tags: ,

Posts relacionados

Fugas de información: el desafío de las empresas ante el uso de herramientas de IA no supervisadas

Las empresas enfrentan desafíos debido al uso no supervisado de herramientas de IA generativa por parte de los empleados, lo que incrementa los riesgos de seguridad y cumplimiento normativo. Un estudio de Microsoft y LinkedIn revela que el 77% de los empleados introduce sus propias herramientas de IA en el entorno laboral, exponiendo a las organizaciones a posibles fugas de datos y uso indebido de información confidencial. Microsoft Purview se presenta como una solución para descubrir, proteger y gobernar el uso de datos, asegurando el cumplimiento normativo y evitando la transferencia de información sensible a plataformas no autorizadas. La Iniciativa Futuro Seguro de Microsoft prioriza la seguridad en el diseño, implementación y operación de sus productos y servicios, destacando las capacidades avanzadas de Microsoft Purview y otras herramientas de seguridad de Microsoft para proteger los activos digitales de las empresas.

Copilot se incluye ahora en Microsoft 365 Personal y Microsoft 365 Familia

Microsoft ha anunciado que Copilot y Microsoft Designer ahora están disponibles para los suscriptores de Microsoft 365 Personal y Familia. Estas herramientas de IA mejoran la productividad y creatividad en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Además, los suscriptores recibirán créditos mensuales de IA para utilizar estas funciones avanzadas. También se ha mencionado un aumento en los precios de las suscripciones debido a las nuevas características añadidas.

Kids&Us mejora la participación de su alumnado en un 40% con la IA de Microsoft

Kids&Us, una red global de centros de inglés para niños y adolescentes, ha lanzado My Way, una plataforma digital que utiliza la IA de Microsoft Azure para personalizar y gamificar el aprendizaje del inglés. Esta plataforma ha aumentado significativamente la exposición al inglés fuera del aula y ha mejorado la participación del alumnado en un 40%. My Way, que actualmente da servicio a 25.000 estudiantes, planea expandirse a más de 200.000 en los próximos años, integrando la metodología de Kids&Us con tecnologías avanzadas de IA para ofrecer una experiencia educativa única y personalizada.