Lotus F1 Team afronta el Gran Premio de España de Fórmula 1 en segunda posición tanto en el campeonato de constructores, como en el de pilotos, en el que Kimi Raïkkönen lleva ya tres podios en cuatro carreras. El salto de calidad que ha dado la escudería, que en 2013 se ha perfilado como una de las favoritas al título, ha venido dado por diversos factores, uno de los cuales ha sido una mejor gestión de los activos de la organización a través de Microsoft Dynamics.
“Si queremos ser competitivos en un futuro, los equipos de Fórmula 1 debemos olvidar el modo en el que hemos venido trabajando durante años y reinventarnos”, asegura Eric Boullier, jefe del Lotus F1 Team, que con esas palabras da la clave del cambio positivo que ha experimentado la escudería en las dos últimas temporadas sin tener uno de los mayores presupuestos de la parrilla. En esta reinvención ha participado de modo activo Microsoft Dynamics, que les ha enseñado cómo trabajar de un modo más ágil, aprovechando al máximo todos los recursos para alcanzar la única meta que importa en este deporte: la victoria.
“Queremos ayudar a Lotus F1 Team a alcanzar su pleno potencial, ofreciéndoles una solución flexible y fácil de usar. El equipo cree en nuestra visión y sabe que estamos comprometidos en ayudarles a alcanzar el más alto nivel”, añade Fernando García Varela, director de Microsoft Dynamics en España.
Tomar las mejores decisiones lleva al triunfo
La espectacular evolución de la escudería inglesa no sólo ha estado basada en la mejora de las prestaciones del monoplaza y en las buenas manos de sus pilotos, Kimi Raïkkönen y Romain Grosjean, sino en una mejor gestión de toda la información que genera el equipo, imprescindible para conseguir una organización óptima.
Durante la temporada se crean nuevos diseños evolutivos, se realizan pruebas de túnel de viento y se llevan a cabo simulaciones en vanguardistas supercomputadoras. Esta desenfrenada actividad provoca que se obtengan miles de terabytes en datos, que se han de gestionar con agilidad para que cada mejora se ponga en marcha antes que la competencia. “En pocos negocios hay una mayor necesidad de que la información relevante sea entregada a la persona adecuada que en la Fórmula 1. Así que es clave que los empleados de Lotus F1 Team cuenten con soluciones potentes y ágiles, que puedan utilizar con eficacia en cualquier lugar y con cualquier dispositivo”, señala García Varela.
“Va a ser fantástico tener un conjunto de herramientas que van a cubrir todas nuestras necesidades con sólo pulsar un botón. Con Microsoft Dynamics AX mejoramos nuestra capacidad de planificación, por lo que podemos analizar correctamente nuestro funcionamiento, comprendiendo si nuestras inversiones, en tiempo y dinero, están dando frutos”, añade Graeme Hackland, CIO del Lotus F1 Team.
Colaboración
hasta 2016
La colaboración entre Microsoft Dynamics y Lotus F1 Team se prolongará en un principio hasta 2016. La primera fase del despliegue tecnológico, en el que se utiliza la Metodología Dynamics Sure Step Microsoft, se terminó de completar en noviembre de 2012 con la integración de Microsoft Dynamics AX en los departamentos de Recursos Humanos, Finanzas y Compras. En la fase 2, la cual se completará en noviembre de este año, se cubrirán todas las operaciones de fabricación y de ingeniería.