Las empresas tecnológicas se unen para impulsar la diversidad en el sector

Las compañías
Altran
, HP, Indra, Microsoft Ibérica y Telefónica, con la colaboración de la Fundación Diversidad, celebran hoy la primera Jornada de la Diversidad del Sector Tecnológico. Un evento en el que las compañías de TI se han unido por primera vez para analizar los retos y la evolución de las políticas de diversidad en el entorno profesional y su criticidad a la hora de elaborar las estrategias para la atracción, fidelización y desarrollo del talento, claves a su vez, para que las compañías sean sostenibles en el actual escenario global, altamente competitivo.

Con esta jornada, las empresas del sector tecnológico dan el primer paso de una colaboración a largo plazo, que les permita unir fuerzas y compartir recursos para lograr más influencia e impacto en las acciones conjuntas que promuevan la diversidad y el talento. Algo esencial en un momento como el actual, donde cada vez es más necesario aunar esfuerzos entre las empresas del sector para lograr mejores objetivos en menos tiempo.

En el evento se ha dado a conocer la creación del Programa de Fomento de Vocaciones Tecnológicas, un proyecto conjunto que tiene como objetivo fomentar entre los estudiantes de todas las edades y, en concreto, en las mujeres, la vocación por las carreras técnicas, tanto en lo referido a las titulaciones universitarias como a la formación profesional. El Programa recogerá distintas acciones para dar a conocer el sector y el valor social de la tecnología, así como promover el interés por los conocimientos técnicos. El proyecto tiene vocación de incorporar a más empresas del ámbito tecnológico con inquietud por incrementar el número y diversidad de futuros profesionales (actualmente, sólo 29 de cada 1.000 mujeres con diploma universitario en Europa están tituladas en Tecnologías de la Información.)


La Diversidad e


I


nclusión grandes protagonistas de la jornada


Durante la jornada moderada por la periodista Carme Chaparro, las empresas participantes han compartido las mejores prácticas en materia de Diversidad e Inclusión y han tratado temas como la diversidad desde el punto de vista cultural, el trabajo flexible, la gestión del talento y la inclusión laboral de los jóvenes.


Carlos Rebate, responsable Centro de Desarrollo Global de Indra, ha reflexionado sobre como competir en los mercados del futuro en los que la diversidad será clave desde el punto de vista de la innovación, los negocios y las personas. En este sentido, las empresas del futuro usarán la diversidad como catalizador de la creatividad y la innovación y serán sensibles a las distintas necesidades de sus clientes, adaptándose a sus modelos operativos, a su cultura y a sus necesidades. Asimismo, sabrán capturar y aprovechar las distintas inquietudes de sus profesionales. Rebate ha afirmado que, “hoy día nadie sabe a ciencia cierta cómo serán los mercados del futuro, ni cuáles serán las “competencias clave” que necesitaremos para competir en ellos con éxito, lo que sí podemos afirmar, es que todo será más rápido, complejo, y global. Y en este escenario, la diversidad será como lo es ahora, un activo estratégico esencial”.

Durante su intervención, Alberto Andreu Pinillos, director Global de Reputación y Responsabilidad Corporativas de Telefónica, ha analizado la diversidad en su sentido más amplio, donde los clientes cobran especial protagonismo. Para ello, ha presentado un Proyecto Piloto Europeo de Diversidad, basado en las distintas necesidades, inquietudes e idiosincrasias concretas de los clientes según el segmento del mercado. Durante su intervención, Andreu ha mostrado ejemplos concretos resultado de su investigación, que se ha traducido en acciones específicas desarrolladas para cada caso. En este sentido, ha puesto como ejemplos una nueva tienda de O2 en Oxford Street y un programa de formación sobre discapacidad para la fuerza de venta de la filial alemana.

En su presentación, Albert Esplugas, director de Estrategia de Microsoft Ibérica, ha analizado el papel de la tecnología como clave de la inclusión y diversidad a la hora de impulsar el trabajo flexible. Gracias a la tecnología es posible compatibilizar situaciones personales diversas, y esto hace que se haya convertido en un elemento esencial para la atracción y retención del talento de personas de distintos ámbitos e intereses variados. Tan solo una empresa inclusiva y diversa, puede conectar con un mercado global y contar con el talento imprescindible para triunfar. Esplugas ha resaltado durante su intervención, que “la tecnología es una herramienta imprescindible para conseguir crear equipos multidisciplinares, multiculturales y 100% inclusivos. Solo con ello conseguiremos el talento y la sensibilidad que nos hagan realmente globales”.

Ana Mosquera, directora de la División de Telecomunicaciones y Medios de
Altran
España, ha analizado la diversidad desde el punto de vista cultural. La importancia de un proceso de integración completo respetando las idiosincrasias culturales de cada empleado. En este sentido, Mosquera ha comentado : “el departamento de Recursos Humanos de Altran se centra en las capacidades a la hora de elegir a un candidato, pero nuestra gestión basada en la igualdad completa, la integración y convivencia de las culturas, nos ha permitido incrementar la atracción y retención del talento”.

Javier Moreira, director General de HP Software para España y Portugal y Sponsor de Negocio sobre Diversidad, ha profundizado en distintas experiencias con el colectivo joven, haciendo un recorrido por las diferentes prácticas de HP en España para la gestión de sus empleados menores de 30 años. Como conclusión, Moreira ha afirmado que vivimos en un país en el que contamos con gente joven muy preparada, capaz de competir con el talento de otros países. Pero para fomentar e incentivar ese talento el sistema educativo es esencial, ya que es necesario hacerlo desde edades muy tempranas. Además, concluye que las claves para garantizar el éxito de las compañías de hoy día es la combinación adecuada de gente joven y de gente experimentada en las organizaciones.

Posts relacionados

Copilot se incluye ahora en Microsoft 365 Personal y Microsoft 365 Familia

Microsoft ha anunciado que Copilot y Microsoft Designer ahora están disponibles para los suscriptores de Microsoft 365 Personal y Familia. Estas herramientas de IA mejoran la productividad y creatividad en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Además, los suscriptores recibirán créditos mensuales de IA para utilizar estas funciones avanzadas. También se ha mencionado un aumento en los precios de las suscripciones debido a las nuevas características añadidas.

Kids&Us mejora la participación de su alumnado en un 40% con la IA de Microsoft

Kids&Us, una red global de centros de inglés para niños y adolescentes, ha lanzado My Way, una plataforma digital que utiliza la IA de Microsoft Azure para personalizar y gamificar el aprendizaje del inglés. Esta plataforma ha aumentado significativamente la exposición al inglés fuera del aula y ha mejorado la participación del alumnado en un 40%. My Way, que actualmente da servicio a 25.000 estudiantes, planea expandirse a más de 200.000 en los próximos años, integrando la metodología de Kids&Us con tecnologías avanzadas de IA para ofrecer una experiencia educativa única y personalizada.

Copilot para todos: Presentamos Microsoft 365 Copilot Chat

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una nueva herramienta que permite a los empleados de una organización utilizar agentes de IA para automatizar tareas y procesos de negocio. Esta oferta incluye un chat seguro impulsado por GPT-4, controles de TI para la protección de datos y la gestión de agentes, y la capacidad de crear agentes personalizados. Microsoft 365 Copilot Chat busca transformar la forma en que trabajamos, haciendo las tareas diarias más inteligentes, rápidas y colaborativas.