Microsoft pone en marcha la Segunda Edición del Plan de Aceleración de Startups a través de sus Centros de innovación. El programa, dirigido a startups de base tecnológica, apoya el emprendimiento a través de sesiones inspiradoras, talleres, sesiones de trabajo y difusión. Además, la compañía pone a disposición de los participantes las herramientas y recursos necesarios para el impulso de sus empresas.
El programa, cuya inscripción ya se encuentra abierta al público a través de la página web http://www.microsoft.es/emprendedornet, se desarrollará en tres etapas durante las que los participantes adquirirán nuevos conocimientos y evolucionarán sus ideas para lograr el éxito en sus proyectos. Las fases más destacadas de la iniciativa son:
Presentación de Proyectos. Las mejores empresas tendrán la oportunidad de mostrar sus proyectos ante expertos y posibles inversores, proporcionando así el impulso definitivo a su lanzamiento comercial.
![]() |
Aceleracion_Startups_2014 January 23, 2014 |
Downloads: Web |
-
Sesiones inspiradoras. Con la colaboración de Carlos Barrabes, presidente del grupo Barrabés; Rodolfo Carpintier, presidente de DAD, primera “incubadora” española de negocios en Internet y Tecnología 2.0; Javier Torremocha, socio fundador de Kibo Ventures, inversora en compañías de alto potencial de crecimiento; y Juan Freire, coautor de los libros “2010-2020”, “32 Tendencias de cambio” y “Manifiesto Crowd, La empresa y la inteligencia de las multitudes”. A lo largo de cuatro sesiones inspiradoras online, abiertas a toda persona interesada, y que se desarrollarán entre los meses de enero y febrero, los participantes ahondarán en nuevos conceptos y tendencias que aportarán una visión renovada de cara al éxito en el emprendimiento.
-
MIC Open day. El próximo 11 de marzo tendrá lugar una jornada presencial en los Centros de Innovación de Microsoft durante la que se desarrollarán diferentes talleres experienciales encaminados a analizar y mejorar los proyectos de los participantes.
-
Aceleración de Proyectos. En cada uno de los Centros de Innovación Microsoft del territorio nacional se seleccionarán 10 proyectos, que tendrán acceso a sesiones individuales de asesoría para reforzar el modelo de negocio de la empresa. Apoyando a los emprendedores a través de sesiones de trabajo, que tendrán lugar entre marzo y junio.
Herramientas para el éxito
De igual manera, Microsoft pone a disposición de los participantes en esta iniciativa acceso a las herramientas de desarrollo de software de la compañía y contacto con actores clave de la industria, incluidos inversores, que les apoyan para poder iniciar un nuevo negocio. Gracias a ello las startups participantes disfrutarán gratuitamente de las últimas herramientas de software de Microsoft, así como de soporte técnico, asesoría jurídica online y acceso a la red de emprendedores.
En los últimos cinco años, más de 900 empresas han aprovechado los recursos para emprendedores facilitados por Microsoft para impulsar su puesta en marcha; ejemplo de ello son proyectos como Infantium, CLIBB o Bismart.
Red de Centros de Innovación y Excelencia
Microsoft lleva años trabajando para impulsar el desarrollo de la tecnología a nivel local y apoyar a las empresas y los emprendedores españoles en la incorporación de la tecnología a través de formación y/o asesoramiento. Los Centros de Innovación de Microsoft facilitan el acceso a las últimas tecnologías, trabajando conjuntamente con empresas tecnológicas de cada comunidad y están abiertos a estudiantes, desarrolladores profesionales de software, expertos en tecnología, emprendedores, investigadores y académicos. Cada Centro de Innovación de Microsoft adapta sus programas y servicios de acuerdo a las necesidades locales, con el objetivo de potenciar los avances tecnológicos y estimular la economía a través de la innovación.
En España, se ha diseñado un exitoso modelo de colaboración público-privada que se ha materializado en cinco centros de innovación y dos Centros de Excelencia, auténticos referentes en investigación en tecnología y en su aplicación. Los Centros de Innovación Microsoft forman cada año en nuestro país a más de 14.000 profesionales.
Los cinco de Centros de Innovación que conforman la red de Microsoft en España son: el MIC en Tecnologías para el turismo de Baleares (ParcBIT, Mallorca), el Centro de Innovación en Movilidad de Boecillo (Valladolid), el Centro de Innovación en Productividad de Cataluña (Manresa) y el Centro de Innovación Smart Cities de Mondragón (Guipúzcoa), y el Centro de Innovación de Integración en Cantabria. Además, Microsoft cuenta con dos Centros de Excelencia en España: el Clouding Point de Sevilla, en colaboración con Vodafone, lugar de referencia en innovación y desarrollo en torno a cloud computing, tanto en el ámbito nacional como internacional; el Microsoft European Innovation Center de Bilbao, polo de conocimiento en torno a las soluciones de eGovernment.