El ‘Microsoft in Education Global Forum 2014’ cierra hoy sus puertas después de casi una semana llena de experiencias sobre la integración de la pedagogía y la tecnología en las aulas. El acto de clausura ha contado con la presencia de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia, y la Presidente de Microsoft Ibérica, María Garaña. El evento, que ha reunido a más de 1.100 expertos en educación de casi 100 países, ha convertido a la Ciudad Condal en la capital mundial de la innovación educativa durante estos 4 días.
El “Microsoft in Education Global Forum” ha permitido a todos los asistentes disfrutar de una oportunidad única para conocer, aprender y colaborar con algunos de los educadores más innovadores del mundo. Así como ampliar su conocimiento sobre cómo la tecnología puede marcar grandes diferencias para los estudiantes, tanto dentro como fuera del aula. Todo ello a través de mesas redondas, ponencias y competiciones dirigidas a fomentar la participación e intercambio de experiencias. Apostar por una educación de calidad, en la que las nuevas tecnologías estén presentes, es uno de los principales objetivos de Microsoft, además de poner a disposición de los más jóvenes el mayor número de herramientas que permitan mejorar su formación de cara a la búsqueda de empleo.
Entre las experiencias educativas que se han presentado en el congreso destacan las de los colegios Martí Sorolla de Valencia, Julio Verne de Valencia y Santa María la Blanca de Madrid. Además, también han destacado cuatro proyectos educativos liderados por profesores españoles en los colegios Martí Sorolla de Valencia, Julio Verne de Valencia, SEK Alborán de Almería y Colegio Laguna de Prétola de Albacete.
“El Microsoft in Educati
on Global Forum ha sido una oportunidad para destacar una
vez más la importancia de transformar la educación a través de las nuevas tecnologías y la relevancia de este tema para el presente y futuro de los más jóvenes” declaró el Príncipe de Asturias. “La globalización y el avance y la continua innovación en el sector tecnológico, han cambiado totalmente el modo de vida y, por supuesto, los métodos de enseñanza”.
“
Queremos agradecer
la
participación en el ‘
Microsoft in Education Global Forum
’
a todos los participantes
que han compartido
sus experiencias y casos de éxito
mostrando cómo la tecnología puede mejorar la educación en todo el mundo
.
Desde Microsoft
llevamos años invirtiendo en la formación de los profesores
. Los docentes son clave
para alcanzar tanto la eficiencia como la eficacia en la inclusión total de las TIC en el entorno educativo
” declara María Garaña, Presidente de Microsoft Ibérica.
El evento se ha centrado también en cómo mejorar la empleabilidad de los jóvenes: “Más del 50% de los empleos actuales demandan un conocimiento profundo de la tecnología y los expertos apuntan a que la próxima década esta cifra alcanzará el 77%, por lo que es necesario integrar la pedagogía y la tecnología para que los jóvenes tengan más oportunidades laborales al finalizar sus estudios”, declara María Garaña, Presidente de Microsoft Ibérica.
Esta misma tarde, a las 20:15 horas, se procederá a la entrega de los galardones del ‘Microsoft in Education global Forum’ que premiará a los proyectos más innovadores en materia de educación y tecnología que se han presentado a lo largo del evento y que contará con la presencia del Presidente de la Generalitat, Artur Mas.
A través de la iniciativa mundial por la que Microsoft apoya la educación más innovadora, ‘Partners in Learning’, y que cuenta con una trayectoria de más de diez años, Microsoft ha invertido más de 750 millones de dólares en la mejora de la habilidades y la formación de los docentes. Gracias a esta iniciativa, docentes del mundo intercambian conocimientos y reciben formación de las últimas novedades tecnológicas, con el objetivo de dotarles de las mejores herramientas para ofrecer una educación acorde con las actuales competencias y necesidades laborales.
Durante l
os 10 años de func
ionamiento de esta iniciativa se
ha
n formado
más de 12 millones de profesore
s y educadores a nivel mundial. 800.000 docentes de todo el mundo forman parte de la iniciativa, de los cuales 6.800 son españoles.
Pueden acceder a más información: https://microsoft.eventcore.com/MSGlobalForum/
![]() |
Microsoft EGF3_hero March 13, 2014 |
Downloads: Web |
![]() |
Microsoft EGF2_hero March 13, 2014 |
Downloads: Web |
![]() |
Microsoft EGF_hero March 13, 2014 |
Downloads: Web |