Microsoft muestra las oportunidades que ofrece Azure a la comunidad de código abierto

El próximo 7 de mayo tendrá lugar en Madrid una jornada dedicada a tecnologías de código abierto y a su despliegue en la plataforma cloud Microsoft Azure. El encuentro, con una orientación eminentemente práctica, está dirigido a desarrolladores y supone un gran hito, pues por primera vez, la comunidad de código abierto (open source) se da cita en el marco de un evento organizado por Microsoft en España, Microsoft Azure Days.

El evento es un claro ejemplo de que la estrategia de interoperabilidad de Microsoft es un hecho. La mayoría de los clientes en la actualidad trabaja en entornos de TI heterogéneos que incluyen software de código abierto y propietario.

“Los clientes desean maximizar sus inversiones en Tecnologías de la Información y además tener la libertad de elegir nuevas soluciones que les ayuden a conseguir sus objetivos de negocio. Desde Microsoft podemos ayudar a nuestros clientes a optimizar y gestionar sus infraestructuras tecnológicas en entornos mixtos con soluciones eficientes y rentables”, señala Rafael Achaerandio, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Microsoft Ibérica.



Agenda única con contenido innovador y grandes referentes en el mundo de Open Source

Este camino que Microsoft ha emprendido hacia la apertura sin precedentes para atraer al máximo número de desarrolladores, independientemente de la base tecnológica con la que trabajen, trae consigo nuevas oportunidades para las comunidades Open Source, tanto a nivel de desarrollo como de negocio, y será un tema clave a tratar durante la celebración de la jornada, que servirá además para dar a conocer las novedades y toda la potencia que la plataforma Microsoft Azure puede ofrecer en el desarrollo cloud.

Los asistentes al evento verán la utilización dentro de la infraestructura cloud de Microsoft Azure de MongoDB, uno de los jóvenes proyectos de código abierto que ha conseguido posicionarse como referente para bases de datos cloud en distintos entornos empresariales. Para ello, se contará con la presencia de James Tan, senior Consulting Engineer de MongoDB, y uno de los mayores expertos en esta tecnología.

La jornada contará también con la presencia de Juan Tomás García, fundador y expresidente de HispaLinux y responsable del área de Big Data en ASPgems quien profundizará sobre cómo empezar con tecnologías open source de Big Data, su ejecución y despliegue en Microsoft Azure Linux y dará a conocer las facilidades que ofrece Microsoft Azure como infraestructura cloud para aprovechar las ventajas de proyectos de Apache Hadoop.

Por su parte, Félix Zapata, organizador de WordPress Madrid y desarrollador senior Front End en Adesis Netlife, mostrará las opciones que ofrece Microsoft Azure para poder alojar una plataforma WordPress.

El evento también contará con la asistencia de José Jesús Pérez, fundador de la comunidad PhoneGap Spain y director de proyectos en Ceroyuno, una comunidad que cuenta con más de siete mil usuarios, de ámbito nacional e internacional. Además, OpenMOOC, comunidad educativa virtual impulsada por la UNED sobre Azure, también tendrá un espacio en los Microsoft Azure Days de la mano de Javier Viñuales, CEO de Yaco Sistemas.

Si desea más información sobre la agenda de jornada, por favor, visite: http://bit.ly/1h6Utha

Tags: , , ,

Posts relacionados

Copilot se incluye ahora en Microsoft 365 Personal y Microsoft 365 Familia

Microsoft ha anunciado que Copilot y Microsoft Designer ahora están disponibles para los suscriptores de Microsoft 365 Personal y Familia. Estas herramientas de IA mejoran la productividad y creatividad en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Además, los suscriptores recibirán créditos mensuales de IA para utilizar estas funciones avanzadas. También se ha mencionado un aumento en los precios de las suscripciones debido a las nuevas características añadidas.

Kids&Us mejora la participación de su alumnado en un 40% con la IA de Microsoft

Kids&Us, una red global de centros de inglés para niños y adolescentes, ha lanzado My Way, una plataforma digital que utiliza la IA de Microsoft Azure para personalizar y gamificar el aprendizaje del inglés. Esta plataforma ha aumentado significativamente la exposición al inglés fuera del aula y ha mejorado la participación del alumnado en un 40%. My Way, que actualmente da servicio a 25.000 estudiantes, planea expandirse a más de 200.000 en los próximos años, integrando la metodología de Kids&Us con tecnologías avanzadas de IA para ofrecer una experiencia educativa única y personalizada.

Copilot para todos: Presentamos Microsoft 365 Copilot Chat

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una nueva herramienta que permite a los empleados de una organización utilizar agentes de IA para automatizar tareas y procesos de negocio. Esta oferta incluye un chat seguro impulsado por GPT-4, controles de TI para la protección de datos y la gestión de agentes, y la capacidad de crear agentes personalizados. Microsoft 365 Copilot Chat busca transformar la forma en que trabajamos, haciendo las tareas diarias más inteligentes, rápidas y colaborativas.