Expertos de la comunidad open source destacan la potencia de Microsoft Azure para el desarrollo de OSS

Microsoft celebró los pasados días 7 y 8 de mayo unas jornadas dedicadas a tecnologías de código abierto y a su despliegue en la plataforma cloud Microsoft Azure. Más de 120 desarrolladores profesionales tuvieron oportunidad de seguir Microsoft Azure Days de manera presencial y más de 1.200 vía streaming.

El éxito de este encuentro refleja la buena acogida por parte de la comunidad desarrolladora de Open Source Software (OSS) a la estrategia de interoperabilidad de Microsoft, que pone a su disposición Microsoft Azure, la plataforma líder que permite el uso de multitud de tecnologías en cloud. Para Rafael Achaerandio, director de Estrategia y desarrollo de Negocio de Microsoft Ibérica, “el punto de vista de Microsoft hacia entornos de software de código abierto es de total colaboración”.

DevOSSAzuredays_2014
DevOSSAzuredays_2014

May 08, 2014
José Manrique, de BizDev (izda.) y James Tan, de Mongo DB
Downloads:
Web

La inversión en estándares de desarrollo, la Fundación .NET o la liberación de más de 20.000 líneas de código ilustran de manera inequívoca la visión estratégica de Microsoft, que reunió en su sede en Madrid a los principales referentes de este ámbito tecnológico en España.

Microsoft Azure, la plataforma más competitiva del mercado

Impulsada por el impecable trabajo de Microsoft en I+D, Azure se ha convertido en la plataforma más potente y flexible para el desarrollo en la Nube. James Tan, Senior Consulting Engineer de MongoDB, la base de datos en código abierto más ágil, puso en relieve durante estas jornadas las ventajas de su plataforma en Azure: “El cliente puede utilizar la base de datos del modo que desee en Azure, como servicio gestionado (Software as a Service, SaaS) o como plataforma parcialmente gestionada (Platform as a Service, PaaS) o como infraestructura autogestionada (Infrastructure as a Service, IaaS)”.

Por su parte, Félix Zapata, desarrollador y organizador de WordPress Madrid, se refirió a las ventajas de desplegar WordPress en la Nube con Microsoft Azure. En opinión del experto, “es una opción para usuarios con conocimientos técnicos, ya que permite muchas funcionalidades interesantes que superan la experiencia tradicional”.

PhoneGap, es una de las plataformas que están cosechando mejorando críticas por sus prestaciones para movilidad, ya que facilita el desarrollo de aplicaciones reduciendo drásticamente el time-to-market. “El desarrollo de apps para Windows, iOS o Android es mucho más simple con los servicios móviles de Azure”, revela José Jesús Pérez Rivas, fundador de la comunidad PhoneGap Spain.

OpenMOOC Project, que se define como la comunidad de desarrollo de la plataforma de MOOC (cursos online, masivos y abiertos) basada en código abierto pionera a nivel mundial apoyada por la UNED y el INTEF, ha sido elegida para dar soporte tecnológico para formar a más de 4000 profesores en 6 países de la Unión Europea en nuevas tecnologías (ECO Project). Su coordinador tecnológico en ECO, Javier Viñuales, CEO de Yaco Sistemas, tampoco faltó a la cita de Microsoft. “Estoy impresionado por la evolución de Azure, por sus métricas, su gran interfaz, los subdominios… Todo está muy unificado y es muy profesional, lo que nos facilita ser resolutivos y que nuestro trabajo de desarrollo se simplifique”, apunta Javier Viñuales.

Uno de los históricos del Open Source en nuestro país es Juan Tomás García, fundador y expresidente de Hispalinux y actualmente responsable de Big Data en ASPgems. Precisamente Big Data fue el tema central de su conferencia: “Azure ofrece velocidad y potencia a la vez y mayor flexibilidad para realizar configuraciones complejas –explicó–. En esta plataforma disponemos del cien por cien de las herramientas de software libre presentes en nuestras soluciones, abstrayéndonos de la gestión de cloud.” A modo de conclusión, Juan Tomás García subrayó que la oferta de Azure es más potente, sencilla, fiable y transparente en su política de precios que otras opciones del mercado.

Tags: , , , ,

Posts relacionados

Copilot se incluye ahora en Microsoft 365 Personal y Microsoft 365 Familia

Microsoft ha anunciado que Copilot y Microsoft Designer ahora están disponibles para los suscriptores de Microsoft 365 Personal y Familia. Estas herramientas de IA mejoran la productividad y creatividad en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Además, los suscriptores recibirán créditos mensuales de IA para utilizar estas funciones avanzadas. También se ha mencionado un aumento en los precios de las suscripciones debido a las nuevas características añadidas.

Kids&Us mejora la participación de su alumnado en un 40% con la IA de Microsoft

Kids&Us, una red global de centros de inglés para niños y adolescentes, ha lanzado My Way, una plataforma digital que utiliza la IA de Microsoft Azure para personalizar y gamificar el aprendizaje del inglés. Esta plataforma ha aumentado significativamente la exposición al inglés fuera del aula y ha mejorado la participación del alumnado en un 40%. My Way, que actualmente da servicio a 25.000 estudiantes, planea expandirse a más de 200.000 en los próximos años, integrando la metodología de Kids&Us con tecnologías avanzadas de IA para ofrecer una experiencia educativa única y personalizada.

Copilot para todos: Presentamos Microsoft 365 Copilot Chat

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una nueva herramienta que permite a los empleados de una organización utilizar agentes de IA para automatizar tareas y procesos de negocio. Esta oferta incluye un chat seguro impulsado por GPT-4, controles de TI para la protección de datos y la gestión de agentes, y la capacidad de crear agentes personalizados. Microsoft 365 Copilot Chat busca transformar la forma en que trabajamos, haciendo las tareas diarias más inteligentes, rápidas y colaborativas.