INJUVE y Microsoft impulsan el emprendimiento joven en España

Maria-Ministerio2
Maria-Ministerio2

November 14, 2014

Downloads:
Web


La Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y la Presidente de Microsoft en España, María Garaña, han firmado hoy un acuerdo de colaboración que persigue promover el espíritu emprendedor y la empleabilidad de los jóvenes españoles. Gracias a este convenio se pondrán en marcha un gran número de iniciativas y actividades destinadas a fomentar la participación de los jóvenes en iniciativas emprendedoras en el ámbito de tecnológico.

Fruto de la alianza rubricada hoy, Microsoft proporcionará a los emprendedores integrados en la plataforma EMPRENDE XL acceso a las herramientas tecnológicas y recursos necesarios que les van a permitir avanzar en sus ideas, por un valor estimado de hasta 60.000 euros por emprendedor. Además los jóvenes registrados en EMPRENDE XL podrán acceder a otras ventajas como, soporte técnico, formación o participación en eventos destacados de Microsoft en los que dar a conocer sus proyectos. EMPRENDE XL es una iniciativa que impulsa el emprendimiento joven gestionada por el INJUVE y de la que forman parte más de 4.000 personas.

La compañía tecnológica también pondrá en contacto a los emprendedores con la comunidad global de expertos en negocios que dispone Microsoft en todo el mundo. Los jóvenes empresarios que decidan poner en marcha una iniciativa, se encuentren en la fase de crecimiento o en la consolidación encontrarán asesoría experta de forma fácil y sencilla. Así, las empresas de nueva creación integradas en la plataforma EMPRENDE XL formarán parte del Plan de Aceleración de Startups de Microsoft, específicamente centrado en la ayuda a los emprendedores durante la primera fase de vida de las empresas de nueva creación.

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha aplaudido la firma de un convenio que, según sus palabras, participa de dos de los objetivos prioritarios del Gobierno, el apoyo a los jóvenes emprendedores, “mediante el acceso a herramientas tecnológicas”, y el fomento de la empleabilidad, “a través de programas específicos de formación en tecnologías de última generación”.

“El empleo juvenil es una línea de trabajo primordial para el Gobierno, pues siempre hemos tenido claro que una sociedad avanzada es aquella que protege e incentiva a sus jóvenes a emprender, y a hacerlo sin miedo. Y ayudar a los jóvenes a que hagan realidad sus sueños, eliminando las barreras que puedan encontrarse, es sinónimo de abrirles las puertas al futuro”, ha añadido Susana Camarero.

Por su parte, María Garaña, presidente de Microsoft Ibérica, ha querido destacar: “Nuestro compromiso está dirigido a mejorar la competitividad de la sociedad, promover la innovación y el emprendimiento, pero sobre todo enfocado hacía aquellas personas que necesitan seguir avanzando, como son los jóvenes. Según Garaña, hoy más que nunca la colaboración de entidades públicas y privadas que mejoren la empleabilidad y el espíritu emprendedor de las personas, al mismo tiempo que permitan dotarlas de las herramientas necesarias para ello, es fundamental para apostar por el futuro de la sociedad.


A


poyo a j


óvenes emprendedores


a través de la tecnología.


El acuerdo firmado por INJUVE y Microsoft promueve también el apoyo a los estudiantes universitarios quienes, a través de la iniciativa DreamSpark de Microsoft, se beneficiarán del acceso gratuito a las herramientas técnicas de la compañía sin coste alguno. Este software permitirá impulsar su potencial creativo, además de fomentar el desarrollo de aptitudes relacionadas con la tecnología en momentos cruciales para el desarrollo de los jóvenes, como son la educación secundaria y la universidad.

Por otra parte, otra de las piezas angulares de las acciones encaminadas al apoyo a los jóvenes desempleados tiene relación con Microsoft BecaMOS, un programa que proporcionará metodología, contenidos curriculares y formación a los docentes en torno a la herramienta líder de ofimática, Microsoft Office. Los jóvenes que decidan participar en esta iniciativa podrán alcanzar la titulación de especialista, una formación cualificada y muy demandada en el sector TI que mejorará sus posibilidades de empleabilidad. En España, más de 180.000 puestos de trabajo (el 65% de los empleos del sector del software) están relacionados con la tecnología de Microsoft.


Apoyo a ONGs


Otra de las piezas clave para el impulso del emprendimiento que contempla el acuerdo se articula a través del apoyo a las ONGs dirigidas a mejorar las oportunidades de la población más joven que desempeñan su función en España. Para ello, Microsoft pone a disposición de las organizaciones no gubernamentales su programa de donación de software DONO, que ofrece de forma gratuita a estas entidades la tecnología clave que les permite ser más eficaces y eficientes en las labores sociales que desempeñan. Así accederán a al software más innovador de Microsoft como por ejemplo la suite de productividad en la nube, Office 365.

Tags:

Posts relacionados

Macsa ID reduce en un 20% el tiempo dedicado a la planificación, gracias a Dynamics 365 Project Operations

Para mejorar la eficiencia de su gestión, controlar de manera más efectiva el presupuesto y supervisar todas las operaciones de la empresa a nivel global, Macsa ID ha decidido implantar Dynamics 365 Project Operations e integrarlo con el ERP de Microsoft. La sincronización de soluciones permitió a Macsa ID automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones en tiempo real, lo que aumentó la productividad en un 15%.

Llega Microsoft Copilot, el compañero de Inteligencia Artificial para el día a día

La compañía ha ido incorporando copilotos basados en IA a sus productos más utilizados. Ahora da el siguiente paso para unificar estas capacidades en una única experiencia, a la que ha llamado Microsoft Copilot, tu compañero diario de IA. Windows 11, con cerca de 200 nuevas funciones, como destino de las mejores experiencias de IA para potenciar a las personas en el trabajo, la escuela y el hogar; Microsoft 365 Copilot, que convierte a esta suite de productividad en la más fiable del planeta; o los modernizados Bing y Edge, son algunos de los relevantes anuncios que se han realizado.