Roberto Verino innova también en tecnología con Prodware

 Desde sus inicios en 1982, cuando lanzó su primera colección prêt-a-porter, Roberto Verino se ha destacado por su espíritu innovador, no sólo en sus diseños sino en su concepto del negocio, que a día de hoy abarca moda femenina y masculina, perfumería, complementos, gafas e incluso vinos de la D.O. Monterrei. La firma, bajo la dirección del diseñador gallego Roberto Verino, vende hoy sus diseños en todo el mundo y exhibe sus colecciones en salones internacionales del máximo nivel.

Ahora, Roberto Verino innova también en sus sistemas de información, a través de un acuerdo con Prodware para el despliegue de Microsoft Dynamics AX, un sistema ERP de gestión integrada de última generación y con funcionalidades específicas para el sector de la Moda. La nueva solución dará soporte por una parte al crecimiento de la compañía, y por otra, permitirá gestionar de forma óptima las peculiaridades de un sector de por sí complejo, que en estos momentos se ve sujeto a la cada vez mayor necesidad de gestionar de forma integrada múltiples canales.

La solución propuesta por Prodware cubrirá de forma integral las necesidades organizativas de Roberto Verino, tanto a nivel de back-office- incluyendo aquí la gestión de las temporadas, un control de la producción subcontratada, la gestión logística y comercial y el abastecimiento del punto de venta- como de Front-Office, cubriendo la gestión de las tiendas y el punto de venta no sólo en tiendas propias sino también en franquicias a nivel mundial.

La apuesta de Roberto Verino por la innovación en tecnologías de la información permitirá una mejor cobertura de las demandas del nuevo consumidor, ofreciéndoles una experiencia cruzada y homogénea a través de todos sus canales (online, offline…) gracias a la solución omnicanal de Prodware, basada en Microsoft Dynamics AX con una verticalización para el sector de la moda.

La selección de Prodware como proveedor se debe, en palabras de Vicente Rodríguez (adjunto a dirección de Roberto Verino) “El proceso de selección de la solución ha sido francamente complejo y muy exigente. De todas las candidaturas, PRODWARE ha sido quien nos ha seducido por su habilidad en proyectar una multi-solución que estimamos cubre de forma natural más del 90% nuestro ciclo de negocio, además de su compromiso como Líder con el resto de los socios del proyecto (Microsoft y K3), y por supuesto, por su clara apuesta de diferenciación en el negocio retail- fashion”.

Este paso ha sido clave para la organización en tanto en cuanto le va a permitir afrontar con garantías los retos de crecimiento de la compañía y estar preparada para adaptarse y saber reaccionar rápidamente a las necesidades y cambios del sector de la moda de cara a los próximos años.

 

Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es el líder mundial de software, servicios y soluciones que ayuda a las personas y a las empresas a desarrollar todo su potencial.

Tags: ,

Posts relacionados

Fundación Educación Católica y Microsoft firman un acuerdo de colaboración para seguir impulsando la innovación y transformación educativa en su red de colegios

Este acuerdo de colaboración tiene como objetivo potenciar la implantación de los últimos avances en tecnología educativa, así como propiciar el desarrollo de proyectos de innovación y transformación que contribuyan a crear experiencias de aprendizaje más flexibles, atractivas e inclusivas en la red de colegios de la institución educativa.

Equípate como los profesionales con el nuevo Mando inalámbrico Xbox Elite Series 2 – Core en color rojo o azul

Xbox ha anunciado hoy dos nuevos colores para el Mando Inalámbrico Elite Series 2 – Core. Originalmente disponible en blanco desde el año pasado, el Mando Inalámbrico Elite Series 2 – Core ahora estará disponible en los nuevos y vibrantes colores rojo y azul, con los que destacarás entre tus amigos a la vez que disfrutas de sus características enfocadas en el rendimiento.

La nube de Microsoft aportará cerca de 26.000 millones de euros al PIB español hasta 2025

Según un estudio elaborado por IDC, patrocinado por Microsoft, para analizar el impacto global de la nube de Microsoft en la economía española, Microsoft, su ecosistema de 12.000 partners (empresas colaboradoras) en España y los clientes que utilizan la nube de Microsoft, aportarán 25.758 millones de euros al PIB español hasta el año 2025. De esta cantidad, 2.500 millones de euros corresponden al impacto de la nueva Región Cloud de Centros de Datos que Microsoft abrirá próximamente en España.