Microsoft Azure y Office 365 consiguen la certificación de conformidad con el nivel alto del Esquema Nacional de Seguridad

  • Microsoft Ibérica se convierte así en el primer proveedor Hyper Scale Cloud en obtener esta certificación frente a la Categoría Alta del Esquema Nacional de Seguridad
  • Las Administraciones podrán dotarse de unas capacidades en la nube contrastadas y certificadas que les faciliten el cumplimiento de sus obligaciones conforme con las exigencias del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el ENS
  • La compañía mantiene su compromiso por ofrecer a sus clientes productos basados en la nube con las máximas exigencias para potenciar la transformación digital de las organizaciones españolas

Microsoft Ibérica ha anunciado que Microsoft Office 365 y Microsoft Azure, dos de las soluciones cloud más importantes de la compañía, han obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de Nivel Alto. El ENS, regulado por el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, se encarga de controlar la política de seguridad que se ha de aplicar en cuanto a la utilización de medios electrónicos, con el fin de ofrecer una protección adecuada a la información de las personas en su relación con la Administración Pública. De esta manera, Microsoft añade una nueva certificación a las previamente conseguidas como la ISO 27001/27018 o la Resolución TI/32/2014 de la AEPD, que confirma las garantías adecuadas de la nube de la compañía, con el objetivo de cumplir con los más altos estándares tanto a nivel español como dentro de Europa.

ensBajo la auditoria de la prestigiosa BDO, tanto Office 365 como Microsoft Azure han conseguido, como ya puede verse en Microsoft Trust Center, un reconocimiento que posiciona a Microsoft Ibérica como el primer proveedor Hyper Scale Cloud en conseguir esta certificación, cumpliendo con las actuales exigencias legales en materia de seguridad. Y es que, los requerimientos necesarios para conseguir una certificación de Categoría Alta, demuestran el compromiso y la importancia que para Microsoft tiene la información almacenada por sus clientes en sus servicios cloud. Además, gracias a la versatilidad de Office 365 y Microsoft Azure, no solo las grandes Administraciones podrán beneficiarse de este reconocimiento, sino también organismos y organizaciones de menor tamaño.

Compromiso con la seguridad

Este nuevo hito en la trayectoria de Microsoft Ibérica, se suma a una larga trayectoria que la compañía tiene en nuestro país, cuya finalidad es mantener los datos de cualquier tipo de organización a salvo de las posibles amenazas existentes en los entornos digitales.

Desde hace más de una década, la compañía se ha encargado de ayudar a los usuarios de tecnología Microsoft a cumplir con las obligaciones reguladoras de cada momento, como por ejemplo, con la Ley Orgánica de Protección de Datos. A medida que los entornos en la nube iban aumentando, Microsoft incorporó nuevas garantías en sus contratos en base a los criterios de la propia Agencia Española de Protección de Datos para servicios como Microsoft Office 365, Microsoft Azure o Dynamics CRM Online.

Ya en 2011, la compañía centró su atención en el ENS, elaborando un manual destinado a los responsables TI para que la implementación de las tecnologías en entornos on premise cumpliera con las últimas exigencias. En la actualidad, encontrándonos en un entorno mobile-first, cloud-first, las necesidades y exigencias han cambiado, y obteniendo la certificación ENS de Categoría Alta, los clientes que utilicen las soluciones cloud de Microsoft como Office 365 y Microsoft Azure, tienen a su alcance capacidades tecnológicas contrastadas para cumplir con sus obligaciones en esta materia.

Confianza también para las empresas

Este anuncio, de gran importancia para las Administraciones Públicas, también resulta de gran interés para el sector privado. En un momento en el que ya no solo las grandes, sino también las medianas y pequeñas empresas están en plena transformación digital de sus infraestructuras, Microsoft ofrece soluciones cloud que avalan unos niveles de seguridad superiores, transmitiendo un mensaje de confianza que, en la actualidad, pocos servicios pueden ofrecer.

A través de Office 365, que incluye herramientas colaborativas como OneDrive for Business o Skype Empresarial, las organizaciones tienen la oportunidad de potenciar la productividad de sus negocios como nunca antes. Por su parte, Microsoft Azure permite que cualquier profesional TI cuente con herramientas integradas y servicios de administración que facilitan la gestión de los entornos empresariales, ofreciendo distintos planes para dar respuesta a cada tipo de necesidad.

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Posts relacionados

Microsoft formará en Inteligencia Artificial a un millón de personas en España en 2025 de manera gratuita

Microsoft está trabajando con empresas, administraciones públicas, entidades sociales e instituciones educativas para reducir la brecha de talento digital en España, ofreciendo formaciones gratuitas en Inteligencia Artificial a un millón de personas en 2025. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la IA, mejorar la productividad mediante la automatización de tareas rutinarias y procesos empresariales, y fomentar la competitividad del país.

Más beneficios en los juegos free-to-play para los miembros de Game Pass

A partir de esta semana, Xbox ofrecerá aún más valor a los suscriptores de Game Pass Ultimate y PC Game Pass con beneficios dentro del juego para títulos free-to-play. Los miembros podrán desbloquear objetos como cosméticos, personajes, monedas in-game y más en otros títulos, incluidos Call of Duty: Warzone (disponible en abril de 2025), Heroes of the Storm, Naraka: Bladepoint, The Finals y mucho más.

Navantia y Microsoft colaborarán para impulsar la ciberseguridad y la IA en la industria de defensa

Navantia y Microsoft han firmado un acuerdo estratégico para mejorar la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria de defensa. Esta colaboración busca acelerar la transformación digital de Navantia, optimizar sus procesos operativos y fortalecer su posición como líder en innovación tecnológica. La alianza se centrará en la adopción de la nube de Microsoft, el desarrollo de soluciones de IA generativa y la formación de talento, con el objetivo de garantizar un crecimiento sostenible y seguro para Navantia.

Microsoft, en colaboración con ChangeX, lanza una nueva edición de su Fondo Comunitario para apoyar proyectos de desarrollo social en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes

Microsoft ha lanzado un nuevo fondo comunitario destinado a organizaciones sin ánimo de lucro en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, gestionado por la ONG ChangeX. Este fondo prioriza proyectos de desarrollo social en áreas como educación, competencias digitales y sostenibilidad. Las organizaciones pueden recibir hasta 15.000 euros por proyecto, y el plazo de presentación finaliza el 24 de junio de 2024. La iniciativa busca fomentar entornos dinámicos y sostenibles en los municipios donde Microsoft ubicará sus centros de datos.

Microsoft presenta agentes de Security Copilot y nuevas soluciones para proteger la IA

Desde Microsoft Threat Intelligence se procesan en la actualidad 84 billones (84.000 millones) de señales al día, lo que da una idea del crecimiento exponencial de los ciberataques, llegando a los 7.000 ataques de contraseñas por segundo. Mejorar las tácticas de ciberdefensa a través de agentes de IA es ahora un imperativo para seguir el ritmo de este panorama de amenazas. Hoy ampliamos Security Copilot con seis agentes de seguridad construidos por Microsoft y otros cinco construidos por nuestros partners, que estarán disponibles en versión preview el próximo mes de abril.