Microsoft HoloLens amplía su disponibilidad en Europa

Microsoft Corp. ha anunciado hoy, en Future Decoded en Londres, que Microsoft HoloLens, el primer ordenador holográfico autónomo del mundo que ejecuta Windows 10, amplía su disponibilidad a 29 nuevos países en Europa: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Suiza y Turquía.

En Microsoft tenemos la misión de potenciar a cada persona y organización del planeta para que consigan más”, comentó Lorraine Bardeen, director general de Microsoft HoloLens y Windows experiences. “La realidad mixta tiene el potencial de ayudar a clientes y empresas en todo el mundo a hacer cosas que, hasta ahora, parecían imposibles. Estas experiencias de realidad mixta ayudarán a empresas y trabajadores a realizar tareas cruciales más rápido, más seguros y con una mayor eficiencia, además de crear nuevas formas de conectar con clientes y socios”.

La compañía continúa invirtiendo en tecnologías que están permitiendo crear el ecosistema de realidad mixta más amplio del planeta. En un principio, HoloLens estuvo disponible en 10 países: Alemania, Australia, Canadá, China, Estados Unidos (incluyendo Puerto Rico), Francia, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda y Reino Unido. Con esta ampliación, HoloLens estará disponible un total de 39 países, triplicando casi su presencia en el mercado.

Para más información sobre la disponibilidad de HoloLens en cada mercado, por favor, visita: https://www.microsoft.com/en-us/hololens/faq#FAQMarketExpansion.

###

Microsoft Corp. anunció por primera vez Hololens en enero de 2015, y las distribuyó a desarrolladores y clientes comerciales en Estados Unidos y Canadá el 31 de marzo de 2016.

Mäs información sobre Microsoft HoloLens Developer Edition, Commercial Suite y Windows Mixed Reality aquí.

Tags: , , ,

Posts relacionados

Fugas de información: el desafío de las empresas ante el uso de herramientas de IA no supervisadas

Las empresas enfrentan desafíos debido al uso no supervisado de herramientas de IA generativa por parte de los empleados, lo que incrementa los riesgos de seguridad y cumplimiento normativo. Un estudio de Microsoft y LinkedIn revela que el 77% de los empleados introduce sus propias herramientas de IA en el entorno laboral, exponiendo a las organizaciones a posibles fugas de datos y uso indebido de información confidencial. Microsoft Purview se presenta como una solución para descubrir, proteger y gobernar el uso de datos, asegurando el cumplimiento normativo y evitando la transferencia de información sensible a plataformas no autorizadas. La Iniciativa Futuro Seguro de Microsoft prioriza la seguridad en el diseño, implementación y operación de sus productos y servicios, destacando las capacidades avanzadas de Microsoft Purview y otras herramientas de seguridad de Microsoft para proteger los activos digitales de las empresas.

Copilot se incluye ahora en Microsoft 365 Personal y Microsoft 365 Familia

Microsoft ha anunciado que Copilot y Microsoft Designer ahora están disponibles para los suscriptores de Microsoft 365 Personal y Familia. Estas herramientas de IA mejoran la productividad y creatividad en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Además, los suscriptores recibirán créditos mensuales de IA para utilizar estas funciones avanzadas. También se ha mencionado un aumento en los precios de las suscripciones debido a las nuevas características añadidas.

Kids&Us mejora la participación de su alumnado en un 40% con la IA de Microsoft

Kids&Us, una red global de centros de inglés para niños y adolescentes, ha lanzado My Way, una plataforma digital que utiliza la IA de Microsoft Azure para personalizar y gamificar el aprendizaje del inglés. Esta plataforma ha aumentado significativamente la exposición al inglés fuera del aula y ha mejorado la participación del alumnado en un 40%. My Way, que actualmente da servicio a 25.000 estudiantes, planea expandirse a más de 200.000 en los próximos años, integrando la metodología de Kids&Us con tecnologías avanzadas de IA para ofrecer una experiencia educativa única y personalizada.