Cuatro horas de asistencia tecnológica gratuita para ayudar a las organizaciones a enfrentarse a COVID-19

Teletrabajo
  • ‘Todos Desde Casa’ ofrece cuatro horas de apoyo sin coste para impulsar la implantación del teletrabajo en las organizaciones.
  • Los interesados pueden acceder a diferentes recursos gratuitos para conocer a fondo herramientas, procesos, guías de seguridad, buenas prácticas y hábitos saludables de trabajo y aprendizaje remoto.

Con el fin de facilitar el despliegue de soluciones trabajo y aprendizaje remoto durante esta situación de emergencia, los partners de Microsoft asociados a la plataforma “Todos Desde Casa” ponen a disposición de las organizaciones que lo soliciten cuatro horas de asesoría especializada gratuita para poner en marcha sus proyectos. De esta manera, cada empresa, centro educativo o administración local podrá identificar sus necesidades y habilitar el entorno del trabajo en remoto para poder continuar con la actividad con el mínimo impacto negativo posible.

La International Association of Microsoft Channel Partners (IAMCP) de España, junto con Microsoft y otras empresas y entidades colaboradoras, ha creado esta iniciativa con el fin de conectar a empresas tecnológicas y voluntarios particulares que desean ofrecer, de forma solidaria, recursos, conocimientos y experiencias para habilitar entornos de teletrabajo en aquellas empresas, centros educativos y entidades públicas que necesiten poner en marcha sistemas de trabajo en remoto. En este momento, participan en esta iniciativa más de 80 empresas colaboradoras, 9 entidades públicas, 4 asociaciones y 6 comunidades tecnológicas.

Así, gracias a esta plataforma solidaria, las empresas y organizaciones públicas pueden explorar diferentes recursos gratuitos para aprender a conectar sus datos y aplicaciones, mantener la comunicación y colaboración entre los equipos, y garantizar la seguridad. Además, las entidades educativas tienen a su alcance materiales para aprender a diseñar entornos remotos donde el alumnado pueda acceder a herramientas que enriquezcan la conexión con el profesorado y el resto de los compañeros.

Actualmente, las soluciones más demandas están relacionadas con las plataformas cloud, como Azure, y las herramientas de colaboración y productividad, como es Microsoft 365 y, en concreto, Teams.

Tags: , , , ,

Posts relacionados

¿Se está reagrupando Rusia para una nueva ciberguerra?

En este post, Clint Watts, General Manager del Digital Threat Analysis Center de Microsoft, explica el estado en que se encuentra la ciberguerra rusa en Ucrania, justo cuando nos adentramos en el segundo año del conflicto bélico.

Microsoft anuncia Microsoft 365 Copilot: tu copiloto para el trabajo

Microsoft presenta Microsoft 365 Copilot -integra perfectamente en las aplicaciones que las personas utilizan en su día a día, ayudándoles en su flujo de trabajo y liberándolos y dejándoles tiempo para poder centrarse más en su objetivo, que en cuestiones repetitivas- y Business Chat -reúne datos procedentes de documentos, presentaciones, correo electrónico, calendario, notas y contactos para ayudar a resumir chats, escribir correos electrónicos, encontrar fechas clave o incluso redactar un plan basado en otros archivos del proyecto-.

Microsoft ayuda a las lenguas menos habladas a sobrevivir y crecer en el mundo digital

Los investigadores de Microsoft Research (MSR) en India han trabajado para crear ecosistemas digitales para diferentes lenguas -como el mundarí- que no tienen suficiente presencia en el mundo digital. En el marco del proyecto ELLORA (Enabling Low Resource Languages), la creación de recursos digitales tiene una doble finalidad: preservar una lengua para la posteridad y garantizar que sus usuarios puedan participar e interactuar en el mundo digital.