David Hernández, nuevo director del área de Empresas de Microsoft Ibérica

Microsoft Ibérica ha anunciado el nombramiento de David Hernández como nuevo director del área de Empresas de la compañía. El directivo, que hasta ahora lideraba el negocio de Retail dentro de la división de Grandes Empresas de Microsoft, se incorpora al Comité de Dirección de la subsidiaria española.

Desde su nueva posición será responsable del negocio de Microsoft para el segmento empresarial, con el objetivo de ayudar a su transformación digital y a la mejora de su competitividad mediante la adopción de tecnologías de cloud computing. El segmento de Empresas de Microsoft incluye organizaciones de todos los tamaños (desde empresas de tamaño medio-grande a PYMEs y autónomos) y cubre todos los sectores de actividad.

El directivo cuenta con cerca de 25 años de experiencia en la industria de las Tecnologías de la Información. Se incorporó a Microsoft en el año 2008, y en estos años ha ocupado diversos puestos de responsabilidad, como el de gerente de Ventas de Servicios y director de Cuentas para el área de Grandes Empresas. Los últimos cuatro años ha sido el responsable, con enorme éxito, de la división de Retail de la subsidiaria. Con anterioridad a su incorporación a Microsoft, David trabajó para Getronics como director de Ventas para los sectores de Industria, Telecomunicaciones y Servicios Públicos y ocupó distintos cargos en el área de ventas y gestión en la empresa Thomainfor.

David Hernández es licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y ha realizado cursos de postgrado en Marketing y Gestión Empresarial, Gestión de Ventas y Habilidades de Negociación Estratégica.

Tags: , , , , ,

Posts relacionados

¿Se está reagrupando Rusia para una nueva ciberguerra?

En este post, Clint Watts, General Manager del Digital Threat Analysis Center de Microsoft, explica el estado en que se encuentra la ciberguerra rusa en Ucrania, justo cuando nos adentramos en el segundo año del conflicto bélico.

Microsoft anuncia Microsoft 365 Copilot: tu copiloto para el trabajo

Microsoft presenta Microsoft 365 Copilot -integra perfectamente en las aplicaciones que las personas utilizan en su día a día, ayudándoles en su flujo de trabajo y liberándolos y dejándoles tiempo para poder centrarse más en su objetivo, que en cuestiones repetitivas- y Business Chat -reúne datos procedentes de documentos, presentaciones, correo electrónico, calendario, notas y contactos para ayudar a resumir chats, escribir correos electrónicos, encontrar fechas clave o incluso redactar un plan basado en otros archivos del proyecto-.

Microsoft ayuda a las lenguas menos habladas a sobrevivir y crecer en el mundo digital

Los investigadores de Microsoft Research (MSR) en India han trabajado para crear ecosistemas digitales para diferentes lenguas -como el mundarí- que no tienen suficiente presencia en el mundo digital. En el marco del proyecto ELLORA (Enabling Low Resource Languages), la creación de recursos digitales tiene una doble finalidad: preservar una lengua para la posteridad y garantizar que sus usuarios puedan participar e interactuar en el mundo digital.