Playground Games revela la primera lista de coches de Forza Horizon 5

Durante su livestream Let’Go!, Playground Games ha revelado una primera lista de coches que se podrán conducir en el extenso y vibrante mundo abierto de México en Forza Horizon 5 a partir del 9 de noviembre con Xbox Game Pass.

Varios vehículos hacen su debut en la franquicia en Forza Horizon 5, incluidos el 2020 Ford Super Duty F-450 DRW, el 1991 Jaguar Sport XJR-15 y el 2020 Porsche Taycan Turbo S completamente eléctrico, junto con nuestros coches de portada: el Mercedes-AMG ONE y el 2021 Ford Bronco Badlands.

Para aquellos jugadores a los que les gusta ver los coches de cerca, Forzavista les permitirá descubrir las características únicas de los vehículos con un detalle exquisito, y los usuarios de Xbox Series X|S y PC Windows 10 podrán hacerlo con raytracing.

Esto es solo el principio. Permanece atento a ForzaMotorsport.net y a @ForzaHorizon en Twitter para descubrir la lista completa de coches de Forza Horizon 5 a medida que se acerque el lanzamiento.

Para consultar los coches anunciados, visita ForzaMotorsport.net aquí, y para materiales, visita Xbox Wire.

Tags: , , , ,

Posts relacionados

¿Se está reagrupando Rusia para una nueva ciberguerra?

En este post, Clint Watts, General Manager del Digital Threat Analysis Center de Microsoft, explica el estado en que se encuentra la ciberguerra rusa en Ucrania, justo cuando nos adentramos en el segundo año del conflicto bélico.

Microsoft anuncia Microsoft 365 Copilot: tu copiloto para el trabajo

Microsoft presenta Microsoft 365 Copilot -integra perfectamente en las aplicaciones que las personas utilizan en su día a día, ayudándoles en su flujo de trabajo y liberándolos y dejándoles tiempo para poder centrarse más en su objetivo, que en cuestiones repetitivas- y Business Chat -reúne datos procedentes de documentos, presentaciones, correo electrónico, calendario, notas y contactos para ayudar a resumir chats, escribir correos electrónicos, encontrar fechas clave o incluso redactar un plan basado en otros archivos del proyecto-.

Microsoft ayuda a las lenguas menos habladas a sobrevivir y crecer en el mundo digital

Los investigadores de Microsoft Research (MSR) en India han trabajado para crear ecosistemas digitales para diferentes lenguas -como el mundarí- que no tienen suficiente presencia en el mundo digital. En el marco del proyecto ELLORA (Enabling Low Resource Languages), la creación de recursos digitales tiene una doble finalidad: preservar una lengua para la posteridad y garantizar que sus usuarios puedan participar e interactuar en el mundo digital.