La nueva aventura de Minecraft enseña a los niños sobre la seguridad en línea

Desde el aprendizaje virtual y los videojuegos hasta la conexión con los amigos y la familia, los niños utilizan Internet ahora más que nunca. De hecho, solo en Estados Unidos, tres cuartas partes de los niños menores de 18 años juegan a videojuegos semanalmente. Y aunque la mayoría de los niños están al tanto de las últimas tendencias en Internet, muchos no están tan al día en temas de seguridad en la red.

Con motivo del Día de Internet Segura que se celebra mañana, Minecraft ha lanzado hoy CyberSafe: Home Sweet Hmm, una nueva aventura diseñada para que los jóvenes aprendan a reconocer las amenazas más comunes en Internet, a crear estrategias para protegerse y a saber dónde acudir en caso de necesitar ayuda. En la aventura, los jugadores avanzan a través de cuatro pilares de la ciberseguridad, desde la verificación de la identidad de sus contactos y la protección de sus contraseñas hasta la prevención del phishing y la evitación de estafas. La aventura es una forma divertida y creativa de que los niños de 7 a 12 años aprendan sobre la seguridad en línea y la ciberseguridad mientras juegan en su universo de bloques favorito.

La aventura ya está disponible de forma gratuita para los usuarios de Minecraft: Education Edition y estará disponible en marzo para todos los jugadores a través del Minecraft Marketplace en la Bedrock Edition de Minecraft.

Tags:

Posts relacionados

Avowed ya está disponible en Xbox Series X|S, PC Windows, Steam, Battle.net, nube y Game Pass

Avowed, el juego de rol de fantasía en primera persona de Obsidian Entertainment y Xbox Game Studios, ya está disponible para Xbox Series X|S, la aplicación Xbox para PC Windows, Battle.net, Steam, la nube y con Game Pass. Avowed también es compatible con Xbox Play Anywhere, lo que significa que, si compras el juego a través de la tienda de Xbox o Windows, podrás jugarlo en Xbox y PC Windows sin coste adicional, y tu progreso y logros se guardarán en Xbox y PC Windows. 

Cómo facilitar a las empresas el desarrollo y lanzamiento de una IA en la que las personas confíen

La IA generativa está transformando diversas industrias, pero muchas empresas enfrentan desafíos para desarrollar y desplegar herramientas seguras. Microsoft ofrece soluciones que ayudan a crear sistemas de IA confiables, centrándose en la seguridad, privacidad y protección. Estas herramientas permiten a las organizaciones implementar tecnología en entornos complejos y regulados, optimizando el trabajo de los desarrolladores y facilitando el cumplimiento de normativas. Microsoft también comparte buenas prácticas y proporciona un marco sólido para reducir riesgos, apoyando a las empresas en la gobernanza de la IA y en la implementación de aplicaciones seguras y eficientes.