Nos dimos a la tarea de poner a prueba sus conocimientos sobre la Inteligencia Artificial de Microsoft y compartimos una trivia, que pueden encontrar aquí, para que la respondieran. Agradecemos su participación y nos emociona ver que muchos de ustedes están muy bien enterados de la visión que tiene Microsoft sobre la Inteligencia Artificial y las diferentes plataformas que ofrece para ponerla al alcance de todos.
Para que conozcan más sobre nuestra Inteligencia Artificial, queremos compartir algunos datos que se desprenden de la trivia mencionada líneas arriba, que les ayudarán a tener una visión más profunda sobre lo que significa la IA y cuál es su promesa para hacer nuestra vida mejor.
Con la cantidad de datos que generamos y recibimos en la actualidad, es necesario contar con una plataforma que nos ayude a tener más conocimiento y nos permita obtener información de valor para hacer nuestras tareas de manera más rápida y eficiente, tomar mejores decisiones, e incluso divertirnos más.
La IA está presente en todos los aspectos de nuestra vida diaria, personal o profesional, ya no es algo que tiene que ver con la ciencia ficción. Está incluida en los productos y servicios que utilizamos a diario, ya sea para un servicio de transporte, agendar citas y crear recordatorios, o incluso cuando contactamos al área de servicio al cliente para solicitar soporte.
Con la creación de Microsoft Research, en los años 90, comenzó el camino de Microsoft en la IA. Y sus inversiones en Investigación y Desarrollo en habla y visión han rendido frutos que podemos constatar en Skype Translator, Kinect, Cortana y muchos otros ejemplos que han demostrado, desde hace ya algunos años, que el habla es la siguiente frontera en el esfuerzo de crear un cómputo más personal e inteligente.
La IA de Microsoft está incluida en todos los productos y servicios que Microsoft ofrece a sus clientes y consumidores. No sólo en Cortana, la IA también se puede encontrar en Skype, Windows 10, Xbox, Office 365, y muchos otros, que nos permiten hacer nuestra vida más productiva, sencilla, y por qué no, también más divertida.
La promesa de Microsoft de democratizar la IA, incluye también ponerla a disposición de todos los desarrolladores del mundo para que la puedan aprovechar y crear sus propias aplicaciones inteligentes. En la actualidad, existen ya ejemplos de cómo se aprovecha la plataforma inteligente de Microsoft en aplicaciones para que puedan ver, escuchar, aprender, predecir y tomar acciones.
Al poner disponibles nuestras capacidades inteligentes para todos los desarrolladores, les ofrecemos capacidades como visión, habla, lenguaje y conocimiento. Creemos que el potencial de la IA va más allá de computadoras que juegan y ganan juegos, creemos que puede transformar industrias y mejorar nuestras vidas.
La visión de la IA de Microsoft es que todas las personas la puedan aprovechar y construyan sus propias aplicaciones para ayudar a la gente a hacer más cosas. Democratizar la IA va a generar un impulso en la creatividad de las personas para que aprovechen la tecnología de Microsoft e innoven, para transformar nuestro mundo en maneras que antes era imposible imaginar.
Esta es la visión de Microsoft con respecto a la Inteligencia Artificial y cómo busca democratizarla y ponerla al alcance de todas las personas para ayudar a mejorar nuestro mundo. No olviden estar atentos a noticias y contenidos sobre IA durante Build 2017 en el hashtag #Build2017.