¿Cómo la IA está transformando el sector legal en Chile? La historia de BRANDLEX.AI

Chile progresa rápidamente en el ámbito de la digitalización, destacándose como líder en adopción tecnológica en de América Latina. La octava edición del Ranking Mundial de Competitividad Digital del IMD lo posiciona en el tercer lugar del continente americano, superado únicamente por Estados Unidos y Canadá. Este reconocimiento subraya la destacada capacidad de Chile para integrar tecnologías emergentes en diversos sectores, impulsando así la innovación, elevando la productividad y promoviendo el crecimiento económico.

El sector de servicios legales no se ha quedado atrás, y también ha adoptado las tecnologías de punta para cambiar la forma en que los profesionales del derecho trabajan, interactúan con sus clientes y gestionan casos, aumentando la eficiencia y la transparencia de su gestión. Uno de los abanderados de esta revolución es BRANDLEX, una compañía de Legal-Tech de origen chileno fundada en 2023, que nació con una misión clara y ambiciosa: transformar el acceso a los servicios legales mediante el uso de tecnologías de punta e inteligencia artificial.

Conscientes de que para buena parte de las compañías y personas, tener acceso a servicios legales de manera permanente es una tarea compleja y costosa, pero que al mismo tiempo se hace necesaria en el día a día, BRANDLEX comenzó desarrollando una serie de prototipos de asistentes legales para temas legales específicos -que solo permitían una pregunta y respuesta y no abrían la posibilidad de sostener una interacción continua-, el cual ha evolucionado hasta convertirse en una solución integral desarrollada en conjunto con el Partner tecnológico GOVms (Microsoft Solution designation de Data & AI y especializado en Analytics on Microsoft Azure),que está redefiniendo la manera en que las empresas acceden a la asesoría legal.

Eduardo Avendaño, Cofundador y Gerente Comercial de GOVms, destaca que: “este tipo de soluciones siempre presentan un desafío en su diseño e implementación puesto que los clientes desean un asistente maduro y especialista, hoy nuestra experiencia en Chile y Latinoamérica nos ha llevado a integrar, optimizar e innovar para construir junto a nuestros clientes y hoy BRANDLEX una solución integral, confiable y segura. La invitación queda hecha para participar de los beneficios, programas y tecnologías de Microsoft con la que podemos juntos conseguir relaciones beneficiosas y de alto valor”.

Tras desarrollar varias soluciones, la compañía recibió un impulso como parte del programa Microsoft for Startups Founders Hub, lo cual les permitió construir una infraestructura tecnológica robusta en la nube de Azure, cumpliendo con los más altos estándares de privacidad, seguridad y confidencialidad de datos. En agosto de 2024, este proceso culminó con el lanzamiento de BRANDLEX.AI, una herramienta que transforma la prestación de servicios legales, desarrollada con Microsoft Azure, inteligencia artificial generativa e inteligencia artificial conversacional, para ofrecer información y asesoría legal en tiempo real, haciendo real el sueño de muchos emprendimientos, empresas extranjeras y locales, de tener un abogado virtual como parte de sus equipos de trabajo.

La plataforma provee un asistente legal virtual legal disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que ofrece a los equipos soluciones legales cotidianas en tiempo real, superando las limitaciones y agilizando los tiempos de respuesta tradicionales. De esta manera, las empresas no solo tienen asesoría legal de calidad y precisa a un menor costo que el convencional, sino que también pueden anticipar riesgos y problemas legales, como los temas de cumplimiento, antes de que surjan.

La herramienta tiene una capacidad multilingüe que elimina las barreras idiomáticas, brindando interacciones en el idioma nativo del usuario, siempre basadas en el conocimiento actualizado de las leyes pertinentes. Las respuestas, además, reflejan un alto nivel de seniority que asegura asesoría experta y específica en áreas claves tales como competencia desleal, constitución de sociedades, delitos económicos, libre competencia, falsificaciones, data privacy y propiedad intelectual, entre otros.

“En BrandLex, estamos convencidos de que la convergencia entre la tecnología y el derecho es clave para democratizar el acceso a servicios legales de calidad. Nuestra visión es transformar la manera en que las empresas y personas interactúan con la legislación. Lo que buscamos es que, a través de soluciones inmediatas y precisas que fortalezcan la toma de decisiones legales en tiempo real, los equipos puedan enfocarse en tareas más estratégicas impulsando el crecimiento de sus compañías”, afirma Diego Acuña Domínguez, CEO y Co-Founder de BRANDLEX.

Una solución al alcance de todos

Gracias a su integración con Microsoft Teams, BRANDLEX.AI permite a los usuarios interactuar de manera sencilla con un abogado virtual que siempre está disponible a través de los propios canales de comunicación internos. La plataforma tiene acceso al motor de OpenAI modelo GPT-4o, lo que asegura elevados niveles de de precisión verificada en sus respuestas (superando el 92% de asertividad). Además, su datalake especializado en legislación chilena, contiene datos validados y organizados, lo que garantiza la calidad de la información desde la cual obtiene sus respuestas.

Una de sus principales fortalezas es la capacidad de actualizar tanto el datalake legal como el motor de inteligencia artificial de OpenAI, lo que permite que la solución sea escalable y evolucione conforme a las necesidades del mercado, y la evolución propia de estas tecnologías de punta.

Gracias a todas estas funcionalidades, BRANDLEX.AI se ha consolidado como una solución versátil que atiende las necesidades de un amplio espectro de usuarios. En el sector corporativo, por ejemplo, la plataforma sirve a grandes empresas chilenas, multilatinas y multinacionales, proporcionando soporte legal integral para sus operaciones y equipos legales in-house. Por su parte, los estudios jurídicos, tanto chilenos como extranjeros, encuentran en esta solución un aliado para potenciar sus servicios, mientras que las medianas empresas en proceso de internacionalización o softlanding obtienen el apoyo necesario para navegar marcos legales complejos.

Lo cierto es que BRANDLEX.AI está redefiniendo el presente del sector legal y construyendo las bases para su futuro. Su modelo escalable y adaptable permite una evolución constante de la plataforma, asegurando que tanto grandes corporaciones como compañías emergentes puedan acceder a servicios legales de alta calidad de manera eficiente e inmediata. La combinación de tecnología avanzada con expertise legal representa una nueva era en la prestación de servicios legales, donde la innovación y la accesibilidad son la norma.

“BrandLex.AI demuestra cómo la inteligencia artificial y la nube de Azure pueden revolucionar la prestación de servicios profesionales, ofreciendo soluciones precisas y accesibles en tiempo real. Creemos que la tecnología es una herramienta poderosa para democratizar el acceso a la justicia y mejorar la eficiencia en la gestión legal, y BRANDLEX.AI está mostrando ese camino”, afirma Wilson Pais, director de Ecosistemas Cloud & AI de Microsoft Latinoamérica.

Tags: , , , , , ,

Publicaciones Relacionadas