Meta selecciona a Azure como proveedor de nube estratégico para avanzar en la innovación de IA y profundizar la colaboración PyTorch

Por: Eric Boyd, vicepresidente corporativo de plataforma de IA.

Microsoft está comprometido con el avance responsable de la IA para permitir que cada persona y organización logre más. En los últimos meses, hemos hablado sobre los avances en nuestra infraestructura de Azure, Azure Cognitive Services y Azure Machine Learning para mejorar Azure a la hora de satisfacer las necesidades de IA de todos nuestros clientes, sin importar su escala. Mientras tanto, también trabajamos en estrecha colaboración con algunas de las organizaciones de investigación líderes en todo el mundo para capacitarlas para construir una gran IA.

En esta ocasión, estamos encantados de anunciar una expansión de nuestra colaboración en curso con Meta: Meta ha seleccionado a Azure como un proveedor de nube estratégico para ayudar a acelerar la investigación y el desarrollo de IA.

Como parte de esta relación más profunda, Meta expandirá su uso del poder de la supercomputación de Azure para acelerar la investigación y el desarrollo de IA para su grupo Meta AI. Meta utilizará un clúster de Azure dedicado de 5,400 GPU con la última serie de máquinas virtuales (VM, por sus siglas en inglés) en Azure (serie NDm A100 v4, con GPU NVIDIA A100 Tensor Core de 80 GB) para algunas de sus cargas de trabajo de investigación de IA a gran escala. En 2021, Meta comenzó a usar Microsoft Azure Virtual Machines (GPU NVIDIA A100 de 80 GB) para algunas de sus investigaciones de IA a gran escala después de experimentar el rendimiento y la escala impresionantes de Azure. Con cuatro veces el ancho de banda de GPU a GPU entre máquinas virtuales en comparación con otras ofertas de nube pública, la plataforma Azure permite un entrenamiento de IA distribuido más rápido. Meta usó esto, por ejemplo, para entrenar su reciente modelo de lenguaje OPT-175B. La serie de máquinas virtuales NDm A100 v4 en Azure también brinda a los clientes la flexibilidad de configurar clústeres de cualquier tamaño de forma automática y dinámica desde unas pocas GPU hasta miles, y la capacidad de pausar y reanudar durante la experimentación. Ahora, el equipo de Meta AI amplía su uso y trae más cargas de trabajo de capacitación de aprendizaje automático de vanguardia a Azure para ayudar a avanzar aún más en su investigación líder de IA.

Además, Meta y Microsoft colaborarán para escalar la adopción de PyTorch en Azure y acelerar la jornada de los desarrolladores desde la experimentación hasta la producción. Azure proporciona una pila completa de arriba a abajo para los usuarios de PyTorch con el mejor hardware de su clase (NDv4s e Infiniband). En los próximos meses, Microsoft construirá nuevos aceleradores de desarrollo PyTorch para facilitar la implementación rápida de soluciones basadas en PyTorch en Azure. Microsoft también continuará con la otorgación de soporte de nivel empresarial para PyTorch para permitir que los clientes y socios implementen modelos de PyTorch en producción tanto en la nube como en el perímetro.

“Estamos entusiasmados de profundizar nuestra colaboración con Azure para avanzar en la investigación, la innovación y los esfuerzos de código abierto de IA de Meta de una manera que beneficie a más desarrolladores en todo el mundo”, Jerome Pesenti, vicepresidente de IA de Meta. “Con la potencia de cómputo de Azure y 1,6 TB/s de ancho de banda de interconexión por máquina virtual, podemos acelerar nuestras crecientes demandas de capacitación para adaptarnos mejor a modelos de IA más grandes e innovadores. Además, estamos felices de trabajar con Microsoft para extender nuestra experiencia a sus clientes que usan PyTorch en su viaje desde la investigación hasta la producción”.

Al escalar el poder de la supercomputación de Azure para entrenar grandes modelos de IA para las organizaciones de investigación líderes en el mundo, y al expandir las herramientas y los recursos para la colaboración y experimentación de código abierto, podemos ayudar a desbloquear nuevas oportunidades para los desarrolladores y la comunidad tecnológica en general, y promover nuestra misión de empoderar cada persona y organización en todo el mundo.

Tags: , , , , ,

Publicaciones Relacionadas