Jesús Villanueva, el español que convirtió Excel en un lienzo

A veces, las grandes historias nacen del tiempo libre. De una pandemia. De un hombre curioso, paciente y con una pasión que nunca se apaga. Jesús Villanueva de San Martín de la Vega (Madrid) de nacimiento y malagueño por elección, tiene 78 años y una habilidad única: crea obras de arte utilizando Microsoft Excel.

Jesús no estudió Bellas Artes. Pero el dibujo ha estado siempre con él. Desde muy joven con solo 15 años,  aprendió parte del curso de delineante de construcción a distancia, a través de unos fascículos por correspondencia. Recibía cada mes uno nuevo, lápiz en mano, y lo resolvía con escuadra y cartabón. En aquella época, ser delineante era trazar a mano alzada pozos, edificios, estructuras. Con ese aprendizaje empezó a trabajar en el sector de la construcción y la decoración, y con el tiempo fue haciéndose su sitio, incluso colaborando en proyectos de decoración en hoteles, restaurantes y edificios de la zona de Málaga.

Ese conocimiento técnico, unido a una mirada creativa y a una enorme paciencia, fue tomando nuevas formas. Cuando llegaron los ordenadores, Jesús empezó a usar Excel para hacer los planos de plantas de edificios y pequeñas reformas. Y mucho después, una vez jubilado, cuando tuvo más tiempo, comenzó a explorar otra posibilidad: usar Excel como herramienta para dibujar.

Jesús Villanueva mirando sus láminas del dibujo del interior de la Sagrada Familia

Reimaginando las capacidades de Excel

Esta pasión nació durante los meses de confinamiento, cuando decidió entretenerse recreando edificios, primero sin perspectiva. De ahí pasó a paisajes, retratos y escenas costumbristas. Hoy tiene una colección inmensa como la mítica foto de el almuerzo sobre un rascacielos, el skyline de Sídney o el mercado flotante de Bangkok. Todo dibujado con formas de Excel: rectángulos, círculos, polígonos. Colores degradados, sombras, capas.

Dibujo hecho con Excel del Mercado Flotante de Bangkok
Dibujo hecho con Excel de la fotografia de unos obreros comiendo sobre una viga en Nueva York

Excel, el mismo programa que millones de personas asocian con tablas y fórmulas, es para Jesús su herramienta de expresión. Su pincel digital. Lo que en un inicio fue entretenimiento, hoy es una obra artística que impacta a cualquiera que se encuentra con ella.

El arte de Villanueva va mucho más allá de planos. Sus obras reproducen paisajes, monumentos, escenas cotidianas y hasta figuras humanas, con un nivel de detalle sorprendente. Todo a partir de fotografías, tomando medidas y proporciones, y luego dibujando figura por figura, forma por forma.

“Todo es cuestión de paciencia, solo de paciencia, incluso en trabajos que pueden llevar hasta tres meses, como el de la Catedral de Siena”

Reconoce Jesús Villanueva

No hay imágenes pegadas ni recursos externos. Solo Excel, ratón, y una enorme atención al detalle. Si una forma no existe —por ejemplo, un arco árabe de la Mezquita de Córdoba— la crea a mano combinando otras más simples. Si un personaje es demasiado pequeño para dibujar directamente en el lienzo, lo dibuja en grande, lo convierte en imagen y luego lo reduce para integrarlo, como hizo con cada uno de los santos de la Catedral de Florencia.

Captura de vídeo de la composición del dibujo en Excel «Catedral de Florencia» de Jesús Villanueva

Máximo detalle en cada forma del dibujo

Jesús domina como pocos la pestaña «Insertar formas» de Excel: elige una figura, calcula su proporción sobre una imagen de referencia, la adapta, la colorea y la combina con otras. Cada detalle cuenta. Desde las jambas de una iglesia, que no existen como forma predefinida, y que Jesús compone a base de curvas y cortes, hasta las cortinas de las ventanas en los canales de Venecia, e Incluso retratos de personas, hechos con trazos vectoriales en Excel y luego escalados para formar parte de una escena.

«Esta evolución ha sido autodidacta. Nunca encontré un tutorial que explicara cómo hacerlo. Ha sido prueba tras prueba, dibujo tras dibujo»

Aunque las primeras obras de Jesús eran edificios sin perspectiva, su técnica ha evolucionado hasta capturar volúmenes, sombras y profundidad.

Este dominio novedoso de Excel no se limita solo a una habilidad artística. Muestra hasta qué punto una herramienta puede transformarse cuando cae en manos creativas. Microsoft 365, con sus múltiples aplicaciones y capacidades, acompaña a personas como Jesús no solo en el trabajo, también en el descubrimiento, la inspiración y la creación.

Málaga como fuente de inspiración

Málaga no es solo la ciudad donde vive Jesús, es también una fuente constante de inspiración. A lo largo de los años ha creado una colección dedicada exclusivamente a sus rincones, su historia y sus escenas cotidianas. Desde vistas panorámicas hasta momentos que capturan la vida de la ciudad en los años veinte, Jesús ha ido dibujando la ciudad con un nivel de detalle y cariño que solo alguien profundamente conectado con el lugar podría lograr.

Entre sus láminas se encuentran la Catedral de Málaga, La Farola o la Puerta del Cristo. También ha representado escenas costumbristas andaluzas como Sacando el copo, Espetos en la Playa, La Levantá de Barbate o Caminando al Rocío. Todo hecho en Excel, figura a figura, celda a celda. En cada dibujo hay memoria, identidad y una mirada personal. Málaga forma parte de él, y él ha sabido devolverle ese vínculo en forma de arte pixelado, pausado, construido con la misma paciencia con la que se tejen los recuerdos.

Microsoft 365, mucho más que una herramienta de trabajo

Jesús representa algo más que su propia historia personal. Es el ejemplo de cómo la tecnología puede cruzar fronteras inesperadas. Cómo una herramienta pensada para la productividad puede convertirse en una aliada para crear arte. Cómo Microsoft está presente en momentos tan diversos como en la elaboración de un presupuesto de obra o en el templo Seiganto-Ji en Japón, en una lámina vertical.

“Yo esto lo hago porque me gusta, porque me entretiene. Pero también porque quiero que se sepa que se pueden hacer cosas increíbles con herramientas que todos tenemos”

Declara Jesús Villanueva, dibujante de monumentos, paisajes y escenas cotidianas en Excel

Y esa es la esencia de esta historia. Excel es mucho más que fórmulas. Microsoft 365 es mucho más que una suite de oficina. Son herramientas al servicio de las personas, de sus ideas, sus pasiones y su forma de ver el mundo. Como Jesús, que desde su rincón en Málaga sigue creando, forma a forma, un universo entero. Desde una hoja de cálculo.

Puedes conocer los dibujos de Jesús Villanueva en su cuenta de Instagram: jesusvillanuevadibujosjva

Imagen de portada: Jesús Villanueva dibujando la Catedral de Málaga en Microsoft Excel.