Amplificar los logros humanos: historias sobre el impacto de la IA en 2024
El ritmo de la innovación en IA este último año ha sido en verdad notable. Pero al mirar hacia atrás, lo que más destaca es la increíble velocidad a la que esta tecnología se ha difundido. Y a lo largo de 2024, tuve el privilegio de presenciar innumerables ejemplos de esto en todo el mundo.
Una nueva herramienta Copilot dará a los investigadores del Institut Curie más tiempo para centrarse en el cáncer
El Institut Curie ha estado a la vanguardia del trabajo contra el cáncer desde que fue fundado por Marie Curie hace un siglo. Ahora siguen con la adopción de las últimas tecnologías, en este caso la IA, para ser los que más avanzan en la lucha contra el cáncer. El Institut Curie trabaja con Microsoft y su socio Witivio para desarrollar Copilot for Researcher, un agente que puede ayudar a los investigadores con algunas de las tareas administrativas de sus trabajos para que tengan más tiempo para dedicar a nuevas ideas reales.
Cómo la IA ayuda a Siemens y thyssenkrupp a cerrar las brechas de habilidades en la fabricación
¿Ingenieros que hablan con las máquinas? Hace unos años hubiera sonado a ciencia ficción, pero Siemens, thyssenkrupp y Microsoft lo han hecho realidad hoy. thyssenkrupp utiliza el Siemens Industrial Copilot, impulsado por el servicio Azure OpenAI de Microsoft, para abordar la brecha de mano de obra calificada mientras revoluciona la forma en que programa y opera la maquinaria.
Descubrir los tesoros escondidos de Roma con un asistente virtual de IA
Roma aprovecha el poder de la IA para ayudar a que el Jubileo de 2025 sea memorable para 35 millones de visitantes adicionales. Al equipar a los viajeros con una asistente virtual llamada Julia, la ciudad espera crear una revolución silenciosa en la forma en que las personas experimentan la ciudad, al tiempo que alivia la congestión en los sitios más populares.
Los maestros de escuela de la India redactan mejores planes de lecciones más rápido, gracias a un copiloto
La Fundación Sikshana trabaja con Microsoft Research India para introducir un copiloto de IA para profesores que acorta el tiempo de preparación de las lecciones de una hora o más a solo minutos. Los profesores de las escuelas públicas de Bengaluru y sus alrededores han puesto a prueba el copiloto Shiksha para crear planes de clase completos con actividades, vídeos y evaluaciones, modificados para adaptarlos a los recursos. Es parte de un esfuerzo más amplio de Microsoft Research India llamado Proyecto VeLLM para hacer que los copilotos de IA generativa sean accesibles para todos, desde maestros hasta agricultores y pequeñas empresas.
Para mantener la salud de los peces y camarones, los agricultores de Indonesia ahora tienen un copiloto para ayudar
Los camarones son criaturas sensibles, que necesitan el equilibrio adecuado de luz, oxígeno, pH y fitoplancton para prosperar en los estanques. Los acuicultores de Indonesia recurren a un asistente de IA generativa para ayudar a mantener sanos a sus camarones. Al que se accede a través de una aplicación móvil, el asistente de IA es un proyecto piloto de la empresa emergente de acuicultura eFishery que utiliza Azure OpenAI Service.
Leer más (Inglés)
Eduvos simplifica la experiencia de inscripción de estudiantes de 90 días a instante con Microsoft y Dynamics 365
La empresa sudafricana Eduvos ha simplificado los procesos de inscripción de estudiantes, al reducir el tiempo de 90 días a casi instantáneos y los costos asociados en un 90% con Microsoft Dynamics 365 y Azure.
Leer más (Inglés)
El Proyecto Guacamaya utiliza a diario imágenes satelitales, modelos de IA específicos de la Amazonía en la batalla contra la deforestación
El Proyecto Guacamaya, una colaboración entre Microsoft y organizaciones colombianas, aplica varios modelos de IA adaptados al ecosistema amazónico para ayudar a prevenir su deforestación. Los últimos avances tecnológicos permiten a los científicos obtener resultados más rápidos para actuar con mayor rapidez.
Cómo una startup tecnológica liderada por mujeres utiliza la IA para motivar a los brasileños a cuidarse mejor
Una startup tecnológica brasileña que utiliza IA generativa y una estrategia de gamificación única para fomentar hábitos saludables ha transformado lo que podría ser una tarea desalentadora en algo divertido y atractivo. Lanzado en 2020 por un trío de mujeres emprendedoras, RadarFit ofrece un programa integral de salud y bienestar destinado a ayudar a las empresas a reducir las tasas de enfermedades crónicas. La aplicación fomenta y mide la actividad de los empleados en cuatro métricas clave: alimentación saludable, hidratación, meditación y actividad física.
Khan Academy y Microsoft se asocian para ampliar el acceso a herramientas de IA que personalizan la enseñanza y ayudan a que el aprendizaje sea divertido
El pionero de la tutoría en línea lleva herramientas de IA que ahorran tiempo y mejoran las lecciones a millones de educadores. Al donar el acceso a la infraestructura optimizada para la IA de Azure, Microsoft permite que Khan Academy ofrezca a todos los educadores de K-12 en los EE. UU. acceso gratuito al piloto de Khanmigo for Teachers, que ahora contará con la tecnología de Azure OpenAI Service. Las dos compañías también colaborarán para explorar oportunidades para mejorar las herramientas de IA para la tutoría de matemáticas con una nueva versión de Phi-3, una familia de modelos de lenguaje pequeños (SLM, por sus siglas en inglés) desarrollados por Microsoft.