Dos niñas trabajan en el aula

Unir al mundo en el aula: cómo la IA rompe barreras en una escuela en Bélgica

AMBERES, Bélgica (AP) — Bajo una fría lluvia antes del amanecer, un frenesí de niños envueltos en parkas y bufandas de invierno corría, trepaba, chillaba y susurraba en grupos apretados por el patio.

Si escuchabas con atención, podías oír a algunos que hablaban holandés, pero también pastún, árabe, español y ucraniano. En esta escuela conocida como De Wereldreiziger, o el Viajero del Mundo, hay 70 idiomas hablados por los 425 estudiantes, muchos de los cuales provienen de familias que huyen de la guerra o de las dificultades económicas.

Diferentes idiomas, diferentes niveles de educación en el hogar y vidas muy diferentes fuera de la escuela: enormes desafíos para los educadores. ¿Cómo ayudar a un niño que perdió su casa por las bombas en Ucrania o Gaza a subir de nivel con un niño de un hogar flamenco de clase media?

La respuesta es una combinación de apertura de espíritu (el director de la escuela insiste en que la diversidad aquí es una «riqueza y una oportunidad para aprender») y la voluntad de probar cosas nuevas.

A través de una variedad de herramientas de Microsoft, la escuela ha encontrado formas de permitir que cada maestro llegue a más estudiantes de manera individual. Esas herramientas incluyen aplicaciones impulsadas por IA para ayudar a desarrollar habilidades de lectura y expresión oral, y computadoras portátiles Surface para todos los niños a partir de tercer grado.

Charlie Todts, profesora y enlace en la escuela, estaba en el patio mientras observaba el caos con calma, y saludaba a los padres y estudiantes mientras comenzaba el día escolar.

Oriunda de Amberes, dijo que cree en el enfoque de la escuela. Su hija mayor, que tiene 7 años, también estaba en el patio, y su hija menor, de 3 años, en el preescolar de Viajero del Mundo, justo al final de la calle.

«Mi hija mayor puede decir buenos días en ocho idiomas», dijo Todts. «No puedo hacer eso. Me gusta que tengamos el mundo entero aquí».

Una mujer sonríe en un bosque

En su opinión, las herramientas proporcionadas por Microsoft son indispensables cuando los estudiantes provienen de entornos tan diferentes. «Sé que cuando enseño sin computadoras portátiles o estas nuevas aplicaciones, es en verdad difícil llegar a 20 niños de su nivel», dijo. «No puedo hacerlo. Solo tengo dos manos, y con estas herramientas, puedo llegar a más niños».

Charlie Todts, profesora y coordinadora de la escuela primaria Viajero del Mundo de Amberes. Ella y su esposo eligieron que sus dos hijas asistieran a la escuela porque creen en sus métodos y misión. Foto de Chris Welsch para Microsoft.


Reconocimiento a la excelencia en IA

En el segundo piso de la escuela, en la sala de profesores, el director Jef Groffen llegó de su viaje en bicicleta con ropa de lluvia mojada. Ha liderado la adopción de la tecnología en la escuela Viajero del Mundo desde que comenzó su mandato como director hace siete años. El éxito de Groffen en la mejora de los resultados de lectura en la escuela le valió el Premio Especial Belga de IA en la Educación como el mejor proyecto del país.

Groffen se sentó a hablar de la escuela y de su filosofía.

Debido a la ubicación de la escuela Viajero del Mundo, en el centro de Amberes, a pocos pasos de la estación principal de trenes, su población es en verdad global. Pero para prosperar en esta parte de Bélgica, Flandes, hay que hablar holandés flamenco.  El neerlandés flamenco es hablado por unos 6,5 millones de personas, más de la mitad de la población de Bélgica. Los otros dos idiomas oficiales de Bélgica son el francés y el alemán.

Sacó una presentación de PowerPoint en su computadora portátil que mostraba algunas mediciones clave: más del 70 por ciento de los estudiantes no hablan holandés en casa. Y casi el 60 por ciento de las familias tienen una madre que no tiene un título de escuela secundaria.

Una profesora conversa con un alumno en el aula
Charlie Todts, profesora y coordinadora de la escuela primaria Viajero del Mundo en Amberes, en el patio antes de que comience la jornada escolar. Foto de Chris Welsch para Microsoft.

Eso, dijo Groffen, es un indicador clave de cómo se desempeñarán los estudiantes. «Los niños que, por una razón u otra, crecen en una situación más difícil tienen, de manera exponencial, más probabilidades de abandonar la educación sin calificación», dice. «Una escuela exitosa es una escuela que combate con éxito ese hecho».

«Somos profesionales. Sabemos cómo enseñarles, pero no tenemos suficientes personas para arreglar esto», dijo. «Creo que la tecnología es la única manera de abordar la diferencia entre los niños en un mismo salón de clases.

«Si trabajas muy bien con Microsoft Teams, se siente como si tuvieras 25 asistentes en tu clase», dijo. «Cada niño tiene su propio asistente, y eso les ayuda a desarrollarse con rapidez. Las posibilidades son infinitas».

Hacer de la capacidad de leer una prioridad

En 2019, la escuela comenzó a darle a cada estudiante su propia computadora portátil Surface a partir del tercer grado. Los estudiantes pueden acceder a planes de lecciones y tareas a través de Teams; profesores y administradores usan Teams y SharePoint para organizar su trabajo, realizar reuniones y compartir evaluaciones.

La capacidad de leer de manera técnica es necesaria antes de poder leer de manera integral, dijo Groffen. Explicó que la lectura técnica implica la capacidad de decodificar y convertir letras y palabras en sus sonidos correspondientes, lo que permite al lector comprender y pronunciar el texto con precisión. Y esa es la clave del éxito en todo lo demás que sigue en la escuela, dijo.

Las dos herramientas que han sido clave para ayudar a los estudiantes que no hablan holandés a ponerse al día con sus compañeros son Microsoft Reading Progress y Microsoft Immersive Reader. Ambos operan en la plataforma Teams.

Reading Progress hace un video del niño mientras lee; la IA analiza el ejercicio en tiempo real, para recopilar datos sobre la velocidad de lectura, los errores y la pronunciación. Luego le da al estudiante retroalimentación para que el estudiante pueda ver y escuchar dónde tuvo dificultades, y practicar para mejorar.

Un hombre con sueter y bufanda frente a unos casilleros en el pasillo de una escuela

«Reading Progress es la herramienta más sofisticada que utilizamos», dijo Groffen. «Comenzó con dos o tres maestros que lo probaron con algunos niños. Tuvimos mucho éxito. Para algunos estudiantes, les tomaba tres semanas hacer el mismo progreso que antes tomaba seis meses. Podemos demostrarlo, porque somos una escuela que mide todo lo que hacemos».

Jef Groffen es el director de la escuela de Viajeros del Mundo en Amberes. «Creo que la tecnología es la única manera de abordar la diferencia entre los niños de un mismo aula aquí», dice. Foto de Chris Welsch para Microsoft.


Groffen dijo que él y los otros maestros de la escuela creen que es mejor usar los mismos textos para todos los estudiantes, sin importar su nivel en holandés, por medio de la traducción instantánea para que los que no hablan holandés puedan participar a plenitud en tiempo real.

En el pasado, asignar un trabajo más fácil a los estudiantes que no hablaban holandés o retrasarles una calificación ha demostrado ser una estrategia perdedora, dijo. «Ahora tratamos de ofrecer a todos los estudiantes los mismos textos complejos y ricos y mantener a todos en el mismo alto nivel», dijo. «Y una de estas formas es con Immersive Reader. Es mágico».

Con Immersive Reader, los estudiantes pueden leer un texto en su propio idioma y luego en holandés. Pueden hacer clic en las palabras clave y ver ilustraciones que muestran sus significados. Incluso es capaz de traducir el lenguaje hablado en tiempo real, lo que significa que los estudiantes pueden, en efecto, tener subtítulos instantáneos de las instrucciones de un profesor en su propio idioma. También cuenta con herramientas para ayudar a los estudiantes disléxicos, por ejemplo.

Con esta herramienta, «muchos más niños aumentan su comprensión de los textos y pueden seguir la lección estándar de comprensión de lectura en holandés para su edad», dijo Groffen.

Hacer de la igualdad de acceso a la educación una prioridad mundial

Kris Vande Moortel es un asesor educativo de Microsoft en Bélgica que trabajó en estrecha colaboración con Jef Groffen y la escuela Viajero del Mundo para probar la eficacia de las aplicaciones de lectura, que se proporcionan a las escuelas en Bélgica y en otros lugares de forma gratuita.

Vande Moortel dijo que unos 600 profesores y casi 4 mil estudiantes usan aplicaciones de lectura en Flandes ahora. A partir del próximo año, el uso de las aplicaciones se ampliará en gran medida a través de un proyecto con una de las redes de escuelas primarias del gobierno, dijo.

Matt Jubelirer, Director Senior de Marketing Educativo de Microsoft, dijo que el ejemplo de la escuela Viajero del Mundo es emblemático del compromiso de Microsoft con la educación.

Un hombre enseña a unos alumnos en el aula
Dieter Eyzermans trabaja con dos de sus estudiantes de 4º grado. Dice que los beneficios de la tecnología son dobles. Ha reducido «de manera importante» su carga de trabajo y, al mismo tiempo, le ha permitido centrar una atención más individual en los estudiantes. Foto de Chris Welsch para Microsoft.

«La misión de la escuela es preparar a la próxima generación», dijo. «Nuestro enfoque en Microsoft es en verdad centrarnos en cómo podemos ayudar a permitir una educación equitativa en todo el mundo».

Dijo que Microsoft tiene programas para ayudar en K-12 y educación superior en la mayoría, si no en todos, de los países donde opera.

En Bélgica, Vande Moortel dijo que establecer altos estándares es una de las claves del historial de éxito de la escuela de Viajeros Mundiales. Él mismo fue profesor durante más de 20 años y dijo que admira la filosofía propugnada por Groffen.

«Incluso con los desafíos en esa escuela, con 70 idiomas diferentes y la mitad de los niños de origen refugiado, dice que mis estudiantes tienen el mayor potencial, que ellos son el futuro, y creo que eso es bastante poderoso».

Dieter Eyzermans es un profesor de cuarto grado (de 8 a 9 años), uno de los Expertos en Educación Innovadora de Microsoft (MIEEs, por sus siglas en inglés) de la escuela, que ha recibido formación adicional sobre la tecnología en uso y que ayuda a otros profesores a aprender a utilizarla, supervisaba a su clase de 25 alumnos mientras trabajaban en las tareas durante la clase. Algunos practicaban ejercicios sobre cómo decir la hora y otros trabajaban en matemáticas o lectura.  

En su escritorio al frente de la clase, demostró cómo era posible seguir el progreso de los estudiantes en la resolución de problemas matemáticos, así como ver qué tareas habían completado y con qué tareas aún tenían dificultades. Dijo que los beneficios de la tecnología eran dobles; ha reducido «de manera importante» su carga de trabajo, al tiempo que le ha permitido centrar una atención más individual en los estudiantes.

Acercamiento al cuaderno y Microsoft Surface de un niño en el aula
En la escuela Viajero del Mundo en Amberes, Bélgica, los estudiantes reciben una computadora portátil a partir de tercer grado, y el uso de la tecnología se convierte en parte del método de aprendizaje. Foto de Chris Welsch para Microsoft.

«Puedo ver con facilidad qué niños han terminado o cuáles no», dijo. «Puedo poner tareas para los niños a su nivel, de manera individual. Ahora solo puedo seleccionar tareas: esta es para ti, esta es para ti. En segundo lugar, puedo comprobarlo más fácil. Puedo dar retroalimentación individual a los niños».

Si bien es un defensor de la tecnología en el aula y ha visto sus beneficios de primera mano, sabe que el toque humano es esencial. «Utilizo la IA para que me ayude a escribir comentarios en mis boletines de calificaciones, por ejemplo, pero siempre uso mi propia mente. Compruebo para asegurarme de que es algo que yo diría, que es preciso».

«Hay muchos profesores que le tienen miedo a la tecnología. Piensan que no es para mí, que no puedo trabajar con eso, pero los animo a que lo intenten», dijo. «No le tengas miedo, pero acéptalo con la mente despejada. No confíes en ella al 100%, todavía eres un ser humano, pero deja que la tecnología te apoye en tu vida diaria y en tu trabajo diario».

Todts dijo que ella y su esposo, que también es nativo de Amberes, tenían la opción de elegir dónde enviar a sus hijas a la escuela. Se decidieron por la escuela Viajero del Mundo y no se han arrepentido.

Dijo que les preocupaba que a sus hijas les resultara más difícil encontrar amigos, porque para la mayoría de los niños, el holandés es el segundo, tercer o incluso cuarto idioma hablado que han aprendido. Pero el holandés también es el idioma compartido en el patio de recreo.

«Por fortuna, esto ya no era una preocupación después de unos días», dijo. «Los niños pueden comunicarse entre sí en tantos niveles diferentes que los adultos a veces no tienen idea. ¡Es fantástico!»

Sus hijas tienen amigas de todo el mundo, están expuestas a diferentes alimentos, diferentes estilos de vestir y diferentes culturas todos los días.

«Cuando nos vamos de vacaciones o estamos fuera, entonces ella conoce el mundo, porque el mundo está en nuestra escuela».

Imagen de cabecera: Dos estudiantes de cuarto grado trabajan en una presentación de PowerPoint sobre animales en la escuela Viajero del Mundo en Amberes. Foto de Chris Welsch para Microsoft.