Ilustración abstracta en tonos amarillos, azules y verdes, en degradado

Presentamos Azure AI Foundry Labs: Un centro para las últimas investigaciones y experimentos de IA en Microsoft

Por Asha Sharma, vicepresidenta corporativa de la plataforma de IA; Ashley Llorens, vicepresidenta corporativa y directora general de Microsoft Research.

Hoy lanzamos Azure AI Foundry Labs, un centro para que desarrolladores, startups y empresas exploren innovaciones revolucionarias de la investigación de Microsoft. Foundry Labs une la investigación de vanguardia con las aplicaciones del mundo real, para permitir que los desarrolladores y creadores de todas las industrias descubran nuevas posibilidades, resuelvan problemas complejos y compartan conocimientos para dar forma al futuro de la IA.

Exploren Azure AI Foundry Labs ahora

El último avance en IA de Microsoft, Muse, el primer modelo de acción mundial y humana (WHAM, por sus siglas en inglés), disponible hoy en Azure AI Foundry, es el último ejemplo de cómo llevar la innovación de investigación de vanguardia a nuestra plataforma de IA para que los clientes la utilicen.

Con Azure AI Foundry Labs, nos complace presentar nuevos activos para nuestros últimos proyectos basados en la investigación que permiten a los desarrolladores explorar, participar y experimentar. Los proyectos a través de modelos y marcos agenticos incluyen:

  • Aurora: Un modelo atmosférico a gran escala que proporciona pronósticos meteorológicos de alta resolución y predicciones de contaminación del aire, lo que supera a las herramientas tradicionales.
  • ExACT: Un proyecto de código abierto que permite a los agentes aprender de las interacciones pasadas y mejorar la eficiencia de la búsqueda de forma dinámica.
  • Magentic-One: Un sistema multiagente que resuelve problemas complejos mediante la orquestación de múltiples agentes, construido sobre el marco AutoGen.
  • MatterSim: Un modelo de aprendizaje profundo para simulaciones atomísticas, que predice las propiedades de los materiales con alta precisión.
  • OmniParser v2: Un módulo basado en visión que convierte las capturas de pantalla de la interfaz de usuario en elementos estructurados, lo que mejora la generación de acciones de los agentes.
  • TamGen: Un modelo de IA generativa para el diseño de fármacos, que utiliza un modelo de lenguaje químico similar a GPT para la generación y el refinamiento de moléculas conscientes de objetivos.

Antes versus ahora

En los primeros días de la tecnología de sistemas de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés), se tardó cerca de una década para que el GPS pasara de ser un instrumento especializado de grado militar al uso cotidiano del consumidor. Lo que comenzó como una innovación de nicho en la década de 1970 no se convirtió en una verdadera corriente principal hasta finales de la década de 1990 y principios de la década de 2000, cuando los receptores GPS se convirtieron en características estándar en automóviles, teléfonos celulares y dispositivos portátiles. Diez años puede parecer una curva de adopción razonable, hasta que se observa la rapidez con la que se mueven las innovaciones en la IA hoy en día.

En los últimos años, el ritmo de avance de la IA se ha acelerado de manera importante. Hemos sido testigos de un cambio de presentar un nuevo modelo cada 4-6 meses a lanzar avances revolucionarios cada 4-6 días. La cantidad de cómputo utilizada para entrenar modelos de IA se ha multiplicado por 10 cada 12 meses, lo que ha impulsado tanto la investigación como la comercialización. Y el tiempo de creación del producto, desde la investigación fundamental hasta la implementación del producto a gran escala, ha pasado de años a meses.

A esta velocidad, las ideas y los prototipos deben iterarse, validarse e implementarse más rápido que nunca. Esta rápida evolución exige una nueva forma de pensar en la forma en que unimos la investigación y la aplicación.

Acelerar la investigación para generar impacto

Azure AI Foundry Labs destaca la colaboración a largo plazo entre los equipos de investigación e ingeniería de Microsoft y proporciona un único punto de acceso para que los desarrolladores y la comunidad de IA en general experimenten con nuevos modelos, exploren los marcos más recientes y estén a la vanguardia de la innovación. Los desarrolladores pueden crear prototipos mediante la investigación experimental de Azure AI Foundry Labs, colaborar con investigadores y equipos de ingeniería mediante el intercambio de comentarios y ayudar a acelerar el tiempo de comercialización de algunas de las tecnologías más prometedoras.

El próximo capítulo

La brecha entre el avance y el impacto nunca ha sido tan pequeña. Lo que antes tardaba años, ahora tarda semanas, y lo que antes se limitaba a los laboratorios de investigación ahora funciona con dispositivos en nuestros bolsillos. Azure AI Foundry Labs existe para reducir aún más esta brecha, para garantizar que cada avance en la investigación de IA llegue a los desarrolladores, creadores e innovadores que pueden transformarlo en un impacto en el mundo real.

No se trata solo de compartir la investigación, sino de acelerar el ciclo de la innovación en sí. Tanto si son desarrolladores, investigadores, fundadores de una startup o creadores de empresas, Azure AI Foundry Labs les ofrece acceso directo a la vanguardia del avance de la IA. Las herramientas y modelos disponibles hoy en día son solo el comienzo.

Visiten Azure AI Foundry Labs para empezar a construir el futuro.