Acelerar la transformación de las telecomunicaciones en la era de la IA

Ilystración que muestra un planeta Tierra digital en la mano de una persona

Por: Jason Zander, vicepresidente ejecutivo de misiones estratégicas y tecnologías.

La IA redefine la transformación digital para todas las industrias, incluidas las telecomunicaciones. El recorrido de IA de cada operador será distinto. Pero cada recorrido de IA requiere una transformación nativa de la nube, que proporciona la base para que cualquier organización aproveche todo el potencial de la IA, para impulsar la innovación, la eficiencia y el valor empresarial.

Esta nueva era de la IA creará un crecimiento económico increíble y representará un cambio profundo como impacto porcentual en el PIB mundial, que es de poco más de 100 billones de dólares. Por lo tanto, cuando observamos el valor potencial impulsado por esta próxima generación de tecnología de IA, es posible que veamos un aumento del PIB mundial de entre 7 y 10 billones de dólares adicionales.

La adopción de la IA ayudará a los operadores a desbloquear nuevas fuentes de ingresos, ofrecer experiencias superiores a los clientes y ser pioneros en futuras innovaciones para el crecimiento.

La futura nube impulsada por IA para las telecomunicaciones

Los operadores ahora pueden aprovechar los servicios en la nube que son adaptables, diseñados en específico para las telecomunicaciones y que abarcan desde entornos locales cercanos al entorno hasta los bordes lejanos de la Tierra y el espacio para monetizar las inversiones, modernizar las redes, mejorar las experiencias de los clientes y optimizar las operaciones comerciales con IA.

Nuestro objetivo es ser el socio de co-innovación más confiable para la industria de las telecomunicaciones. Queremos ayudar a acelerar la transformación de las telecomunicaciones y capacitar a los operadores para que tengan éxito en la era de la IA, por lo que nos comprometemos a trabajar con operadores, empresas y desarrolladores en la nube del futuro.

En el MWC de Barcelona de esta semana, anunciamos actualizaciones de nuestra cartera de Azure for Operators para ayudar a los operadores a aprovechar la oportunidad que se avecina en un futuro nativo de la nube y la IA.

Monetizar las inversiones y desbloquear la innovación para los clientes

La IA abre nuevas oportunidades de crecimiento para los operadores. El mayor potencial es que los operadores, a medida que adoptan esta nueva era de la nube y la IA, también pueden ayudar a sus clientes en su propia transformación.

Por ejemplo, las llamadas de spam y las actividades maliciosas son una amenaza bien conocida y crecen de manera exponencial, y a menudo afectan a los miembros más vulnerables de la sociedad. Además de la molestia, el costo directo de esas llamadas se suma. Por ejemplo, en los Estados Unidos, los datos de la FTC para 2023 muestran $850 millones en pérdidas por fraude reportadas derivadas de llamadas fraudulentas.

Hoy anunciamos la versión preliminar pública de Azure Operator Call Protection, un nuevo servicio que usa IA para ayudar a proteger a los consumidores de las llamadas fraudulentas. El servicio utiliza un análisis en tiempo real del contenido de voz, que alerta a los consumidores que optan por el servicio cuando hay actividad sospechosa en las llamadas. Azure Operator Call Protection funciona en cualquier punto de conexión, móvil o fijo, y funciona por completo a través de la red sin necesidad de instalar ninguna aplicación.

En el Reino Unido, BT Group ha comenzado a probar Azure Operator Call Protection para identificar, educar y proteger a sus clientes de posibles fraudes, lo que dificulta que los malos actores se aprovechen de sus clientes.

También anunciamos la versión preliminar pública de Azure Programmable Connectivity (APC), que proporciona una interfaz estándar unificada en las redes de los operadores. APC proporciona un acceso sin interrupciones a Open Gateway para que los desarrolladores creen aplicaciones nativas de la nube y del borde que interactúen con la inteligencia de la red. APC también permite a los operadores comercializar sus API de red y simplifica su acceso para los desarrolladores, y está disponible en Azure Marketplace.

Ejecuten redes impulsadas por IA en una plataforma de nube híbrida de nivel de operador

La IA abre oportunidades increíbles para modernizar las operaciones de red, al proporcionar nuevos niveles de información, inteligencia y automatización en tiempo real. Los operadores, como Three UK, ya usan Azure Operator Insights para eliminar los silos de datos y ofrecer información empresarial procesable al permitir la recopilación y el análisis de cantidades masivas de datos de red recopilados de funciones de red complejas de varios proveedores. Diseñado para cargas de trabajo específicas de los operadores, los operadores abordan escenarios complejos con Azure Operator Insights, como la comprensión del estado de sus redes y la calidad de las experiencias de sus suscriptores.

Azure Operator Insights usa una arquitectura de malla de datos moderna para dividir dominios complejos en subdominios administrables denominados productos de datos. Estos productos de datos integran grandes conjuntos de datos de diferentes fuentes y proveedores para proporcionar visibilidad de los datos de las redes desagregadas para obtener información analítica y empresarial completa. Con esta funcionalidad de generador de productos de datos, los operadores, los proveedores de equipos de red y los integradores de soluciones pueden crear productos de datos únicos para un cliente o publicarlos en Azure Marketplace para que los usen muchos clientes.

Hoy, también anunciamos la versión preliminar limitada de Copilot en Azure Operator Insights, una innovadora funcionalidad de IA generativa centrada en el operador que ayuda a los operadores a pasar de lo reactivo a lo proactivo y predictivo de manera tangible. Los ingenieros utilizan el Copilot para interactuar con la información de la red a través del lenguaje natural y poder recibir explicaciones sencillas de lo que significan los datos y las posibles acciones a tomar, lo que resuelve los problemas de la red de forma rápida y precisa, lo que mejora en última instancia la satisfacción del cliente.

Copilot en Azure Operator Insights ofrece información infundida con IA para impulsar la eficiencia de la red para clientes como Three UK y socios participantes, incluidos Amdocs, Accenture y BMC Remedy. Three UK usa Copilot en Azure Operator Insights para desbloquear inteligencia procesable sobre el estado de la red y la calidad del servicio de la experiencia del cliente, un proceso que antes tardaba semanas o meses en evaluarse, ahora es posible realizarlo en minutos.

Además, con nuestra plataforma de nube híbrida de próxima generación, Azure Operator Nexus, ofrecemos la capacidad de preparar la red para el futuro para admitir cargas de trabajo críticas e impulsar nuevos servicios y aplicaciones generadores de ingresos. Esta inmensa oportunidad es lo que impulsa a los operadores a modernizar sus redes con Azure Operator Nexus, una plataforma de nube híbrida de nivel de operador y automatización e información impulsadas por IA, lo que desbloquea una mayor eficiencia, escalabilidad y confiabilidad. Diseñado en específico para los operadores de primer nivel y validado por ellos para ejecutar cargas de trabajo críticas, Azure Operator Nexus permite a los operadores ejecutar cargas de trabajo en el entorno local o en Azure, donde pueden implementar, administrar, proteger y supervisar todo sin problemas, desde el hardware dedicado hasta el inquilino.

E& UAE aprovecha la plataforma Azure Operator Nexus para reducir el costo total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés), aprovechar el poder de la IA para simplificar las operaciones, mejorar el tiempo de comercialización y centrarse en sus competencias principales. Y las operaciones en AT&T que tardaban meses con las generaciones anteriores de tecnología ahora tardan semanas en completarse con Azure Operator Nexus.

Creamos funcionalidades sólidas en Azure Operator Nexus, incluidas nuevas opciones de implementación que ofrecen a los operadores la flexibilidad de usar una plataforma de nivel de operador para ofrecer soluciones innovadoras en el perímetro cercano, el perímetro lejano y el perímetro empresarial.

Obtengan más información sobre las actualizaciones más recientes de Azure para operadores aquí.

Aceleren la transformación empresarial con IA

Los operadores crean una diferenciación al colaborar con nosotros para mejorar las experiencias de los clientes y optimizar sus operaciones comerciales con IA. Los operadores aprovechan la pila de copilotos de Microsoft y las experiencias de copilotos en nuestros productos y servicios principales, como Microsoft Copilot, Microsoft Copilot para M365 y Microsoft Security Copilot para impulsar la productividad y mejorar las experiencias de los clientes.

  • El año pasado, AT&T lanzó Ask AT&T, una herramienta de inteligencia artificial generativa diseñada para ayudar a los empleados a ser más efectivos, creativos e innovadores. Uno de los primeros casos de uso de Ask AT&T fue permitir a los desarrolladores de software escribir y refinar el código: en muchos casos, AT&T ve un aumento de productividad del 25-50% para sus desarrolladores. Desde su lanzamiento, la compañía ha identificado muchos otros casos de uso para la solución. Hoy en día, cerca de 68.000 empleados tienen acceso a Ask AT&T y lo utilizan para cualquier cosa, desde la corrección de vulnerabilidades en TI hasta el análisis de los vastos flujos de datos que la empresa gestiona en su red. En la actualidad, la compañía capacita a Ask AT&T sobre contratos y materiales financieros para ayudar con las preguntas de recursos humanos y hacer que nuestros representantes de atención sean aún más efectivos para apoyar a nuestros clientes.
  • Los equipos de Lumen utilizan Copilot para mostrar políticas relevantes, resumir tickets y encontrar con facilidad instrucciones de reparación en los manuales. Pueden crear con rapidez presentaciones, nuevas propuestas comerciales y declaraciones de trabajo. Brindar a su fuerza laboral las herramientas digitales que necesitan para brindar experiencias de cliente drásticamente mejoradas con mayor facilidad es una parte esencial de la transformación de la empresa.
  • Telefónica evoluciona Kernel, su marco digital para la creación de servicios avanzados, al siguiente nivel al agregar nuevos servicios de IA de Microsoft Azure para potenciar cada caso de uso relevante con capacidades de IA generativa a escala. El nuevo Kernel 2.0 integra todos los servicios digitales del Grupo Telefónica para permitir un acceso privado, seguro y estandarizado a los datos y APIs, lo que proporciona una base para servicios de valor añadido que pueden desarrollarse más rápido y con un mayor impacto en el cliente.
  • Telkomsel, con sede en Indonesia, presentó Veronika, un asistente virtual que integra el servicio Microsoft Azure OpenAI. Veronika se basa en el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático, y recomienda paquetes de telecomunicaciones en función de las necesidades de los clientes, y puede abordar de forma rápida y precisa las preocupaciones de los clientes. Desde la implementación de Veronika, Telkomsel ha sido capaz de hacer frente al aumento de los volúmenes de llamadas sin aumentar los agentes. Han visto una caída significativa en el volumen de llamadas de sus agentes, que ahora atienden 1.000 llamadas al día (frente a las 8.000 anteriores) y ahora pueden centrarse en aumentar la venta cruzada.
  • Para aumentar la satisfacción del cliente, Vodafone aplicará el poder de Microsoft Azure OpenAI para ofrecer experiencias sin fricciones, en tiempo real, proactivas e hiperpersonalizadas en todos los puntos de contacto con el cliente de Vodafone, incluido su asistente digital TOBi (disponible en 13 países). Los empleados de Vodafone también podrán aprovechar las capacidades de IA de Microsoft Copilot para transformar las prácticas de trabajo, aumentar la productividad y mejorar la eficiencia digital.

Un operador promedio gasta el 20% de los ingresos anuales en gastos de capital, sin embargo, esta inversión no se traduce en un aumento equivalente en el crecimiento de los ingresos. Los operadores deben capacitar a sus equipos de servicio con información basada en datos para aumentar la productividad, mejorar la atención, utilizar la IA conversacional para permitir el autoservicio, acelerar la resolución de problemas y ofrecer experiencias de cliente sin fricciones a escala.

Asociarse con Microsoft en la era de la IA

Junto con nuestro ecosistema de socios, invertimos en la creación de un conjunto integral de soluciones para la industria de las telecomunicaciones. Esto incluye la cartera de Azure for Operators, una plataforma de nube híbrida de nivel de operador, núcleo de voz, núcleo móvil y computación de entorno de acceso múltiple, así como nuestro conjunto de soluciones de IA generativa que abordan de manera integral las necesidades de los operadores de red a medida que transforman sus redes.

A medida que los clientes continúan adoptan con la adopción de la IA generativa, seguimos comprometidos a trabajar con operadores y empresas por igual para preparar las redes para el futuro y desbloquear nuevas fuentes de ingresos en un futuro nativo de la nube y la IA.