Dar rienda suelta a la innovación: la nueva era de la informática que impulsa las soluciones de inteligencia artificial de Azure

Un hombre posa frente a monitores de computadoras

Por: Omar Khan, director general de marketing de producto de Azure.

A medida que la IA transforma las industrias, Microsoft expande su infraestructura global en la nube para satisfacer las necesidades de los desarrolladores y clientes de todo el mundo. Hoy, en Microsoft Build, presentamos nuestros últimos avances en el desarrollo de herramientas y servicios optimizados para impulsar soluciones de IA. La infraestructura en la nube de Microsoft es única en la forma en que proporciona opciones y flexibilidad en el rendimiento y la potencia para las necesidades únicas de IA de los clientes, ya sea al duplicar las velocidades de implementación o reducir los costos operativos.

Es por eso que hemos mejorado nuestra plataforma adaptable, potente y confiable con el rendimiento y la resiliencia que ustedes necesitarán para crear aplicaciones de IA inteligentes. Cumplimos nuestra promesa de apoyar a nuestros clientes proporcionándoles una relación costo-rendimiento excepcional en computación y capacidades avanzadas de IA generativa.

Computación potente para cargas de trabajo de IA y de uso general

Microsoft tiene la experiencia y la escala para ejecutar las supercomputadoras de IA que impulsan algunos de los servicios de IA más grandes del mundo, como el servicio Azure Open AI, ChatGPT, Bing y más. A medida que continuamos con la expansión de nuestra infraestructura de IA, nuestro enfoque es optimizar el rendimiento, la escalabilidad y la eficiencia energética.

Microsoft adopta un enfoque de sistemas para la infraestructura en la nube, a través de optimizar tanto el hardware como el software para controlar de manera eficiente las cargas de trabajo a escala. En noviembre, Microsoft presentó su primer procesador de computación en la nube diseñado de manera interna, Azure Cobalt 100, que permite cargas de trabajo de uso general en la nube de Microsoft. Hoy anunciamos la versión preliminar de las máquinas virtuales de Azure creadas para ejecutarse en procesadores Cobalt 100. Las máquinas virtuales basadas en Cobalt 100 son la oferta de proceso más eficiente desde el punto de vista energético de Azure y ofrecen hasta un 40% más de rendimiento que nuestra generación anterior de máquinas virtuales basadas en Arm. Y, ofrecemos ese mismo rendimiento y eficiencia basados en Arm a clientes como Elastic, MongoDB, Siemens, Snowflake y Teradata. Se espera que las nuevas máquinas virtuales basadas en Cobalt 100 mejoren la eficiencia y el rendimiento tanto para los clientes de Azure como para los productos de Microsoft. Además, IC3, la plataforma que impulsa miles de millones de conversaciones con clientes en Microsoft Teams, adopta Cobalt para atender a su creciente base de clientes de manera más eficiente, para lograr hasta un 45% más de rendimiento en máquinas virtuales Cobalt 100.

Combinamos lo mejor de la industria y lo mejor de Microsoft en nuestra infraestructura de IA. Además de nuestras series personalizadas Azure Cobalt y Maia y las asociaciones de la industria del silicio, también anunciamos la disponibilidad general de la serie de máquinas virtuales ND MI300X, donde Microsoft es el primer proveedor de nube en llevar el acelerador Instinct MI300X más potente de AMD a Azure. Con la incorporación de la máquina virtual ND MI300X que combina ocho aceleradores AMD MI300X Instinct, Azure ofrece a los clientes una relación costo-rendimiento sin precedentes para escenarios de inferencia de modelos fronterizos como GPT-4. Nuestra infraestructura admite diferentes escenarios para la supercomputación de IA, como la creación de modelos grandes desde cero, la ejecución de inferencias en modelos entrenados de manera previa, el uso de modelos como proveedor de servicios y el ajuste de modelos para dominios específicos.

Una de las ventajas de Microsoft en IA es nuestra capacidad para combinar miles de máquinas virtuales con decenas de miles de GPU con lo mejor de las topologías de red basadas en InfiniBand y Ethernet para supercomputadoras en la nube que pueden ejecutar cargas de trabajo de IA a gran escala para reducir costos. Con una diversidad de silicio en los aceleradores de IA Maia de AMD, NVIDIA y Microsoft, la infraestructura de IA de Azure ofrece la plataforma de proceso más completa para cargas de trabajo de IA. Es esta combinación de aceleradores de IA avanzados, diseños de centros de datos y topología de red y computación optimizada lo que impulsa la rentabilidad por carga de trabajo. Esto significa que, tanto si usan Microsoft Copilot como si crean sus propias aplicaciones de copiloto, la plataforma Azure les garantiza obtener el mejor rendimiento de IA al menor costo.

En la actualidad, Microsoft amplía aún más nuestra infraestructura en la nube con Azure Compute Fleet, un nuevo servicio que simplifica el aprovisionamiento de la capacidad de proceso de Azure en diferentes tipos de máquinas virtuales (VM, por sus siglas en inglés), zonas de disponibilidad y modelos de precios para lograr con mayor facilidad la escala, el rendimiento y el costo deseados al permitir a los usuarios controlar los comportamientos de los grupos de VM de forma automática y mediante programación. Como resultado, Compute Fleet tiene el potencial de optimizar en gran medida su eficiencia operativa y aumentar la flexibilidad y confiabilidad de su núcleo de cómputo para cargas de trabajo de IA y de uso general juntas a escala.

Gestión centralizada y seguridad mejoradas por IA

A medida que las empresas continúan con la expansión de su patrimonio informático, la administración y el gobierno de toda la infraestructura pueden resultar abrumadores. De maneara continua escuchamos de desarrolladores y clientes que pasan más tiempo en buscar información y son menos productivos. Microsoft se centra en simplificar este proceso a través de la administración central y la seguridad mejoradas por IA. Nuestro enfoque de nube adaptativa lleva la innovación al siguiente nivel con un único plano de control inteligente que abarca desde la nube hasta el entorno, lo que facilita a los clientes la gestión de todo su patrimonio informático de forma coherente. También tenemos como objetivo mejorar su experiencia con la administración de estos entornos distribuidos a través de Microsoft Copilot en Azure.

Creamos Microsoft Copilot en Azure para que actúe como un compañero de IA, que ayuda a sus equipos a administrar las operaciones sin problemas en entornos de nube y perimetrales. Mediante el uso del lenguaje natural, pueden hacer preguntas a Copilot y recibir recomendaciones personalizadas relacionadas con los servicios de Azure. Solo tienen que preguntar «¿Por qué mi aplicación es lenta?» o «¿Cómo soluciono este error?» y Copilot los guiará a través de las posibles causas y soluciones.

A partir de hoy, abriremos la versión preliminar de Copilot en Azure a todos los clientes durante las próximas semanas. Con esta actualización, los clientes pueden elegir que todos sus usuarios accedan a Copilot o conceder acceso a usuarios o grupos específicos dentro de un inquilino. Con esta flexibilidad para administrar Copilot, pueden adaptar su enfoque y controlar qué grupos de usuarios o departamentos dentro de su organización tienen acceso a él. Pueden sentirse seguros al saber que pueden implementar y usar la herramienta de manera controlada, asegurándose de que se alinee con los estándares operativos y las políticas de seguridad de su organización.

Mejoramos Copilot de manera continua y mejoramos el producto con cada versión para ayudar a los desarrolladores a ser más productivos. Una de las formas en que hemos simplificado la experiencia del desarrollador es al hacer que las bases de datos y los servicios de análisis sean más fáciles de configurar, administrar y optimizar a través de la administración mejorada por IA. Hay varias aptitudes nuevas disponibles para Azure Kubernetes Service (AKS) en Copilot para Azure que simplifican las tareas de administración comunes, incluida la capacidad de configurar copias de seguridad de AKS, cambiar niveles, buscar archivos YAML para editarlos y construir comandos kubectl.

También hemos agregado lenguaje natural a la conversión de SQL y autoayuda para la administración de bases de datos para admitir las aplicaciones basadas en bases de datos de Azure SQL. Los desarrolladores pueden hacer preguntas sobre sus datos en texto sin formato y Copilot genera la consulta T-SQL correspondiente. Los administradores de bases de datos pueden administrar bases de datos de forma independiente, resolver problemas y obtener más información sobre el rendimiento y las capacidades. Los desarrolladores se benefician de explicaciones detalladas de las consultas generadas, lo que les ayuda a escribir código más rápido.

Por último, notarán algunas nuevas mejoras de seguridad en la herramienta. Copilot ahora incluye funcionalidades de solicitud de Defender for Cloud para simplificar la exploración de riesgos, la corrección y las correcciones de código. La Gestión de Superficie de Ataque Externa (EASM, por sus siglas en inglés) de Defender aprovecha Copilot para ayudar a sacar a la luz información relacionada con el riesgo y convertir el lenguaje natural en las consultas de inventario correspondientes en los datos detectados por EASM de Defender. Estas características hacen que las consultas a la base de datos sean más fáciles de usar, lo que permite a nuestros clientes utilizar lenguaje natural para cualquier consulta relacionada. Seguiremos con la ampliación de las funcionalidades de Copilot en Azure para que puedan ser más productivos y centrarse en la escritura de código.

Infraestructura en la nube creada para una innovación ilimitada

Microsoft se compromete a ayudarlos a mantenerse a la vanguardia en esta nueva era brindándoles la potencia, la flexibilidad y el rendimiento que necesitan para lograr sus ambiciones de IA. Nuestro enfoque único de la infraestructura de IA y la nube nos ayuda a nosotros y a desarrolladores como ustedes a enfrentar los desafíos del panorama tecnológico en constante cambio para que puedan trabajar de manera eficiente mientras innovan a escala.

Descubran nuevas formas de transformarse con IA

Sesiones clave de Microsoft Build