Por: Jared Spataro, CMO de IA en el Trabajo de Microsoft
Cuando su empresa invierte en IA, puede ser difícil medir el retorno de la inversión. ¿Qué casos de uso generarán más valor? ¿Cómo medirán el retorno de la inversión? Con estas grandes preguntas que se avecinan, es comprensible que los líderes se sientan inseguros a la hora de responder a una de las preguntas más básicas: ¿cuánto debo gastar?
A la complejidad se suma el hecho de que operamos en un mercado de IA que cambia con rapidez, ya que las innovaciones alteran de manera constante el statu quo y los modelos se convierten en productos básicos. El mes pasado fue DeepSeek, ¿qué nos deparará el mañana? En medio de tanta volatilidad, es natural preguntarse cómo afectará esto al mercado de la IA en general, y a los precios en particular.
Pero aquí está la cuestión: no importa cuán incierto y cambiante sea el entorno, aún necesitan generar valor de su inversión en IA. Así que no se distraigan con factores que no pueden controlar.
En Microsoft, el núcleo de mi trabajo es ayudar a los clientes a obtener el máximo valor de sus inversiones en IA. Como parte de ese esfuerzo, hemos evolucionado nuestro enfoque para fijar los precios de la IA. Creemos que la mejor manera de optimizar la inversión en IA de su organización es centrarse en tres elementos clave:
- Flexibilidad: Darse la libertad de aprender cómo la IA genera el mayor valor para su organización y de ajustarla en consecuencia.
- Escalabilidad: Prepárense para expandirse lo más rápido posible a medida que se aclaren las áreas de alto potencial de retorno de la inversión.
- Rentabilidad: Combinen lo que necesitan con lo que compran lo más cerca posible.
Esta es la idea detrás de nuestro enfoque y cómo se desarrolla en nuestro modelo de precios.
El precio adecuado
Microsoft lanzó de manera reciente una nueva oferta llamada Microsoft 365 Copilot Chat. Es la forma más sencilla de ilustrar de lo que hablo porque es el precio más sencillo: gratis. Copilot Chat es un chat de IA para nuestros clientes comerciales de Microsoft 365, disponible sin cargo. Funciona con GPT-4o, uno de los modelos convencionales más sofisticados disponibles.
Traigo esto a colación no para presentarles nuestro producto, sino para mostrar cómo aborda esos elementos clave que toda organización debe tener en cuenta a la hora de invertir en IA.
- Flexibilidad: Una oferta gratuita ofrece una forma de bajo riesgo para que todos los miembros de una organización aprendan cómo uno de los casos de uso de IA más fundamentales, el chat, puede ayudarles a ser más productivos en su trabajo diario. Las organizaciones pueden ver cómo esas ganancias colectivas de productividad comienzan a generar retorno de la inversión.
- Escalabilidad: A medida que los caminos hacia el retorno de la inversión comienzan a aclararse, las organizaciones pueden ver dónde enfocar la inversión adicional en IA.
- Rentabilidad: Esto puede parecer un poco obvio, pero vale la pena señalar que lo que obtienen de forma gratuita es una rampa de acceso para descubrir el valor de la IA a escala. No tienen acceso a la IA de máxima potencia, esa sería nuestra oferta insignia de Microsoft 365 Copilot, pero es suficiente para comenzar a identificar dónde radica el valor potencial.
En el siguiente nivel de capacidad de IA están los agentes, y aquí tomamos una página del libro de jugadas de precios de servicios en la nube. Junto con el chat gratuito de Copilot, también ofrecemos acceso medido a los agentes de IA: pagan por uso, en función del volumen y la complejidad de las tareas que realiza el agente. Nuestro objetivo es reducir la barrera de entrada para uno de los usos más emocionantes de la IA, para abordar una vez más esas tres necesidades principales.
- Flexibilidad: Con el pago por uso, no hacen un gran compromiso financiero antes de saber lo valiosos que serán los agentes para transformar los procesos comerciales de su organización. Los empleados tienen una forma de bajo riesgo de experimentar con los agentes y aprender de lo que son capaces.
- Escalabilidad: Un enfoque medido les permite expandirse con rapidez, a medida que el valor se hace evidente. El acceso ya está ahí, y los diferentes equipos pueden responder con agilidad a medida que surgen sus necesidades de IA.
- Rentabilidad: Pagan solo por lo que usan.
La tercera pata del taburete de precios de la IA es tal vez la más familiar: las suscripciones. Pagan una tarifa fija por el acceso ilimitado a la IA. Es simple y directo. Así es como fijamos el precio de Microsoft 365 Copilot. Una vez más, se trata de un enfoque que aborda las tres necesidades básicas de las organizaciones que invierten en IA, en este caso, tal vez las que se encuentran más avanzadas en la curva de adopción de la IA.
- Flexibilidad: Con una suscripción de tarifa plana, no tienen que preocuparse por la cantidad de IA que utilizan. El grifo siempre está abierto.
- Escalabilidad: En cualquier parte de su organización en la que el retorno de la inversión se haga evidente, sólo tienen que añadir otro asiento.
- Rentabilidad: los agentes de pago por uso tienen sentido hasta cierto punto, y ese punto es el que gastan más en el uso medido de lo que gastarían en una suscripción. Es fácil ver cuándo han llegado a ese punto de inflexión, y es fácil cambiar a una suscripción de tarifa plana.
Encontrar su mezcla
La forma en que su organización invierte en IA tal vez depende de qué tan avanzados estén en la curva de adopción de IA, pero para muchas empresas implicará una combinación de estos tres enfoques.
Siempre que una tecnología es nueva, algunas empresas quieren precios de pago por uso. Están emocionados de ponerse en movimiento rápido, pero no quieren un gran compromiso ni mucho riesgo. Por lo general, una vez que comienzan a usarlo y ven el valor, regresan y dicen: «En realidad, ya no quiero precios basados en el consumo. ¿Me darías una tarifa plana en su lugar?» Espero que ocurra lo mismo con la IA.
Hay otro enfoque que ha comenzado a recibir algo de atención. La fijación de precios basada en resultados vincula el costo de los servicios de IA de manera directa con resultados específicos: la tarifa podría basarse, por ejemplo, en la cantidad de conversaciones resueltas en el servicio de atención al cliente. Este enfoque incorpora el retorno de la inversión directo en la estructura de pago. Pero para que funcione, tanto el proveedor como el cliente deben estar alineados a la perfección en lo que constituye los resultados. A medida que se solucionen estos problemas, esperamos que este modelo funcione para algunas aplicaciones.
En resumen
Muchas cosas suceden en este momento con la IA (y el mundo en general). No dejen que eso los paralice.
El panorama general es que la IA es esencial para el futuro de su empresa, sin importar la industria en la que se encuentren. Cada empleado tendrá un asistente de IA y los agentes transformarán todos los procesos empresariales. En este momento, es esencial que sus empleados exploren e innoven con la IA. Si se centran en la flexibilidad, la escalabilidad y la rentabilidad, pondrán a su organización en la mejor posición para invertir en IA de la forma más eficaz. Les ayudará a desconectar del ruido y a concentrarse en su camino para maximizar el valor de la IA, sin importar el ciclo de noticias.
Para obtener más información sobre la IA y el futuro del trabajo, suscríbanse a este boletín.