La IA ha llegado al lugar de trabajo

Grupo de mujeres observa la pantalla de una laptop

Por: Karin Kimbrough, economista jefe, LinkedIn.

Ha pasado alrededor de un año desde que GAI (Inteligencia Artificial Generativa) apareció en escena en el trabajo. Y a medida que esta nueva tecnología cobra fuerza tanto en nuestra vida personal como profesional, hemos comenzado a ver algunos impactos tempranos en el mercado laboral. Como economista jefe de LinkedIn, mi trabajo consiste en analizar nuestros datos e interpretar lo que significan para el trabajo hoy, mañana y en los años venideros. Y cuando se trata de IA, nuestro equipo de LinkedIn no podría pensar en un mejor socio que nuestros amigos y colegas de Microsoft para analizar juntos más a fondo el estado de esta tecnología y lo que nos muestran los datos a través del Índice de Tendencias Laborales anual. 

Esto es lo que hemos descubierto…

La IA ha llegado al lugar de trabajo. Desde el especialista en marketing B2B que quiere crear y optimizar de manera sencilla una nueva campaña publicitaria hasta el líder de talentos que necesita ayuda para encontrar candidatos más rápido, las herramientas de IA se han extendido a través de muchos roles diferentes. En general, los profesionales que utilizan la IA hoy en día dicen que experimentan ganancias reales, y ahorran tiempo para volver a centrarse en un trabajo más significativo y complejo.

Pero ha comenzado a surgir una brecha entre los empleados y los líderes.

Los empleados no esperan a que los líderes empresariales se muevan hacia la IA. El 75% de los trabajadores del conocimiento de todo el mundo utilizan la IA generativa (IAG) en el trabajo, y su uso se ha duplicado en los últimos seis meses. Sin embargo, el 78% de esos usuarios de GAI traen sus propias herramientas al trabajo en lugar de utilizar las proporcionadas por la empresa. Eso es a menudo por necesidad. Casi la mitad de los ejecutivos estadounidenses no invierten en la actualidad en herramientas o productos de IA para los empleados, y citan la incertidumbre en torno a los presupuestos, la medición y la implementación, según el Índice de Confianza Ejecutiva de LinkedIn. Esto se suma al hecho de que solo un cuarto de los equipos de Aprendizaje y Desarrollo a nivel mundial planean ofrecer programas de capacitación sobre cómo usar la IA generativa este año. Con tan pocos líderes empresariales que dedican recursos para mejorar y actualizar las habilidades de su talento en torno a las últimas herramientas de IA para ayudar a mejorar la productividad, entra en juego una verdadera penalización por procrastinación.

Hemos visto una feroz demanda de talento técnico en IA. En los últimos ocho años, la contratación de talento técnico en IA en LinkedIn ha aumentado un 323%. Además, el número de empresas con un puesto de director de IA se ha triplicado en los últimos cinco años a nivel mundial, con un crecimiento de más de un 28% solo en 2023. Aunque la Tecnología se mantiene como la principal industria en lo que respecta a la concentración de talento técnico en IA, la contratación y el desarrollo de talentos en IA se producen en muchas industrias. En Estados Unidos, las industrias de más rápido crecimiento por concentración de talento tecnológico de IA son Servicios al Consumidor (35%), Educación (29%), Proveedores de Entretenimiento (26%), Servicios Administrativos y de Apoyo (25%) y Servicios de Alojamiento y Comida (25%), según datos de LinkedIn.

Gráfico con información del Índice de Tendencias Laborales 2024

Estos dos aspectos, la adopción profesional junto con la contratación de equipos que captan talento técnico, señalan una tendencia importante. Demuestra una creciente comprensión entre los equipos de liderazgo de que la IA es inevitable. Las empresas están conscientes de la GAI y han comenzado a contratar a sus equipos técnicos para impulsar el éxito en toda su organización. Pero el campo de batalla por el talento ha comenzado a cambiar más allá de tan solo la experiencia técnica en IA. Hemos entrado a una nueva fase en la que se espera que todos los profesionales mejoren su aptitud para la IA, es decir, las habilidades para usar herramientas de IA generativa como ChatGPT y Copilot. Esta mejora de habilidades solo aumentará en importancia para ayudar a los profesionales a conseguir roles y mantenerse competitivos.

La adopción de la IA se ha extendido mucho más allá de la industria de tecnología. Desde finales del año pasado, hemos visto un aumento de 142 veces a nivel mundial en los miembros que agregan habilidades de aptitud de IA a sus perfiles de LinkedIn, y no son solo los trabajadores en roles técnicos los que agregan esas habilidades. Si bien cualquier nueva tecnología puede parecer desalentadora y difícil de entender, los trabajadores de una multitud de industrias ya se han dado cuenta de los beneficios de la IA, y muchos mejoran sus habilidades para aprovechar la última tecnología. 

Gráfico con información del Índice de Tendencias Laborales 2024

Quizás sea sorprendente que las 10 ocupaciones a nivel mundial con la mayor proporción de miembros que aumentan su aptitud para la IA sean en realidad roles creativos como escritores de contenido, diseñadores gráficos y gerentes de marketing. Los profesionales de sectores como el comercio minorista, el sector inmobiliario y los servicios administrativos y de soporte lideran el camino en el desarrollo de sus aptitudes para la IA, incluso por delante de los profesionales del sector tecnológico. Solo en los últimos seis meses, hemos visto un aumento del 160% en los profesionales no técnicos que toman cursos de LinkedIn Learning para mejorar su aptitud para la IA.

Ahora viene la parte difícil. Tanto para los profesionales como para los líderes empresariales, el reto será ir más allá de la experimentación con las herramientas de GAI para la implementación. Si bien el cambio va a llevar tiempo, ya hemos comenzado a ver a muchos profesionales descubrir cómo GAI libera el potencial y la productividad. Los primeros informes de los usuarios avanzados, aquellos que usan la IA de manera amplia, es que la tecnología hace que su abrumadora carga de trabajo sea más manejable (92%), aumenta su creatividad (92%) y los ayuda a concentrarse en el trabajo más importante (93%).

Los líderes empresariales se enfrentan a otro conjunto de desafíos: aprovechar la IA para impulsar la transformación empresarial, el crecimiento y el valor para sus clientes. El éxito organizacional a largo plazo con la IA dependerá de factores como invertir en las áreas que impulsarán el retorno de la inversión más rápido, crear puntos de contacto para compartir conocimientos, identificar a los campeones de la IA y, por supuesto, crear oportunidades continuas de mejora de habilidades para los empleados de toda la organización.

La transformación de los negocios y los procesos no será fácil ni estará exenta de inversión, pero si se hace de manera correcta, los profesionales estarán equipados con las herramientas y habilidades que necesitan para reducir la deuda digital, aprovechar su creatividad y enfocarse en trabajos de mayor impacto que aprovechen sus habilidades únicamente humanas. Las empresas que acepten este desafío de transformación podrán crear crecimiento para su negocio y valor para sus clientes, mientras construyen una fuerza laboral que es adaptable y ágil para el futuro.

La IA en el trabajo ya no es una cuestión, está aquí. Al adoptar un enfoque centrado en las habilidades, centrado en el ser humano y basado en el aprendizaje, e implementar de manera estratégica la IA en todas las funciones, las empresas pueden comenzar a pasar del entusiasmo por la IA a los avances con la IA.