María Garaña, presidente de Microsoft, ponente en el Festival de la Innovación Climate-KIC 2014

La presidente de Microsoft España, María Garaña, participa hoy en el Festival de la Innovación de Climate-KIC 2014, una iniciativa promovida por la Unión Europea en torno a la promoción y el desarrollo de acciones, productos y servicios innovadores para la gestión del medio ambiente.

Durante tres días, empresas, responsables políticos, estudiantes, emprendedores y profesionales de toda Europa se dan cita en el Palacio de Congresos de Valencia. Un encuentro dirigido a dar a conocer y promover prácticas, acciones y nuevas propuestas tecnológicas respetuosas y comprometidas que reduzcan el impacto del cambio climático. En él, este año, 18 startups europeas compiten en la final de la iniciativa “Venture Competition 2014”. El jurado, formado por destacados expertos del sector, premiará con 65.000 euros al proyecto más innovador que sea capaz de desarrollar una iniciativa sostenible acorde con las necesidades actuales.

María Garaña ha participado como miembro del Governing Board del European Institute of Innovation and Technology (EIT), junto con Máximo Buch, consejero de economía, industria, empleo y turismo de la Generalitat Valenciana, Oliver Pascal, director del comité Veolia Greater Paris y Charles Donovan, profesor del Imperial College Business School en uno de los encuentros del evento dirigido a destacar la importancia de promover la colaboración entre entidades y organizaciones del entorno público y privado en el impulso de la innovación climática. En esta mesa redonda los participantes han abordado diferentes temas en torno al reto que tienen por delante los emprendedores para promover prácticas innovadoras y afrontar el cambio climático donde la asociación entre el ámbito público y privado es fundamental.

En este sentido, la presidenta de Microsoft ha querido destacar la necesidad de abordar desde un marco de colaboración público-privado iniciativas orientadas a la innovación en el ámbito de la gestión del cambio climático.

Microsoft, a nivel mundial, mantiene el compromiso de cumplir el reto de reducir a cero las emisiones de CO2 realizadas por la propia compañía. A través de la disminución de viajes y transportes o la reducción de consumo de energía por parte de los centros de datos, los laboratorios de desarrollo de software y las oficinas en todo el mundo. Así, todas las subsidiarias de Microsoft en todo el mundo tienen como objetivo anual reducir su propia emisión de CO2, un beneficio que luego se invierte en iniciativas relacionadas con la eficiencia, el uso y el desarrollo de energías renovables y proyectos de compensación de carbono.

Posts relacionados

Copilot se incluye ahora en Microsoft 365 Personal y Microsoft 365 Familia

Microsoft ha anunciado que Copilot y Microsoft Designer ahora están disponibles para los suscriptores de Microsoft 365 Personal y Familia. Estas herramientas de IA mejoran la productividad y creatividad en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Además, los suscriptores recibirán créditos mensuales de IA para utilizar estas funciones avanzadas. También se ha mencionado un aumento en los precios de las suscripciones debido a las nuevas características añadidas.

Kids&Us mejora la participación de su alumnado en un 40% con la IA de Microsoft

Kids&Us, una red global de centros de inglés para niños y adolescentes, ha lanzado My Way, una plataforma digital que utiliza la IA de Microsoft Azure para personalizar y gamificar el aprendizaje del inglés. Esta plataforma ha aumentado significativamente la exposición al inglés fuera del aula y ha mejorado la participación del alumnado en un 40%. My Way, que actualmente da servicio a 25.000 estudiantes, planea expandirse a más de 200.000 en los próximos años, integrando la metodología de Kids&Us con tecnologías avanzadas de IA para ofrecer una experiencia educativa única y personalizada.

Copilot para todos: Presentamos Microsoft 365 Copilot Chat

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una nueva herramienta que permite a los empleados de una organización utilizar agentes de IA para automatizar tareas y procesos de negocio. Esta oferta incluye un chat seguro impulsado por GPT-4, controles de TI para la protección de datos y la gestión de agentes, y la capacidad de crear agentes personalizados. Microsoft 365 Copilot Chat busca transformar la forma en que trabajamos, haciendo las tareas diarias más inteligentes, rápidas y colaborativas.