Indra y Microsoft llevan la gestión del tráfico aéreo a la nube

  • Completan con éxito la primera fase de migración a plataformas cloud de uno de los sistemas de tráfico aéreo y simuladores de entrenamiento de Indra con la tecnología Azure de Microsoft.
  • Este hito marca un nuevo logro para llevar estos sistemas a la nube, tras los éxitos cosechados por Indra en soluciones sobre cloud privada con sus socios de la Alianza iTEC.
  • Esta solución dará acceso a servicios de máximo nivel a países con falta de infraestructuras y aumentará la seguridad de los más avanzados en caso de contingencia o desastre natural.
  • En una segunda fase se analizará la migración de otros servicios, como los de vigilancia, comunicaciones o gestión de drones.

Indra y Microsoft han completado con éxito la primera fase del proyecto para alojar y operar desde la plataforma cloud Microsoft Azure un sistema de control de tráfico aéreo.

Este hito refuerza la estrategia de Indra, que ya dispone de soluciones basadas en plataformas cloud privadas en colaboración con la alianza iTEC, formada por los proveedores de servicios de navegación aérea de España, Alemania, Reino Unido, Holanda, Polonia, Noruega y Lituania. Indra es el proveedor y socio tecnológico de la alianza.

Indra y Microsoft llevarán por primera vez los sistemas de control de tráfico aéreo a una “cloud pública”. De este modo, los proveedores de servicios de navegación aérea dispondrán de sistemas en la nube sin necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructura y contarán con medidas de ciberseguridad de última generación actualizadas en todo momento.

Esta tecnología permitirá que cualquier centro de control asuma el trabajo de otro centro en caso de contingencia y facilitará la centralización de algunas funciones, permitiendo la racionalización de infraestructuras necesarias para la prestación del servicio.

También abre la puerta a la creación de centros de control supranacionales, que puedan dar servicio temporal o permanentemente a países que no tengan las infraestructuras necesarias o que hayan resultado dañadas por catástrofes naturales, como ha ocurrido en el Caribe o en el Sudeste Asiático en los últimos años.

En las circunstancias actuales, disponer de alternativas que descentralicen los sistemas cumpliendo los máximos estándares de seguridad toma una especial relevancia. En el futuro los controladores de tráfico aéreo podrían llegar a dar el servicio desde fuera de su entorno de trabajo habitual.

La utilización de plataformas cloud también transformará el proceso de formación y certificación de los controladores. Combinado con el empleo de avanzadas técnicas de realidad virtual -que Indra utiliza actualmente- se facilitará el acceso al entrenamiento, multiplicando las horas de preparación y reduciendo los costes.

Tras los resultados obtenidos en esta fase, Indra y Microsoft investigan las aplicaciones que ofrece la tecnología cloud en otros ámbitos de la gestión de los vuelos, incluyendo: sistemas de comunicaciones, sistemas de vigilancia, entre los que figuran radares, sistemas de multilateración, ADS-B, sistemas de navegación (como los ILS o el GBAS), y otros sistemas desarrollados por Indra en los últimos años, como la torre de control digital.

En la actualidad, más de 160 centros de control de tráfico aéreo y cientos de torres de control en todo el mundo utilizan el sistema de gestión de tráfico aéreo de Indra. Se trata además de un sistema que se encuentra en el corazón del negocio de cualquier proveedor de servicios de navegación.

Indra Air Solutions

Indra es la única compañía del mundo capaz de responder de forma integral, con tecnología propia de última generación, al reto que plantea el aumento sostenido del tráfico aéreo en todo el planeta.

Bajo la marca Indra Air Solutions ha agrupado todas las líneas de negocio que dan respuesta a la gestión de un vuelo desde que comienza a moverse por el aeropuerto hasta tomar tierra en destino y que se dividen en: Indra Air Automation, Air Communication, Air Navigation, Air Surveillance, Air Information y Air Drones.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2019, Indra tuvo unos ingresos de 3.204 millones de euros, más de 49.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Acerca de Microsoft

Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) impulsa la transformación digital para la era de la nube inteligente y el Intelligent Edge. Su misión es ayudar a cada persona y a cada organización en el planeta a hacer más en su día a día.

Tags: ,

Posts relacionados

Microsoft presenta nuevas soluciones de Nube Soberana para las organizaciones europeas

Microsoft ha anunciado nuevas soluciones de Nube Soberana para Europa, incluyendo la Nube Pública Soberana, la Nube Privada Soberana y las Nubes de Socios Nacionales. Estas soluciones están diseñadas para ofrecer a las organizaciones europeas más control sobre la privacidad de sus datos, cumplimiento y resiliencia digital. La Nube Pública Soberana garantiza que los datos de los clientes permanezcan en Europa, mientras que la Nube Privada Soberana permite ejecutar cargas de trabajo críticas en entornos controlados por el cliente. Además, se han presentado nuevas herramientas como Data Guardian y External Key Management para mejorar la seguridad y el control de los datos.

Age of Empires hace historia como el primer socio gaming del Louvre

Este verano, Age of Empires y el museo más visitado del mundo, el Louvre, harán historia con su primera colaboración en el ámbito de los videojuegos, con el objetivo de despertar la curiosidad por las civilizaciones antiguas y el aprendizaje histórico. Desde el 10 de junio, Age of Empires será presentado oficialmente como el primer socio de videojuegos del Louvre, en colaboración con la exposición actual del museo, «Mamelucos 1250-1517», que explora el extraordinario ascenso de estos esclavos militares hasta convertirse en una poderosa dinastía.