16 de junio de 2025
Microsoft presenta nuevas soluciones de Nube Soberana para las organizaciones europeas

Microsoft ha anunciado nuevas soluciones de Nube Soberana para Europa, incluyendo la Nube Pública Soberana, la Nube Privada Soberana y las Nubes de Socios Nacionales. Estas soluciones están diseñadas para ofrecer a las organizaciones europeas más control sobre la privacidad de sus datos, cumplimiento y resiliencia digital. La Nube Pública Soberana garantiza que los datos de los clientes permanezcan en Europa, mientras que la Nube Privada Soberana permite ejecutar cargas de trabajo críticas en entornos controlados por el cliente. Además, se han presentado nuevas herramientas como Data Guardian y External Key Management para mejorar la seguridad y el control de los datos.

19 de mayo de 2025
Microsoft Build 2025: La era de los agentes de IA y la construcción de la red agéntica abierta

En Microsoft Build mostramos los pasos que estamos dando para hacer realidad esta visión a través de nuestras plataformas, productos e infraestructuras. Ofrecemos nuevos modelos y agentes de programación a los desarrolladores; introducimos agentes empresariales; convertimos nuestras plataformas como Azure AI Foundry, GitHub y Windows en los mejores lugares para crear; adoptamos protocolos abiertos; y aceleramos los descubrimientos científicos con IA. Todo ello para que los desarrolladores y las organizaciones puedan centrarse en materializar la próxima gran revolución.

7 de mayo de 2025
Vestel Ingenieros reduce la emisión de 500 toneladas de CO2 con ayuda de la Inteligencia Artificial de Microsoft

Vestel Ingenieros ha acelerado el despliegue de ubicaciones de carga para vehículos eléctricos en un 83% gracias a Microsoft Copilot. Con Microsoft Power BI, han aumentado un 35% los proyectos de energía solar. Nanfor, partner de Microsoft, ha brindado consultoría en seguridad de datos y formación. La integración de Microsoft 365 Copilot ha mejorado la productividad, reduciendo errores y permitiendo a Vestel Ingenieros enfocarse en tareas estratégicas, contribuyendo a la reducción de 500 toneladas de CO2 en 2024.

30 de abril de 2025
Microsoft anuncia nuevos Compromisos Digitales Europeos

Reconocemos que nuestro negocio depende de forma crítica de mantener la confianza de clientes, países y gobiernos de toda Europa. Respetamos los valores europeos, cumplimos las leyes europeas y defendemos activamente la ciberseguridad de Europa. Nuestro apoyo a Europa siempre ha sido -y siempre será- firme…

24 de abril de 2025
Aranzadi LA LEY y Microsoft firman un acuerdo para acelerar la transformación digital del sector legal

Aranzadi LA LEY y Microsoft han firmado un acuerdo para acelerar la transformación digital del sector legal en España mediante el uso de soluciones basadas en la nube e impulsadas por Inteligencia Artificial. Esta colaboración permitirá a Aranzadi LA LEY desarrollar tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y competitividad de los profesionales del derecho, facilitando la automatización y optimización de procesos jurídicos. Además, el acceso al Marketplace de Azure fortalecerá su presencia en el mercado global, abriendo nuevas oportunidades y clientes.

22 de abril de 2025
Asegurar nuestro futuro: Informe sobre el progreso de la Iniciativa Futuro Seguro de Microsoft (abril 2025)

Microsoft ha publicado el segundo informe sobre el progreso de su Iniciativa de Futuro Seguro (SFI), el mayor esfuerzo de ingeniería de ciberseguridad en la historia de la compañía.
Desde su lanzamiento, Microsoft ha movilizado el equivalente a 34.000 ingenieros a tiempo completo durante 11 meses, logrando avances clave en protección, cultura organizacional y gobernanza.

27 de marzo de 2025
Microsoft formará en Inteligencia Artificial a un millón de personas en España en 2025 de manera gratuita

Microsoft está trabajando con empresas, administraciones públicas, entidades sociales e instituciones educativas para reducir la brecha de talento digital en España, ofreciendo formaciones gratuitas en Inteligencia Artificial a un millón de personas en 2025. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la IA, mejorar la productividad mediante la automatización de tareas rutinarias y procesos empresariales, y fomentar la competitividad del país.

26 de marzo de 2025
Navantia y Microsoft colaborarán para impulsar la ciberseguridad y la IA en la industria de defensa

Navantia y Microsoft han firmado un acuerdo estratégico para mejorar la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria de defensa. Esta colaboración busca acelerar la transformación digital de Navantia, optimizar sus procesos operativos y fortalecer su posición como líder en innovación tecnológica. La alianza se centrará en la adopción de la nube de Microsoft, el desarrollo de soluciones de IA generativa y la formación de talento, con el objetivo de garantizar un crecimiento sostenible y seguro para Navantia.

20 de febrero de 2025
Telefónica y Microsoft amplían su colaboración para acelerar la adopción de Open Gateway en la industria a través del uso de Kernel

Telefónica y Microsoft invertirán recursos financieros, tecnológicos y profesionales en un proyecto de innovación para migrar Kernel, la plataforma digital de Telefónica, a un producto SaaS en Azure y establecerán una estrategia conjunta de «Go-to-Market» para proporcionar soluciones basadas en Kernel a otros operadores del sector de las telecomunicaciones.

17 de febrero de 2025
Cómo facilitar a las empresas el desarrollo y lanzamiento de una IA en la que las personas confíen

La IA generativa está transformando diversas industrias, pero muchas empresas enfrentan desafíos para desarrollar y desplegar herramientas seguras. Microsoft ofrece soluciones que ayudan a crear sistemas de IA confiables, centrándose en la seguridad, privacidad y protección. Estas herramientas permiten a las organizaciones implementar tecnología en entornos complejos y regulados, optimizando el trabajo de los desarrolladores y facilitando el cumplimiento de normativas. Microsoft también comparte buenas prácticas y proporciona un marco sólido para reducir riesgos, apoyando a las empresas en la gobernanza de la IA y en la implementación de aplicaciones seguras y eficientes.