El sector turístico se prepara para responder a picos de demanda con tecnología Microsoft

  • Con la nube de Microsoft, la empresa española TravelgateX conecta en tiempo real a proveedores y operadores turísticos, proporcionando recursos clave para adaptarse a los nuevos hábitos de reserva de los turistas.
  • Con el salto a Azure Kubernetes Services (AKS), este servicio crítico es aún más flexible para hacer frente a una demanda por parte de los usuarios que, debido a la pandemia, se concentra en momentos muy concretos y requiere tener una visión extremadamente precisa e instantánea de la disponibilidad hotelera.
  • TravelgateX ya conecta a más de 1.000 partners de la industria turística, canaliza más de 3.000 millones de búsquedas y lleva a término más de 30.000 reservas diarias, generando un negocio de 3.200 millones de euros en transacciones.

La pandemia de la COVID-19 ha afectado de forma profunda a multitud de sectores, entre los que destaca el turístico. El sector ha pasado de aportar el 14,5% del PIB nacional antes de la pandemia al 4,3% el 2020 y, ante la incertidumbre derivada de restricciones en continuo cambio, el plazo con el que los usuarios contratan sus viajes y alojamientos se ha reducido de forma muy acusada desde los más de 60 días que resultaban habituales antes de la pandemia. En la actualidad, hasta el 40% de los viajes se reservan con menos de una semana de antelación. De hecho, el 20% del total de las reservas ahora se efectúan con menos de un día de antelación, concentrando, además, la demanda en momentos en los que se anuncia una relajación de las restricciones.

En un contexto de transformación del sector y necesidad de reinvención, es más necesario que nunca contar con plataformas ágiles que proporcionen al cliente todas las opciones que se ajustan a sus búsquedas, incluyendo la disponibilidad y las condiciones de las mismas, en tiempo real. Esto conlleva una complejidad técnica enorme, derivada de la interconexión de los sistemas de todos los actores en la industria -agregadores de tarifas de viaje, metabuscadores, cadenas hoteleras, líneas aéreas, etc.- con tiempos de respuesta o latencias muy bajas, para evitar que cada instante de retraso se traduzca en una espera para el cliente.

Para dar respuesta a esta necesidad que, si bien no es nueva, sí necesita dar un salto cualitativo para afrontar con éxito los cambios en la demanda de servicios turísticos, TravelgateX ha desarrollado integración a través de APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones). Estas herramientas, apoyadas en Microsoft Azure, se encargan de interconectar a más de 1.000 partners de la industria turística, canalizar más de 3.000 millones de búsquedas y lleva a término más de 30.000 reservas diarias.

“En TravelgateX tenemos en mente las necesidades de nuestros clientes y apostamos por trabajar en tecnología y automatización. Consideramos muy importante mantenernos al día en las nuevas tecnologías que van saliendo para poder ser competitivos tanto a nivel técnico como de costes, por ello desde hace tiempo utilizamos la de Microsoft, en la que ahora llevamos un paso más allá la innovación”, indica Carlos Tur, CIO de TravelgateX.

Menos latencia y más disponibilidad en la gestión de las reservas turísticas

Desde su fundación, TravelgateX ha sido una empresa 100% cloud, utilizando la nube de Microsoft Azure por su rápida escalabilidad y la posibilidad de desplegar sus soluciones en cualquier parte del mundo con las mejores garantías en cuanto a cumplimiento, tolerancia a errores y capacidad. Microsoft es el proveedor con más regiones disponibles en todo el mundo -incluyendo la próxima apertura de una región de centros de datos en España-. La cercanía geográfica de los centros de datos al cliente permite obtener menores latencias, aspecto especialmente crítico para el negocio de TravelgateX, ya que impacta directamente en la experiencia de uso de las plataformas de reservas turísticas.

En palabras de Óscar Pérez, CTO, “En TravelgateX trabajamos en tres desafíos interconectados: concurrencia, escalabilidad y estabilidad. Con nuestra tecnología, construida sobre Microsoft Azure, debemos asegurarnos de que nuestra plataforma esté en funcionamiento el 99,99% del tiempo. Los partners, tanto Buyers como Sellers (compradores y vendedores) pueden empezar a utilizar nuestros servicios en minutos, sin pérdida de tiempo. La simplicidad y velocidad de nuestras APIs permite escalar y mantener una alta disponibilidad sostenida de producto durante todo el año, 24h al día.”

La compañía ha apostado ahora por Azure Kubernetes Service (AKS), que permite implementar y administrar fácilmente aplicaciones en contenedores, uniendo a los equipos de desarrollo y operaciones en una sola plataforma. Con AKS, y la apuesta por una arquitectura de microservicios, TravelgateX ha logrado entornos más flexibles y escalables para garantizar el servicio a proveedores y clientes, así como una unificación interna que permite simplifica la gestión y el mantenimiento. Gracias a todo ello, la compañía ha reducido el tiempo de despliegue de forma muy notable, pasando de días a menos de una hora.

TravelgateX también ha elegido .NET Core, un entorno de trabajo de alto rendimiento opensource para el desarrollo de aplicaciones multiplataforma, que agiliza el trabajo con contenedores. Su uso ha permitido a TravelgateX una mejora del rendimiento de sus servicios, que se traduce de forma directa en una reducción del 20% del consumo de CPU, lo cual supone también una reducción de costes. Además, la mejora lograda en tiempos de respuesta también impacta de forma directa en el servicio proporcionado a los diferentes actores de la cadena de valor y la satisfacción del cliente final.

Acerca de TravelgateX

TravelgateX es un marketplace online B2B y tiene como misión democratizar la industria de viajes. Cualquier empresa conectada a nuestra red puede comprar y vender sin problemas entre sí, independientemente de su tamaño o tecnología actual. Con más de 1.000 Partners, TravelgateX simplifica la conectividad con API fáciles de integrar que hacen que buscar, comparar y reservar productos de viaje en tiempo real sea muy fácil.

Tags: , , , ,

Posts relacionados

Copilot se incluye ahora en Microsoft 365 Personal y Microsoft 365 Familia

Microsoft ha anunciado que Copilot y Microsoft Designer ahora están disponibles para los suscriptores de Microsoft 365 Personal y Familia. Estas herramientas de IA mejoran la productividad y creatividad en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Además, los suscriptores recibirán créditos mensuales de IA para utilizar estas funciones avanzadas. También se ha mencionado un aumento en los precios de las suscripciones debido a las nuevas características añadidas.

Kids&Us mejora la participación de su alumnado en un 40% con la IA de Microsoft

Kids&Us, una red global de centros de inglés para niños y adolescentes, ha lanzado My Way, una plataforma digital que utiliza la IA de Microsoft Azure para personalizar y gamificar el aprendizaje del inglés. Esta plataforma ha aumentado significativamente la exposición al inglés fuera del aula y ha mejorado la participación del alumnado en un 40%. My Way, que actualmente da servicio a 25.000 estudiantes, planea expandirse a más de 200.000 en los próximos años, integrando la metodología de Kids&Us con tecnologías avanzadas de IA para ofrecer una experiencia educativa única y personalizada.

Copilot para todos: Presentamos Microsoft 365 Copilot Chat

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una nueva herramienta que permite a los empleados de una organización utilizar agentes de IA para automatizar tareas y procesos de negocio. Esta oferta incluye un chat seguro impulsado por GPT-4, controles de TI para la protección de datos y la gestión de agentes, y la capacidad de crear agentes personalizados. Microsoft 365 Copilot Chat busca transformar la forma en que trabajamos, haciendo las tareas diarias más inteligentes, rápidas y colaborativas.