Teka apuesta por la nube de Microsoft para dar vida a su gama de electrodomésticos inteligentes

  • El grupo multinacional conecta su gama Teka Home a través de Microsoft Azure IoT para dotar a los usuarios de una amplia gama de funcionalidades como su control remoto a través de App móvil o la integración con Alexa para su manejo por voz.
  • Los servicios cloud de Microsoft proporcionan la infraestructura segura sobre la que se conectan los electrodomésticos inteligentes de Teka en los más de 100 países en los que opera.

El grupo multinacional Teka, fundado en Alemania en 1924, ha lanzado recientemente su gama de electrodomésticos inteligentes Teka Home. La familia está compuesta por diferentes modelos de placas de inducción, campanas extractoras y hornos inteligentes, que tienen como objetivo facilitar el cocinado, proporcionando mayor comodidad, flexibilidad en su control y ahorro de tiempo para sus usuarios.

La propuesta de hogar digital de Teka permite el control de sus diferentes modelos a través de la voz, con el asistente de voz Alexa, o a través de la App móvil para Android e iOS. Con estos dos métodos es posible encender, apagar, controlar el estado de la cocción, modificar la temperatura y el tiempo de cocinado o, incluso, seguir recetas paso a paso. Además, la gama Teka Home habilita también escenarios inteligentes para facilitar la vida al usuario como, por ejemplo, el encendido y ajuste de intensidad automáticos de la campana extractora en función del plato que se está cocinando en la placa de inducción; o la recepción de notificaciones cuando es necesario limpiar los filtros de la campana.

Una nube segura para conectar el hogar inteligente

El grupo multinacional ha apostado por Microsoft Azure como nube para la interconexión segura y confiable de su familia Teka Home, así como su interactuación con otras plataformas como, por ejemplo, el asistente de voz Alexa o las Apps para Android e iOS a disposición de los usuarios.

Las capacidades de la nube de Microsoft Azure, y su integración sobre la plataforma digital de Teka han permitido a la empresa desplegar un sólido ecosistema de hogar inteligente, con medidas de seguridad y protección de datos para que los usuarios innoven, compartan experiencias y disfruten de un hogar conectado, pero manteniendo siempre intacta su privacidad. Además, Microsoft garantiza el acceso al soporte técnico de los dispositivos a través del SDK de Azure y, asimismo, posibilita agregar de manera inmediata las nuevas características que se vayan incorporando a Teka Home.

Microsoft Azure, y sus servicios para el Internet de las Cosas de Azure IoT, ofrecen a Teka una infraestructura global, con más de 60 regiones en todo el mundo -incluida la próxima apertura en España-, que supera a las ofrecidas por cualquier otro proveedor de nube. Esto confiere al grupo los recursos necesarios para proporcionar a los clientes de los más de 100 países en los que opera una experiencia de primer nivel, minimizando aspectos críticos como la latencia y facilitando el despliegue en cada geografía a través de una completa cartera de ofertas de cumplimiento normativo y estándares de privacidad.

Por otra parte, el uso de Microsoft Azure es hasta un 98% más eficiente en cuanto a las emisiones de carbono que el uso de un centro de datos empresarial tradicional, a la vez que permite incrementar hasta en un 93% la eficiencia de uso de la energía. Esto hace posible que Teka avance en sus planes de sostenibilidad al mismo tiempo que reduce su consumo eléctrico total como parte del movimiento de sus cargas de trabajo a los centros de datos de Microsoft.

Acerca de Teka

Teka Group es un grupo multinacional fundado en 1924 en Alemania, actualmente presente en más de 100 países, especialista en fregaderos de acero inoxidable, electrodomésticos de encastre y soluciones para el baño. Entre sus productos para la cocina destacan los hornos, placas, campanas y fregaderos. Además, fabrica y comercializa grifos para la cocina y el baño. Sus marcas principales son Teka, Küppersbusch, e Intra.

Tags: , ,

Posts relacionados

Copilot se incluye ahora en Microsoft 365 Personal y Microsoft 365 Familia

Microsoft ha anunciado que Copilot y Microsoft Designer ahora están disponibles para los suscriptores de Microsoft 365 Personal y Familia. Estas herramientas de IA mejoran la productividad y creatividad en aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Además, los suscriptores recibirán créditos mensuales de IA para utilizar estas funciones avanzadas. También se ha mencionado un aumento en los precios de las suscripciones debido a las nuevas características añadidas.

Kids&Us mejora la participación de su alumnado en un 40% con la IA de Microsoft

Kids&Us, una red global de centros de inglés para niños y adolescentes, ha lanzado My Way, una plataforma digital que utiliza la IA de Microsoft Azure para personalizar y gamificar el aprendizaje del inglés. Esta plataforma ha aumentado significativamente la exposición al inglés fuera del aula y ha mejorado la participación del alumnado en un 40%. My Way, que actualmente da servicio a 25.000 estudiantes, planea expandirse a más de 200.000 en los próximos años, integrando la metodología de Kids&Us con tecnologías avanzadas de IA para ofrecer una experiencia educativa única y personalizada.

Copilot para todos: Presentamos Microsoft 365 Copilot Chat

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una nueva herramienta que permite a los empleados de una organización utilizar agentes de IA para automatizar tareas y procesos de negocio. Esta oferta incluye un chat seguro impulsado por GPT-4, controles de TI para la protección de datos y la gestión de agentes, y la capacidad de crear agentes personalizados. Microsoft 365 Copilot Chat busca transformar la forma en que trabajamos, haciendo las tareas diarias más inteligentes, rápidas y colaborativas.