diciembre 2, 2022
Microsoft se une al Movimiento Smart Green en una reforestación en Las Rozas

Las dos compañías, líderes mundiales de la industria tecnológica, han unido fuerzas para reforestar especies autóctonas (encimas y olmos, entre otras) en la localidad madrileña de Las Rozas. El Movimiento Smart Green, de LG España, continúa con su objetivo de plantar 47 millones de árboles en nuestro país, uno por habitante, recuperando ecosistemas perdidos para combatir el cambio climático.

noviembre 16, 2022
Microsoft asume la presidencia de Forética

El presidente de Microsoft en España, Alberto Granados, ostentará la presidencia de Forética y también la del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible. Junto a él, Antonio Budia, director de Partners de Microsoft en España, ha sido nombrado nuevo presidente de la Junta Directiva de la organización. referente en sostenibilidad y responsabilidad social en España.

abril 20, 2022
El Ayuntamiento de Madrid apuesta por el Cloud, la Realidad Aumentada y la Inteligencia Artificial de Microsoft para hacer más sostenible la ciudad y mejorar los servicios al ciudadano

Microsoft y Ayuntamiento de Madrid se han reunido para analizar las líneas de trabajo actuales y explorar nuevas iniciativas conjuntas donde la aplicación de tecnologías, como el Cloud, la Realidad Aumentada o la IAl, impulsen una ciudad más sostenible y que ofrezca una mejor atención y servicios a todos sus habitantes y visitantes. La implantación de soluciones de trabajo remoto mejora la sostenibilidad medioambiental de la ciudad de Madrid, con un ahorro anual de 7.092 toneladas de emisiones de CO2, equivalente a 435 veces el Real Jardín Botánico de la capital.

abril 7, 2022
Microsoft y Fundación Repsol reforestan 18 hectáreas de bosque como parte de su proyecto de sostenibilidad

Microsoft y Fundación Repsol han reforestado una antigua zona agrícola abandonada en Torremocha de Jarama, al norte de Comunidad de Madrid, que cubre una extensión de más de 18 hectáreas. Se han plantado un total de 11.340 árboles pertenecientes a 14 especies autóctonas y naturalizadas diferentes, totalmente adaptadas a las condiciones de la zona, y debidamente combinadas para garantizar la supervivencia del bosque.