Por: Rob Bernard, estratega ambiental en jefe y Lucas Joppa, científico ambiental.
Cada 22 de abril, el mundo se une para el Día de la Tierra. Es un día internacional de acción, en el que millones de personas alrededor del mundo ayudan para plantar árboles, limpiar vías fluviales contaminadas y reciclar desde latas a viejos smartphone. Cada una de esas acciones, sin importar su tamaño o ubicación, tienen un impacto global.
Creemos que los poderes del ingenio y acción humanas son inmensos – y que la Inteligencia Artificial (IA) puede ser una fuerza multiplicadora, que acelera la investigación y desbloquea nuevos descubrimientos para los más apremiantes retos ambientales de nuestra época.
Con certeza, el estado actual de la biodiversidad es uno de ellos. Se estima que las tasas de extinción sean por lo menos mil veces más rápidas de lo normal – y esta situación empeora cada vez más. Un nuevo reporte muestra a especies en problemas en todas partes. Sin una acción inmediata, el mundo enfrentará una pérdida catastrófica de biodiversidad global en las siguientes décadas.
Algo que hace aún más alarmantes estas predicciones es lo muchos que nos falta conocer acerca de cómo estas plantas y animales tan diversos ayudan a mantener los delicados ecosistemas que ayudan a dar soporte a la vida humana. Los científicos han estudiado y descrito sólo un aproximado de 1.5 millones de especies de un estimado de 10 millones que habitan la Tierra. Algunas estimaciones son más altas, de 50 millones o más.
Este es un problema que la gente que utiliza tecnología avanzada puede resolver y Microsoft puede ayudar a mejorar el acceso a y el entrenamiento para estas tecnologías, para inspirar e impulsar la innovación y apoyar el trabajo de otros. Para celebrar este Día de la Tierra, nuestra empresa comparte nuevas historias acerca del poder de IA, para brindar nuevas maneras de apoyar esta labor y reiterar nuestro compromiso con el planeta.

Nuevas historias sobre cómo la IA ayuda a proteger la biodiversidad
Para inspirar a otras personas y compartir aprendizajes a nivel global, lanzamos una corta serie de historias que destacan a individuos, socios y clientes alrededor del mundo que utilizan IA para trazar un mejor futuro para el planeta.
¿Tienen curiosidad por aprender cómo la IA puede ser efectiva en resolver problemas inmediatos, como proteger especies en peligro y amenazadas? Vean la historia de cómo Snow Leopard Trust lo hace, a través de su misión de proteger los poco menos de 7 mil leopardos de las nieves que quedan en el mundo – y ellos ven a la IA como una pieza crítica de su importante labor.
¿Quieren saber qué hacemos para el progreso de AI for Earth en su región? El blog Microsoft Green ofrece perfiles de algunos beneficiarios líderes que realizan labores en biodiversidad, y pueden revisar un nuevo mapa de nuestros más de 60 beneficiarios de AI for Earth que trabajan a través de más de 20 países, o incluso aplicar para una subvención si la inspiración los invade. Además, el blog EU Policy destaca nuestras nuevos Premios AI for Earth EU Oceans para beneficiarios, quienes aplican IA para resolver problemas apremiantes como la acidificación del océano y los cambios en las mareas.
¿Están listos para salir e involucrarse más? Si tienen una cámara, pueden ayudar al compartir sus observaciones científicas ciudadanas con otros conservacionistas amateurs. Aprendan más sobre cómo la ciencia ciudadana puede hacer progresar a la biodiversidad y de manera potencial, llevar a nuevos descubrimientos en una historia de Microsoft sobre iNaturalist. Con más de 8 millones de observaciones registradas, este ejército de científicos ciudadanos ha comenzado a cambiar la manera en la que se lleva a cabo la investigación de campo. Ahora con Microsoft Azure e IA, iNaturalist hace más sencillo tanto para científicos amateur como profesionales cerrar la brecha de conocimiento sobre biodiversidad y habilitar la conservación de precisión.

Nuevas maneras para que todos hagan una diferencia este Día de la Tierra
Desde su navegador hasta su experiencia de navegación en la tienda, hacemos todo más fácil para que se involucren.
Si han realizado búsquedas en Bing o han comprado en la Tienda Microsoft, es probable que tengan puntos Reward. ¡Si no se han registrado, ahora es un buen momento – ahora y hasta finales de abril de 2018, pueden utilizar sus puntos para ayudar a proteger el medio ambiente y salvar especies amenazadas! En honor del Día de la Tierra, ustedes pueden donar sus puntos Reward a The Nature Conservancy o a World Wildlife Fund (WWF) y Microsoft igualará lo que donen.
No solo trabajamos para hacer Internet más beneficioso para las especies, también trabajamos para hacerlo más seguro. Nuestro equipo de Bing Ads tiene políticas activas para prevenir publicidad de animales y productos amenazados o en peligro. Este año, Microsoft se unió a WWF y otros para crear la Coalición Global para Poner Fin al Tráfico de Vida Silvestre En Línea, que está comprometida en reducir esta actividad en un 80 por ciento para 2020.
Los fanáticos que visiten las Tiendas Microsoft encontrarán a nuestros empleados con vestimentas verdes, listos para compartir información sobre diferentes cosas, desde reciclar sus dispositivos hasta cómo IA permite a individuos y organizaciones conseguir más este Día de la Tierra. Y mientras estén ahí, ellos también les ayudarán a plantar algunas nuevas semillas en su granja “Minecraft”.
Nuestros empleados también han puesto manos a la obra. Este año, el Día de la Tierra coincide con la Semana Nacional de Voluntariado. Invitamos a todos nuestros empleados a que se conviertan en científicos ciudadanos por medio de iNaturalist, ya sea como individuos o a través de un BioBlitz en todos nuestros campus. Vamos a igualar esas horas registradas, que se agregarán al fuerte registro de nuestros empleados en este ámbito. En 2017, los empleados de Microsoft donaron cerca de 1.2 millones de dólares e hicieron voluntariado por 8 mil horas para causas y organizaciones ambientales.

Microsoft continúa su labor sobre prioridades ambientales
Mientras trabajamos duro para impulsar a los demás, sabemos que nuestro liderazgo corporativo también es necesario. Como una compañía global de tecnología, nuestras acciones pueden hacer una diferencia sustancial – en reducir nuestro impacto ambiental, alentar a otras empresas a que entren en acción y dirigir cambios a escala en el mercado. Utilizamos nuestras propias herramientas Microsoft Azure e IA en Puget Sound y otros campus para operar edificios con más eficiencia energética, mejorar la eficiencia de nuestros centros de datos y rastrear nuestro progreso en compromisos clave como neutralidad de carbono y cero desperdicios. Esto nos permite operar de manera más sustentable a la vez que también probamos nuevas innovaciones que luego podremos compartir con nuestros clientes.
Además, hemos dado algunos pasos en el último año sobre problemas críticos como carbono, energía y agua. Pueden ver estas actividades en este mapa de nuestro fondo de inversiones en sustentabilidad:
- Lanzamos AI for Earth en julio de 2017 y expandimos nuestro compromiso con ese programa con una nueva inversión de 50 millones de dólares en diciembre de ese año que ya ha comenzado a apoyar la labor de más de 60 beneficiarios en más de 20 países;
- Continuamos con nuestras operaciones con un 100 por ciento de neutralidad de carbono a través de nuestras operaciones globales, lo que hemos hecho desde 2012;
- Anunciamos un nuevo compromiso para reducir nuestras emisiones operativas de carbono un 75 pro ciento para 2030, contra la referencia de 2013;
- Cumplimos nuestra meta de brindar energía a nuestros centros de datos con 50 por ciento de energía renovable para 2018, antes de lo agendado, y hemos tenido un progreso significativo hacia nuestra siguiente meta;
- Firmamos acuerdos de metas de energía, que incluye el acuerdo más grande de energía solar corporativa en Estados Unidos, el acuerdo más grande de azoteas solares en Singapur y el primer acuerdo corporativo de adquisición de energía en Irlanda;
- Anunciamos un camino a seguir para la adquisición de energía 100 por ciento libre de carbono para impulsar gran parte de nuestro campus Puget Sound;
- Anunciamos planes para construir el primer campus tecnológico de neutralidad de agua en Silicon Valley, que también cumplirá con la certificación LEED Platinum y contará con una azotea viva de 4 acres para ayudar a reintroducir la ecología nativa y a promover la diversificación de las especies en el hábitat local.
Por supuesto, hay mucho más por hacer y esperamos que se unan a nosotros este Día de la Tierra y se involucren, ya sea en el exterior o en línea. Ya sea a través de donar a su causa ambiental favorita a través de nuestra tienda o ayudar a proteger la biodiversidad al apoyar, o incluso convertirse en uno de nuestros beneficiarios de AI for Earth, todos tenemos un papel en esto.