Nuestro Informe de Sostenibilidad Ambiental 2025

Costa rocosa con un sendero de luz resplandeciente añadido digitalmente, serpenteando entre las rocas y extendiéndose hacia el mar, contrastando con el paisaje natural

Por: Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft Corporation, y Melanie Nakagawa, directora de sostenibilidad.

Microsoft ha publicado hoy su Informe de Sostenibilidad Medioambiental 2025. Este informe cubre nuestro año fiscal 2024 y mide el progreso con respecto a nuestra línea de base de 2020. Pueden leer el prólogo a continuación y explorar el informe en su totalidad aquí (en inglés).

A medida que Microsoft continúa su crecimiento e innovación, nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental sigue como un valor fundamental. Este año, reflexionamos sobre nuestro progreso hacia nuestros ambiciosos objetivos para 2030: ser carbono negativo, agua positiva y cero residuos, al tiempo que protegemos los ecosistemas. A medida que entramos en la segunda mitad de la década, Microsoft se mantiene firme en su dedicación a lograr los compromisos de sostenibilidad ambiental de la compañía para 2030.

Desde que anunciamos nuestros objetivos en 2020, hemos logrado un progreso significativo al tiempo que hemos visto cambios importantes tanto en el sector tecnológico como en nuestra comprensión de lo que se necesitará para cumplir nuestros objetivos. Aprendemos sobre la marcha y trabajamos de manera proactiva para abordar los desafíos de sostenibilidad y acelerar las soluciones. Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso no solo de cumplir nuestros objetivos climáticos, sino también de empoderar a otros con la tecnología que necesitan para construir un futuro más sostenible.

En el corazón de nuestro enfoque se encuentra la comprensión de que la sostenibilidad no es tan solo un conjunto de iniciativas aisladas, sino un principio fundamental que debe integrarse en todos los aspectos de nuestro negocio. Nuestro Consejo Climático multiempresarial reúne a líderes de todo Microsoft para impulsar la innovación, acelerar el progreso e identificar formas de incorporar la sostenibilidad en nuestras operaciones, productos y asociaciones.

Nos mantenemos con un optimismo pragmático debido a la promesa de nuevas tecnologías de sostenibilidad, innovaciones en IA y soluciones de mercado que surgen, que pueden acelerar el progreso en sectores desafiantes como el acero, el hormigón y las transiciones energéticas. Este informe anual es nuestra oportunidad de compartir nuestros aprendizajes para ayudar a acelerar estos mercados, ser transparentes sobre nuestro progreso y explorar cómo podemos escalar soluciones en última instancia en toda nuestra cadena de valor.

Compartimos detalles sobre el progreso realizado en cada una de nuestras principales áreas de compromiso: carbono negativo, agua positiva, cero residuos y protección de los ecosistemas. Nuestro informe también destaca una serie de nuestras innovaciones revolucionarias, al extraer información de la vanguardia de la innovación climática.

Nuestro progreso

En 2020, Microsoft asumió audaces compromisos de sostenibilidad. En este punto intermedio hacia nuestros objetivos para 2030, hemos alcanzado hitos clave y logramos avances que incluyen:

  • Ecosistemas. En 2022, cumplimos nuestro objetivo de proteger más tierras de las que utilizamos para 2025, un objetivo que desde entonces hemos superado en más de un 30%. La innovación en IA impulsa la conservación de la biodiversidad a través de los esfuerzos de investigación liderados por el AI for Good Lab y herramientas como Microsoft Planetary Computer.
  • Residuo cero. Superamos nuestro objetivo anual de desviar el 75% de los residuos de construcción y demolición seis años antes al desviar el 85% de estos residuos en el año fiscal 24. También hemos superado nuestro objetivo de tasa de reutilización y reciclaje de servidores y componentes, para alcanzar el 90,9%. Los equipos Surface Copilot+ ahora cuentan con nuestro diseño de empaquetado más sostenible hasta el momento. El embalaje de más de 30 mil racks de servidores se procesó a través de programas de reciclaje en el año fiscal 24, para desviar más de 2.500 toneladas métricas de residuos de los vertederos.
  • Agua positiva. Cumplimos nuestro objetivo de proporcionar soluciones de agua potable y saneamiento a más de 1,5 millones de personas. También estamos en camino de reponer más agua de la que consumimos en las operaciones globales y mejorar la eficiencia en el uso del agua del centro de datos, incluso a través de un nuevo diseño innovador de centro de datos que optimiza las cargas de trabajo de IA y no consume agua para la refrigeración para evitar el uso de un estimado de 125 mil metros cúbicos anuales por instalación.
  • Carbono negativo. Hasta la fecha, hemos contratado 34 gigavatios (GW, por sus siglas en inglés) de electricidad libre de carbono (CFE, por sus siglas en inglés) en 24 países, lo que supone un aumento de cerca de dieciocho veces desde 2020. También hemos firmado acuerdos a largo plazo para adquirir casi 30 millones de toneladas métricas de eliminación de carbono desde el inicio de este programa.

Carbono negativo: un maratón, no un sprint

A medida que nos mantenemos enfocados en el progreso sostenido hacia nuestros objetivos para 2030, ha quedado claro que nuestro recorrido hacia ser carbono negativo es un maratón, no un sprint. Si bien nuestras emisiones totales (alcance 1, 2 y 3) han aumentado un 23,4% en comparación con nuestra línea de base de 2020 debido a factores relacionados con el crecimiento, como la IA y la expansión de la nube, nos alienta el hecho de que este aumento haya sido modesto en comparación con el aumento del 168% en el uso de energía y el crecimiento de los ingresos del 71% que ha tenido lugar durante el mismo período.

Para que Microsoft sea carbono negativo en 2030, tendremos que reducir las emisiones de nuestra cadena de valor. Al comenzar con nuestras emisiones operativas directas, como compartimos a principios de este año, desde 2012 nuestra estrategia de carbono ha incluido una combinación de adquisición de atributos ambientales, a través del aprovechamiento de nuestra tarifa de carbono corporativa y esfuerzos generales de reducción de emisiones de carbono. Esto nos permitió disminuir nuestras emisiones de alcance 1 y 2 en un 29.9% con respecto a nuestra línea de base de 2020 en el año fiscal 24. Al mismo tiempo, a medida que nos alejamos de la obtención de certificados de atributos ambientales no adicionales, reconocemos que también debemos llevar más electricidad libre de carbono a las redes donde operamos.

También implementamos estrategias para reducir nuestras emisiones de alcance 3 para 2030, que aumentaron en el año fiscal 24 en un 26% con respecto a nuestra línea de base de 2020. Le damos prioridad a abordar estas emisiones a través de programas de participación de proveedores, incluido el establecimiento de estándares a través de nuestro Código de Conducta para Proveedores. A través de esta última, se requiere que los proveedores seleccionados de Microsoft a gran escala hagan la transición a electricidad 100% libre de carbono para sus bienes y servicios entregados, así como una próxima guía, que se lanzará en julio, para apuntar al uso de combustible de aviación sostenible, cuando sea posible, para los viajes aéreos relacionados con los negocios de Microsoft para 2030. También mantenemos nuestro compromiso de desarrollar y apoyar soluciones innovadoras para reducir las emisiones de los insumos operativos y del centro de datos clave, incluidos los materiales de construcción, los chips y los combustibles, centrándonos en soluciones a largo plazo en lugar de soluciones provisionales a corto plazo. Para ello, adaptamos nuestras estrategias para utilizar nuevas tecnologías de sostenibilidad y hacer frente a los retos de la creciente demanda energética.

Vemos avances significativos en varias áreas clave, lo que demuestra el potencial de impacto global:

Alimentación de operaciones con electricidad libre de carbono (CFE):

En 2024, Microsoft contrató 19 GW de nueva energía renovable en 16 países a través de acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés), que son fundamentales para nuestra estrategia de reducción de carbono, lo que redujo nuestras emisiones de alcance 2. Microsoft ha adoptado un enfoque pionero para realizar inversiones a largo plazo para poner en línea más CFE.

Seguimos con la defensa de la expansión de las soluciones de energía limpia a nivel mundial para respaldar no solo nuestras necesidades energéticas, sino también las de nuestra cadena de suministro. Abordamos los desafíos con los permisos, los retrasos en la interconexión y las tasas de interés fluctuantes mediante la innovación a través de la circularidad y la contratación. Por ejemplo, firmamos acuerdos innovadores de compraventa de vivienda con Engie que exigen que el 100% de los módulos fotovoltaicos se reutilicen o reciclen.

Transformación de centros de datos y campus:

En el año fiscal 24, lanzamos nuestros primeros centros de datos construidos con madera maciza, una madera resistente y ultraligera en un modelo de construcción híbrido. Se prevé que este enfoque reduzca la huella de carbono incorporada de estos nuevos centros de datos hasta en un 65% en comparación con el hormigón prefabricado típico. También duplicamos nuestra tasa de ahorro de energía y hemos comenzado con la transición de los centros de datos tradicionales refrigerados por aire a los diseños de refrigeración líquida a nivel de chip en todos los centros de datos propios. Como destacó el Foro Económico Mundial en Innovación y adaptación en la crisis climática, “las tecnologías digitales y basadas en datos son en especial adecuadas para desarrollar la capacidad de adaptación”.

Creemos que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para abordar algunos de los desafíos más difíciles de la sociedad, incluida la sostenibilidad ambiental. A medida que crece la demanda de IA y servicios en la nube, avanzamos en la forma en que diseñamos, construimos y operamos nuestros centros de datos y campus. La descarbonización del entorno construido es un elemento crucial en este proceso.

Acelerar las iniciativas de eliminación de carbono:

En el año fiscal 24, Microsoft firmó acuerdos a largo plazo para obtener más eliminación de carbono que todos los años anteriores combinados, para lograr casi 22 millones de toneladas métricas en contratos para la eliminación de carbono. Estamos comprometidos a ayudar a construir los mercados en los que compramos, a través de la traducción de la ciencia líder en innovación comercial y la actualización regular de nuestros Criterios para la eliminación de dióxido de carbono de alta calidad. También sabemos que no podemos acelerar este mercado solos, por lo que cofundamos la Symbiosis Coalition con socios de la industria. Esta coalición tiene como objetivo hasta 20 millones de toneladas métricas de créditos de eliminación de carbono de alta calidad basados en la naturaleza para 2030.

Mejora de la eficiencia operativa y la logística:

En el año fiscal 24, entre las instalaciones que fabrican dispositivos para Microsoft, vimos un aumento de diez veces con respecto al año anterior en las transiciones al 100% de CFE. Esto se logró, en parte, al asociarse con 3Degrees para lanzar el portal Supplier REach para apoyar a los proveedores en su transición a CFE. Nuestro impulso para reducir las emisiones de los centros de datos se extiende a la transformación de las operaciones logísticas de estas instalaciones.

A través de asociaciones estratégicas e iniciativas específicas, Microsoft continúa con la reducción de las emisiones en el transporte, el almacenamiento y la cadena de suministro logística más amplia, para establecer nuevos puntos de referencia para la eficiencia operativa y el impacto ambiental. Adoptamos combustibles alternativos y vehículos eléctricos para reducir las emisiones, a través de colaboración con varios proveedores de servicios logísticos (LSP, por sus siglas en inglés) líderes.

El diésel renovable ya se utiliza en nuestras operaciones de transporte de mercancías por carretera en Europa y California, lo que reduce las emisiones de estos envíos en un 50% y mantiene en uso los equipos existentes. También nos hemos asociado con aerolíneas y líneas navieras para ampliar el uso de combustibles marinos y de aviación sostenibles. Estos esfuerzos han reducido las emisiones en más de 17 mil toneladas métricas de emisiones de CO2, comparables a evitar la combustión de casi 40 mil barriles de petróleo.[1]

Aceleración de soluciones globales

En Microsoft, entendemos que impulsar un progreso significativo en materia de sostenibilidad va más allá de nuestras propias prácticas y requiere colaboración, inversión e innovación globales. En todas nuestras operaciones, trabajamos para empoderar a los clientes, construir asociaciones impactantes e invertir en soluciones innovadoras que impulsen el progreso en todo el mundo.

  • Invertir en innovación: Un sello distintivo de este esfuerzo ha sido nuestro Fondo de Innovación Climática (CIF, por sus siglas en inglés), nuestro compromiso de $1 mil millones establecido en 2020 para promover la innovación más allá de las cuatro paredes de Microsoft. Hasta la fecha, CIF ha realizado importantes inversiones en tecnologías climáticas innovadoras, incluidas tecnologías comerciales de captura directa de aire, combustible de aviación sostenible, descarbonización industrial y más. CIF ha invertido más de 793 millones de dólares en capital en nuevas tecnologías climáticas, expandiéndose a 63 inversiones en CFE, combustibles sostenibles, eliminación de carbono y materiales de construcción avanzados.
  • Empoderar a los clientes: Ayudamos a los clientes y a las organizaciones a centralizar, analizar y actuar sobre sus datos con plataformas impulsadas por IA para obtener análisis avanzados e información sobre informes. Por ejemplo, el Laboratorio de Resiliencia de Howden, respaldado por Microsoft y nuestro Planetary Computer, utiliza tecnología y plataformas de datos para ayudar a los inversores a comprender los riesgos climáticos para las infraestructuras críticas, mejorar la resiliencia y contribuir a tomar decisiones de inversión mejor informadas.
  • Asociarse para generar impacto: Asociarse para ampliar nuestro impacto es un componente fundamental de nuestros esfuerzos de sostenibilidad. Hoy en día, GitHub fomenta una comunidad próspera que alberga a más de 150 millones de desarrolladores y 60 mil proyectos de código abierto centrados en el clima, el avance de la tecnología climática, el software más ecológico y la sostenibilidad de los dispositivos. Xbox ha realizado inversiones significativas no solo para reducir la huella ambiental asociada con la producción de nuestros dispositivos, accesorios y empaques de consolas, sino también para reducir el uso de energía de la consola en sí. Por ejemplo, Xbox se convirtió en la primera consola en lanzar una herramienta dedicada a la medición del consumo de energía y las emisiones de carbono diseñada para los creadores de juegos.
  • Acelerar la IA para la sostenibilidad: Nuestro laboratorio AI for Good, los equipos de ciencia de la sostenibilidad e investigación colaboran a nivel mundial para acelerar las soluciones y desarrollar la resiliencia climática con IA. Por ejemplo, nos hemos asociado con las Naciones Unidas para aplicar la IA a los desafíos climáticos a través de programas como la iniciativa Alerta Temprana para Todos, que busca comprender mejor qué poblaciones pueden estar en riesgo de eventos climáticos extremos y otras amenazas. Al compartir nuestros progresos, herramientas y aprendizajes con el mundo, nuestro objetivo es acelerar el ritmo de la innovación, mejorar la eficiencia operativa general, reducir el consumo de energía y encontrar nuevas soluciones con resultados a largo plazo.

Impulso sostenido e impacto futuro

Hoy en día no hay ningún tema que conecte a todos en el planeta más que el cambio climático. A medida que nos esforzamos por construir un futuro más sostenible, seguimos inspirados por la dedicación de nuestros empleados y socios y comprometidos con la transparencia, la responsabilidad y la colaboración.

Si bien el camino hacia un futuro sostenible es desafiante y no lineal, nos sentimos alentados por el progreso que hemos logrado en el año fiscal 24. Al centrarnos de manera estratégica en la CFE, la eliminación de carbono, la administración del agua, la reducción de residuos y la protección del ecosistema, construimos un motor eficiente y sostenible que nos acerca a nuestros compromisos.

Los alentamos a que lean más para obtener más información sobre nuestro progreso y aprendizajes en todas estas áreas, y esperamos participar en un diálogo continuo a medida que aprendemos y desarrollamos nuevas formas de ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos. Continuaremos con la adaptación de nuestras estrategias, la utilización de los mercados emergentes de sostenibilidad y la escala de tecnologías innovadoras para lograr un impacto aún mayor.

Reconocemos que el logro de nuestros ambiciosos objetivos requiere un impulso sostenido, y nos dedicamos a impulsar ese impulso.

[1] Esta estimación se calcula en base a la estimación de la EPA del vehículo de pasajeros típico que emite 4.6 toneladas de dióxido de carbono por año.

Tags: , , ,

Publicaciones Relacionadas