Doctoralia optimiza la gestión sanitaria con Noa, su asistente impulsado por la IA de Microsoft

Recepción de la oficina Doctoralia con empleados
  • La plataforma médica ha desarrollado Noa, un asistente inteligente basado en Microsoft Azure, que reduce la carga administrativa y mejora la gestión de citas.
  • Los especialistas han reducido entre 5 y 10 minutos el tiempo por paciente, lo que les capacita para aumentar el número de consultas diarias sin incrementar la fatiga.
  • Más de 10.000 profesionales de la salud ya utilizan Noa en sus consultas.

Doctoralia, la plataforma tecnológica global en gestión de pacientes, clínicas y profesionales de la salud, ha integrado la Inteligencia Artificial de Microsoft Azure para desarrollar Noa, un asistente avanzado que optimiza la programación de citas y la documentación clínica. Esta solución ha permitido a la compañía reducir significativamente la carga administrativa de los profesionales de la salud, lo que les ha facilitado dedicar más tiempo a la atención de sus pacientes.

En un sector donde la demanda de atención médica sigue creciendo, la burocracia se ha convertido en un obstáculo que reduce la disponibilidad de los profesionales y afecta la calidad del servicio. Uno de los principales desafíos era la gestión de estas tareas, que podía ocupar hasta un 75% de su tiempo.

Inteligencia Artificial al servicio de los médicos

Para abordar esta problemática, Noa contará con diversas funcionalidades clave. La primera de ellas, Noa Notes, ya está en funcionamiento y está diseñada para transcribir y estructurar notas clínicas. Además, la compañía está trabajando en el desarrollo de Noa Booking, para agendar y gestionar citas 24/7, y en otras soluciones que permitirán automatizar el registro de pacientes y confirmar las citas de manera inteligente.

La solución se ha basado en Azure OpenAI con GPT-4 Turbo, cuya capacidad avanzada de procesamiento del lenguaje natural ofrece transcripciones clínicas más precisas y estructuradas. Además, la integración con Azure App Service, Azure DevOps, GitHub Copilot y SignalR ha optimizado el desarrollo y despliegue de Noa, lo que ha facilitado una implementación ágil y escalable. Al mismo tiempo, estas tecnologías garantizan que la información de los pacientes se gestione con los más altos estándares de protección de datos, reforzando la seguridad y asegurando el cumplimiento del RGPD.

“El 74,38% de los profesionales coinciden en que la documentación impide la atención al paciente, y Noa Notes está ayudando a reducir esta carga”, explica Carlos Villaverde, CEO de Doctoralia. “Las tareas administrativas consumen demasiado tiempo, y nuestra misión es ayudar a los profesionales a recuperarlo para centrarse en lo que realmente importa: la atención a sus pacientes. Seguiremos innovando con soluciones que respondan a sus necesidades”.

Más consultas con menos carga administrativa

Los resultados del proyecto reflejan un impacto positivo en la práctica médica. Algunos profesionales han logrado aumentar el número de consultas diarias sin experimentar un aumento en la fatiga. El Dr. Luiz Rodrigues, urólogo, describe cómo ha mejorado su ritmo de trabajo: “Antes lograba hacer 13 consultas al día y terminaba agotado. Ahora puedo atender hasta 20 pacientes sin sentirme cansado, y la calidad de mis registros médicos ha mejorado notablemente”.

Por otro lado, otros médicos destacan cómo la transcripción automatizada de Noa Notes ha mejorado la calidad de los registros clínicos. El Dr. Francisco Utrera, médico de familia, explica cómo la Inteligencia Artificial le ha permitido ser más preciso en sus consultas: “Noa me ahorra entre 5 y 10 minutos por paciente. Además, agrega datos que a veces pasaba por alto, como información que el paciente mencionaba en voz baja y que no siempre entendía bien».

Hacia una sanidad más eficiente

Actualmente, más de 10.000 profesionales han utilizado el asistente en todo el mundo. En España, esta expansión ha permitido duplicar el número de pruebas gratuitas desde principios de año.

Con estos avances, Doctoralia continuará explorando nuevas aplicaciones de Inteligencia Artificial con Azure Open AI para mejorar la gestión sanitaria y optimizar la experiencia de pacientes y profesionales de la salud.

Acerca de Doctoralia

Doctoralia, integrada en el grupo DocPlanner, líder mundial que conecta a pacientes y profesionales de la salud, se erige como un agente tecnológico y un aliado estratégico para el sector sanitario. Su plataforma ofrece una experiencia en salud más humana, optimizando la atención al paciente y consolidando la reputación de los profesionales y centros médicos.

Además de ofrecer un espacio interactivo donde los pacientes pueden plantear sus dudas, compartir experiencias y encontrar al profesional de la salud que mejor se adapte a sus necesidades, los profesionales de la salud y centros médicos encuentran en Doctoralia un conjunto de herramientas que les permiten gestionar sus pacientes de manera integral, mejorar la eficiencia de sus consultas y potenciar su presencia online, consolidando así su imagen.

El Grupo DocPlanner presta servicio a 65 millones de pacientes al mes y gestiona cerca de 8 millones de reservas de cita mensuales. La plataforma cuenta con 2,2 millones de profesionales y 15 millones de opiniones de pacientes en los 9 principales países en los que está presente. La empresa fue fundada en 2012 en Polonia y ya cuenta con 2,800 empleados en sus oficinas de Ámsterdam, Barcelona, Varsovia, Estambul, Roma, Curitiba, Ciudad de México, y Bolonia. El grupo está respaldado por fondos de venture capital entre los que se incluyen: Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital, y One Peak Partners, y han captado un total aproximado de 400 millones de euros hasta la fecha.

Para más información visita la web http://www.doctoralia.es/, el blog https://www.doctoralia.es/blog/ o la sala de prensa http://press.doctoralia.es/

Tags: ,

Posts relacionados

Vestel Ingenieros reduce la emisión de 500 toneladas de CO2 con ayuda de la Inteligencia Artificial de Microsoft

Vestel Ingenieros ha acelerado el despliegue de ubicaciones de carga para vehículos eléctricos en un 83% gracias a Microsoft Copilot. Con Microsoft Power BI, han aumentado un 35% los proyectos de energía solar. Nanfor, partner de Microsoft, ha brindado consultoría en seguridad de datos y formación. La integración de Microsoft 365 Copilot ha mejorado la productividad, reduciendo errores y permitiendo a Vestel Ingenieros enfocarse en tareas estratégicas, contribuyendo a la reducción de 500 toneladas de CO2 en 2024.

Microsoft amplía su familia de dispositivos Surface Copilot+ PC con dos nuevos modelos

Surface Laptop de 13 pulgadas y Surface Pro de 12 pulgadas han sido diseñados con el rendimiento, la portabilidad y el aprovechamiento de las experiencias basadas en Inteligencia Artificial como pilares. Estos nuevos PC, que representan el siguiente paso en la innovación de Surface, llegarán a España el próximo 10 de junio con un precio de partida de 1.099 euros para Surface Laptop de 13” y 979 euros para Surface Pro de 12”.

Microsoft anuncia nuevos Compromisos Digitales Europeos

Reconocemos que nuestro negocio depende de forma crítica de mantener la confianza de clientes, países y gobiernos de toda Europa. Respetamos los valores europeos, cumplimos las leyes europeas y defendemos activamente la ciberseguridad de Europa. Nuestro apoyo a Europa siempre ha sido -y siempre será- firme…

El 89% de los directivos españoles tiene previsto utilizar agentes de IA en los próximos meses

El nuevo Índice de Tendencias Laborales de Microsoft revela que el 89% de los directivos españoles planea utilizar agentes de inteligencia artificial en los próximos 12 a 18 meses, destacando a España como líder en la adopción de IA en Europa. Este informe también introduce el concepto de «empresa frontera», un modelo organizativo centrado en la IA. Además, el estudio muestra que el 31% de los directivos españoles espera que sus equipos rediseñen procesos empresariales con IA y el 39% prevé la creación de sistemas multiagente para automatizar tareas complejas. La aparición del rol de responsable de agentes, encargado de entrenar y gestionar sistemas de IA, es otro aspecto destacado.

Aranzadi LA LEY y Microsoft firman un acuerdo para acelerar la transformación digital del sector legal

Aranzadi LA LEY y Microsoft han firmado un acuerdo para acelerar la transformación digital del sector legal en España mediante el uso de soluciones basadas en la nube e impulsadas por Inteligencia Artificial. Esta colaboración permitirá a Aranzadi LA LEY desarrollar tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y competitividad de los profesionales del derecho, facilitando la automatización y optimización de procesos jurídicos. Además, el acceso al Marketplace de Azure fortalecerá su presencia en el mercado global, abriendo nuevas oportunidades y clientes.