16 de enero de 2025
Kids&Us mejora la participación de su alumnado en un 40% con la IA de Microsoft

Kids&Us, una red global de centros de inglés para niños y adolescentes, ha lanzado My Way, una plataforma digital que utiliza la IA de Microsoft Azure para personalizar y gamificar el aprendizaje del inglés. Esta plataforma ha aumentado significativamente la exposición al inglés fuera del aula y ha mejorado la participación del alumnado en un 40%. My Way, que actualmente da servicio a 25.000 estudiantes, planea expandirse a más de 200.000 en los próximos años, integrando la metodología de Kids&Us con tecnologías avanzadas de IA para ofrecer una experiencia educativa única y personalizada.

15 de enero de 2025
Copilot para todos: Presentamos Microsoft 365 Copilot Chat

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una nueva herramienta que permite a los empleados de una organización utilizar agentes de IA para automatizar tareas y procesos de negocio. Esta oferta incluye un chat seguro impulsado por GPT-4, controles de TI para la protección de datos y la gestión de agentes, y la capacidad de crear agentes personalizados. Microsoft 365 Copilot Chat busca transformar la forma en que trabajamos, haciendo las tareas diarias más inteligentes, rápidas y colaborativas.

23 de diciembre de 2024
Microsoft presenta SPARROW: Una innovadora herramienta de Inteligencia Artificial para medir y proteger la biodiversidad de la Tierra en los lugares más remotos

SPARROW es una solución de Edge Computing, impulsada por IA, y  diseñada para operar de manera autónoma en los rincones más remotos del planeta. Alimentado por energía solar y equipado con sensores avanzados, se encarga de recopilar datos sobre biodiversidad provenientes de trampas fotográficas, sensores acústicos y otros detectores ambientales.

10 de diciembre de 2024
El Hospital General de Granollers acelera el diagnóstico de pacientes con ictus, gracias a la IA de Methinks en la nube de Microsoft

El Hospital General de Granollers ha implementado una solución de inteligencia artificial desarrollada por Methinks y desplegada en la nube de Microsoft Azure, que permite detectar más del 80% de las oclusiones de gran vaso con un TAC simple, con una precisión un 45% mayor que la de los radiólogos. Esta tecnología, integrada con Microsoft Teams, facilita la escalabilidad y la coordinación entre hospitales, mejorando el tiempo de tratamiento y la atención a pacientes con ictus. La solución ha sido validada en varios hospitales de prestigio en España y EE. UU., y cumple con altos estándares de seguridad como GDPR e HIPAA.

20 de noviembre de 2024
De las preguntas a los descubrimientos: El nuevo NASA Earth Copilot utiliza la IA de Microsoft para democratizar el acceso a datos complejos

La NASA y Microsoft han desarrollado el NASA Earth Copilot, una herramienta de inteligencia artificial que utiliza Azure OpenAI para facilitar el acceso a los datos geoespaciales de la NASA. Este copiloto permite interactuar con los datos mediante consultas en lenguaje natural, haciendo el análisis más accesible sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. La iniciativa busca democratizar el acceso a los datos científicos de la NASA, beneficiando a científicos, educadores, responsables políticos y al público en general, y promoviendo la ciencia abierta para eliminar barreras técnicas.

18 de noviembre de 2024
Una investigación de la Fundación Vithas en colaboración con Microsoft avala la exactitud y eficiencia de la inteligencia artificial en la revisión de calidad de informes clínicos

La Fundación Vithas, en colaboración con Microsoft, ha realizado un estudio pionero que demuestra la eficacia de la inteligencia artificial en la revisión de informes clínicos. Utilizando GPT-4, lograron una tasa de coincidencia del 91,2% en la revisión automatizada de casi 2.500 informes de alta, reduciendo el tiempo de procesamiento de 20 minutos a solo 20 segundos por informe. Este avance promete mejorar significativamente la eficiencia operativa y la precisión de la documentación clínica, liberando recursos humanos y económicos para otras tareas esenciales en el ámbito sanitario.

14 de noviembre de 2024
Microsoft y Fundación Ibercaja impulsan el desarrollo de competencias digitales a través de la plataforma Minecraft Education entre los estudiantes de Primaria de Aragón

Ambas entidades, en colaboración con Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Letcraft y PantallasAmigas, han puesto en marcha un proyecto para despertar vocaciones STEM impulsando habilidades digitales entre los niños de 5º y 6º de Primaria de los colegios públicos de Zaragoza, La Muela y Villamayor de Gállego