Microsoft presenta su propuesta de plataforma para dar soporte a la transformación digital

  • Dynamics 365 es la plataforma que mejor soporta los nuevos modelos de negocio digitales
  • La compañía ha reunido a cerca de 200 grandes empresas en su evento “The Platform Business Model. Creating value in the Digital Age”, celebrado en Madrid

Las empresas españolas se están transformando digitalmente, avanzando hacia nuevos modelos de negocio basados en el concepto de plataforma, y reinventando la cadena de valor tradicional con el objetivo de conectar a clientes y proveedores de productos o servicios.

Este nuevo paradigma implica la adopción de nuevas soluciones tecnológicas como Dynamics 365, que den respuesta a las necesidades de la transformación digital. Éste ha sido el eje central del evento “The Platform Business Model. Creating value in the Digital Age”, que Microsoft ha organizado hoy en Madrid y que ha reunido a cerca de 200 grandes empresas de diferentes sectores de actividad. La jornada ha contado con la participación de David Negrete, Director de Dynamics en Microsoft EMEA (Europa, Medio Oriente y África), Pablo Galiana, Director de Dynamics en Microsoft Ibérica, y Sangeet Paul Choudary, coautor del bestseller “Platform Revolution”. Además, se han compartido diferentes ejemplos de compañías españolas que han optado por la plataforma tecnológica Dynamics como base de su transformación digital.

“Para hacer realidad la transformación digital, las compañías necesitan conectar mejor con sus clientes; favorecer la comunicación y colaboración entre sus empleados y optimizar sus procesos y operaciones. Dynamics 365 es la clave sobre la que se asienta dicha transformación”, ha explicado David Negrete, Director de Dynamics en Microsoft EMEA.

La mejor plataforma para la transformación digital

Dynamics 365 es la nueva plataforma online de Microsoft para el soporte de procesos empresariales, que combina servicios ERP y CRM incorporando tecnologías de inteligencia predictiva y conocimiento. Dynamics 365 permite:

  • Crear una solución a medida de cada organización, pudiendo obtener e implantar aplicaciones individuales de ventas, marketing, CRM o gestión de procesos empresariales, que pueden funcionar de manera independiente o conjuntamente.
  • Aumentar la productividad a través de la integración de Dynamics 365 y las herramientas de Office 365. Así, los empleados pueden realizar tareas de CRM en Outlook y tareas de ERP en Excel, por ejemplo.
  • Mejorar la inteligencia empresarial mediante el uso de analítica de datos. Al integrar Power BI, Cortana Intelligence y Azure Machine Learning, Dynamics 365 permite integrar el Big Data en los procesos de negocio y sugerir recomendaciones para ventas cruzadas, por ejemplo. Para el año 2020, las eficiencias generadas a partir de recomendaciones de aplicaciones de inteligencia artificial generarán 60.000 millones de dólares de ahorro en las empresas norteamericanas.
  • Favorecer la evolución de los modelos de negocio gracias a una única visión de los datos y una sola plataforma tecnológica para el crecimiento empresarial.

“Dynamics 365 es la base sobre la que se construye la digitalización de las organizaciones. Esto supone una gran oportunidad para los partners de Microsoft en todo el mundo, que son los que hacen posible la transformación digital”, ha señalado David Negrete, que ha añadido que este año se invertirán más de 151.000 millones de dólares a nivel mundial en proyectos de transformación digital.

Tags: , , , , , , , , , , , , ,

Posts relacionados

Macsa ID reduce en un 20% el tiempo dedicado a la planificación, gracias a Dynamics 365 Project Operations

Para mejorar la eficiencia de su gestión, controlar de manera más efectiva el presupuesto y supervisar todas las operaciones de la empresa a nivel global, Macsa ID ha decidido implantar Dynamics 365 Project Operations e integrarlo con el ERP de Microsoft. La sincronización de soluciones permitió a Macsa ID automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones en tiempo real, lo que aumentó la productividad en un 15%.

Llega Microsoft Copilot, el compañero de Inteligencia Artificial para el día a día

La compañía ha ido incorporando copilotos basados en IA a sus productos más utilizados. Ahora da el siguiente paso para unificar estas capacidades en una única experiencia, a la que ha llamado Microsoft Copilot, tu compañero diario de IA. Windows 11, con cerca de 200 nuevas funciones, como destino de las mejores experiencias de IA para potenciar a las personas en el trabajo, la escuela y el hogar; Microsoft 365 Copilot, que convierte a esta suite de productividad en la más fiable del planeta; o los modernizados Bing y Edge, son algunos de los relevantes anuncios que se han realizado.