
CONVERSACIONES DE IA
Microsoft ha invertido en la promesa de la inteligencia artificial por más de 25 años, y está visión cobra vida con el nuevo chatbot Zo, Cortana Devices SDK y Skills Kit, una expansión de las herramientas de inteligencia.
“A través de diferentes parámetros de la industria, nuestros algoritmos de visión computacional han sobrepasado a otros de la industria, incluso a humanos”, comentó Harry Shum, Vicepresidente Ejecutivo del grupo de Inteligencia Artificial (IA) e Investigación en Microsoft, en una pequeña reunión sobre IA en San Francisco el 13 de diciembre de 2016. “Pero lo que es más emocionante para mí, es que el progreso de nuestra visión se muestra en nuestros productos como HoloLens y con clientes como que utilizan estas capacidades”.
Cuando Bill Gates creó Microsoft Research en 1991, tuvo la visión de que las computadoras un día pudieran ver, escuchar y entender a los seres humanos. Y esta noción atrajo a unas de las mentes más brillantes hacia los laboratorios de la compañía.
En octubre de este año, Microsoft se convirtió en el primero en la industria de alcanzar la paridad con los humanos en el reconocimiento del habla. También se ha presentado un trabajo innovador con Skype Translator, ahora disponible en nueve idiomas, un ejemplo del aceleramiento en el flujo que va de la investigación al producto. Con Skype Translator, Microsoft permite a la gente entenderse entre ellos, en tiempo real, mientras conversan con otras personas en todos los rincones del mundo. Pero, ¿Qué hay del sueño de la traducción cara a cara en tiempo real? Con el uso de la nueva capacidad de idioma inteligente y reconocimiento del habla de la compañía, Microsoft Translator ahora puede traducir de manera simultánea entre grupos que hablan múltiples idiomas en persona, en tiempo real, para conectar a las personas y superar las barreras.