Ir al contenido principal

La búsqueda de la visión: Cómo Now Optics brinda atención ocular virtual a millones de pacientes

Al principio, tuvo dudas.

Pero cuando se trata de su salud, Jensie Caguimbal siempre es cautelosa. Y tiene buenas razones para serlo.

En octubre pasado, a Caguimbal, de 51 años, le diagnosticaron una enfermedad cerebral que deteriora su visión, lo que la obliga a buscar anteojos más fuertes cada seis meses. En noviembre, visitó una óptica del norte de California. Allí, esperaba encontrar una mejor manera de surtir su receta en constante cambio.

“No estaba segura sobre eso”, recuerda.

Jensie Caguimbal, artista de tarjetas de felicitación.
Jensie Caguimbal.

Cerca de paredes revestidas con elegantes marcos, Caguimbal se sentó en una habitación privada donde un técnico midió su presión ocular, tomó fotografías digitales de sus retinas y luego la guio a través de un examen de refracción virtual en una pantalla de computadora. Esa información se subió a la nube.

A continuación, Caguimbal habló de manera extensa a través de la pantalla de video con un oculista radicado en otra ciudad de California. Él leyó los resultados y le recetó sus nuevos lentes en el acto.

“Siempre me siento mejor cuando veo a mi médico en persona, pero esto fue tan fácil, tan rápido y, lo más importante para mí, muy preciso”, dice Caguimbal, quien vive a unas 30 millas en las afueras de Sacramento. “Me siento muy cómoda cuando regreso allí y lo hago todo de nuevo. Me alegro de haberme equivocado «.

Su cita de telemedicina tuvo lugar en Stanton Optical, una de las dos marcas minoristas de la empresa matriz Now Optics. Hace cuatro años, Now Optics comenzó a desarrollar un examen de la vista virtual que, dicen sus ejecutivos, es tan preciso como los chequeos en persona.

A la fecha, 1.3 millones de pacientes se han sometido a pruebas de visión virtual en las ubicaciones de Stanton Optical o en las tiendas My Eyelab, la otra marca minorista de la empresa.

Y a medida que más estadounidenses se familiarizan con la telemedicina en medio de la pandemia, Now Optics ha lanzado un agresivo plan para agregar alrededor de 200 tiendas al año, para crecer a al menos mil ubicaciones de Stanton Optical y My Eyelab, en parte a través de franquicias, durante los próximos cuatro años. La compañía confía en Microsoft Azure para ayudar a escalar su flota minorista y proteger la confidencialidad del paciente.

“Nuestra misión principal es facilitar el cuidado de los ojos”, dice el Dr. Brad Brocwell, optometrista y vicepresidente de operaciones clínicas de Now Optics, que tiene su sede en Palm Springs, Florida.

“Comenzamos este esfuerzo para tratar de aumentar el acceso a la atención oftalmológica para nuestros pacientes. Este es el camino hacia el futuro «.

Un paciente mira dentro de una máquina de refracción en una sala de examen mientras habla con un oculista remoto que aparece en una pantalla pegada a la pared.
Un examen remoto de la vista.

El CEO de Now Optics, Daniel Stanton, quien fundó la empresa desde su sótano en Indiana antes de expandirse de manera eventual a casi 30 estados, desafió a Brocwell en 2016 a construir una plataforma de telemedicina.

Brocwell se asoció con un ingeniero de software de Now Optics para crear los algoritmos que establecen cada paso del examen. Se sentaron uno al lado del otro para traducir el lenguaje óptico en código de computadora.

“Me usaba a mí mismo como paciente de conejillo de indias”, dice Brocwell. «Realizábamos la prueba conmigo y luego íbamos y veníamos con ajustes».

Pronto, pidieron a los empleados de Now Optics que probaran el software para mejorar aún más la plataforma. En 2016, la compañía lanzó su primera práctica de telemedicina en una única ubicación minorista en el sur de Florida. Actualmente, 208 de las 214 tiendas de la empresa ofrecen el servicio.

“En definitiva, somos los líderes en este espacio. Somos el único proveedor nacional de atención oftalmológica que ha desarrollado su propio software patentado, un sistema pendiente de patente que está integrado por completo en el sistema operativo”, dice Brocwell.

“Quería desarrollar algo que me fuera familiar. Aunque se trata de una tecnología que es nueva por completo, quería algo similar a lo que los pacientes suelen experimentar en el oculista «.

Después de ser recibidos por el personal, los pacientes se someten a controles de temperatura y completan sus historias clínicas, como ocurre en cualquier proveedor médico. Un técnico realiza exámenes oculares de rutina y obtiene imágenes.

Un hombre de anteojos con una camisa abotonada debajo de una chaqueta deportiva.
  Dr. Brad Brocwell.
Un hombre sonríe, con una camisa abotonada debajo de una chaqueta deportiva.
Lakshmi Balusu.

Luego, las cosas se ponen modernas. El paciente habla a través de un monitor de video con un especialista en refracción en vivo, que usa el software de la compañía para probar la fuerza de la prescripción.

“Una vez que se carga esa información en la plataforma, hablan con un médico remoto en ese mismo estado; podría ser un oftalmólogo o un optometrista, según las regulaciones de ese estado”, dice Brocwell. “Contamos con una amplia red de médicos independientes que realizan este servicio.

“El médico presenta un diagnóstico y un plan de tratamiento, que puede ser tan simple como anteojos nuevos, lentes de contacto o un cambio en la prescripción. También miran las fotos para asegurarse de que los ojos estén sanos. Si es necesario realizar más pruebas, pueden derivar al paciente a un especialista «.

Esas conversaciones y todos esos datos confidenciales de los pacientes están protegidos por las características de seguridad de extremo a extremo de Azure, que ayudan a las organizaciones de atención médica a cumplir con las regulaciones federales de privacidad del paciente, dice Lakshmi Balusu, director de información de Now Optics.

«La seguridad de los datos es clave para cualquier industria, pero es aún más importante en el cuidado de la salud», dice Balusu.

Una tienda My Eyelab en Houston, Texas.
Una tienda My Eyelab en Houston, Texas.

La empresa también recurre a los servicios de Azure para garantizar que sus desarrolladores puedan implementar nuevas aplicaciones y mantener la disponibilidad de la plataforma, agregó.

«No queremos que nuestros pacientes entren a la tienda y luego se vayan porque el sistema no funciona o debido a cualquier otro problema del sistema», dice Balusu. «Esta es la clave».

A medida que Now Optics crece, ejecutivos como Brocwell comienzan a vislumbrar beneficios aún mayores de su tecnología, incluida la provisión de atención oftalmológica a áreas rurales lejos del oftalmólogo u optometrista más cercano.

«De manera potencial, podríamos establecer un centro de visión y conectarlo con uno de nuestros médicos afiliados que vive en el estado pero a cientos de millas de distancia», dice Brocwell. «Hemos analizado la idea de clínicas móviles conectadas a nuestra red de médicos, tal vez una camioneta que llega a la ciudad y se estaciona frente a un gran empleador allí».

 

«Cuando ves que alguien se hace su primer examen y toma su primer par de anteojos, ves esta mirada de asombro, como ‘No puedo creer lo que me he perdido'», agregó. «Quiero decir, es muy emocionante para mí y en definitiva trae emoción».

Y luego están los pacientes como Caguimbal, que sólo t

Jensie Caguimbal
Los anteojos recetados le permiten a Jensie Caguimbal hacer el trabajo que ama.

rata de mantenerse al día con su vista que está en constante cambio.

Es un síntoma de su diagnóstico reciente: enfermedad de la sustancia blanca, un trastorno progresivo que conduce a una disminución de la función de los nervios (o sustancia blanca) que unen varias partes del cerebro entre sí y con la médula espinal.

Pero con un plan establecido para reemplazar de manera repetida sus anteojos al pasar por esos exámenes rápidos y meticulosos, Caguimbal dice que se siente aliviada de saber que puede continuar con su trabajo: hacer tarjetas de felicitación en su casa.

Sus creaciones hechas a mano están llenas de colores vivos y de una alegría brillante. Hay flores vibrantes, animales felices, cielos azules y sentimientos cálidos.

Las tarjetas de cumpleaños reflejan su lema a la perfección: «Cada día es un cumpleaños cuando te despiertas».

Ese es su primer pensamiento cada amanecer y otra razón, dice, por la que su visión es tan apreciada. Porque cuando abre los ojos y ve el sol de la mañana, sabe que está viva.

Examen de la vista, fotografías del escaparate y retratos cortesía de Now Optics. Fotos de Jensie Caguimbal cortesía de la artista.