
Las habilidades digitales y sociales abren nuevas vías profesionales inclusivas para las personas con discapacidad
El programa Skills for Jobs de Microsoft ayuda a las personas sordas y con problemas de audición a alcanzar su potencial en el mercado laboral chino.
¿Cómo se empodera a las personas con discapacidad para que puedan avanzar y realizar su verdadero potencial en lugares de trabajo inclusivos?
Para el ingeniero Zhiyang Shao, que ha sido sordo desde la infancia, fue tener la oportunidad de adquirir habilidades tanto digitales como interpersonales. “Significó que pude ingresar a la sociedad y participar de manera plena”, dice.
La jornada profesional de Shao despegó después de que realizó una pasantía con el equipo de Microsoft Philanthropies China y participó en su programa Skills for Jobs.
Realizó cursos sobre fundamentos de IA, Microsoft 365 y Power BI. Incluso construyó un chatbot durante un hackathon. También organizó y dirigió sesiones de capacitación digital para otras personas con discapacidades auditivas, lo que ayudó a fortalecer su confianza y desarrollar nuevas habilidades interpersonales.
Esta combinación de capacidades blandas y técnicas le dio una ventaja después de completar su pasantía y entrar en el competitivo mercado laboral de China. Shao ahora ocupa un puesto de ingeniería en una empresa de tecnología con sede en Suzhou, al oeste de Shanghái.
Significó que pude ingresar a la sociedad y participar de manera plena.
– Zhiyang Shao
“Con la tecnología, la situación laboral de las personas sordas o con problemas de audición ha comenzado a mejorar y nuestras barreras de comunicación con otras personas se reducen”, dice. «Las aplicaciones de voz a texto pueden ayudar a las personas sordas o con problemas de audición a buscar trabajo y participar de manera plena en igualdad de condiciones con todos los demás, lo que en verdad demuestra el poder de la tecnología».
Shao es una de las más de 1.6 millones de personas en Asia que han participado en el programa Skills for Jobs de Microsoft para adquirir habilidades digitales e interpersonales que son cada vez más buscadas en el mercado laboral.
Shao perdió la audición cuando era niño. El lenguaje de señas fue su primera forma de comunicación y luego comenzó a usar mensajes de texto y mensajes en su teléfono inteligente para comunicarse con los demás. Cuando era adolescente, asumió nuevos desafíos que trasladaron su vida más allá de un entorno sordo por completo.
Con el apoyo y el aliento de sus padres, asistió a la Escuela para Sordos de Nanjing y más tarde a la Facultad de Educación Especial de la Universidad Union de Beijing, donde se especializó en informática y tecnología.
Ampliar posibilidades
Mientras estudiaba, Shao pudo ver cómo la tecnología cerraba la brecha entre el mundo de la audición y el de las personas con discapacidad auditiva. Con eso en mente, decidió seguir una carrera en ciencias de la computación y solicitó una pasantía en Microsoft Philanthropies China.
«En ese momento, estaba bastante atraído por la tecnología fundamental y la reputación internacional de Microsoft, y estaba ansioso por intentar aprovechar esta oportunidad».
Con la tecnología, la situación laboral de las personas sordas o con problemas de audición ha comenzado a mejorar y nuestras barreras de comunicación con otras personas se reducen.
El proceso de selección de pasantes fue muy competitivo, y una vez elegido, sabía que le esperaba mucho trabajo. Pero valió la pena. No solo mejoró sus habilidades digitales e interpersonales, sino que también profundizó su conocimiento del lenguaje de señas.
Una iniciativa en la que participó se centró en el desarrollo de una solución de aprendizaje automático para ayudar a mejorar la comunicación en el lugar de trabajo en cafeterías que emplean a trabajadores sordos o con problemas de audición. Shao trabajó en traducciones al chino de signos de frases de uso común utilizadas por baristas y meseros.
“A partir de entonces, comprendí que el lenguaje de señas es un lenguaje visual independiente y una rama de la lingüística”, dice Shao. “Usé el lenguaje de señas y pensé que era bueno entendiéndolo, pero resulta que no lo era”.
Avanzar hacia adelante y hacia arriba
Shao involucró en el proyecto a otros estudiantes sordos y con problemas de audición de su universidad. La experiencia y el programa Skills for Jobs reafirmaron su creencia de que una combinación de tecnología y habilidades interpersonales puede ayudar a las personas con discapacidades a avanzar.
“Es posible que las personas que carecen de recursos de formación de alta calidad no sean conscientes de la acelerada transformación digital del mundo”, dice. «A menudo no tienen la oportunidad de adquirir habilidades para el empleo».
Creo que estas habilidades prácticas pueden aumentar nuestras probabilidades de éxito en la búsqueda de empleo y el desarrollo profesional. Soy tanto un beneficiario como un facilitador.
También le da crédito a la cultura corporativa inclusiva de Microsoft, así como al apoyo y aliento de mentores y colegas por su continuo éxito profesional.
“Todos dijeron que tengo una gran capacidad de autoaprendizaje y espero poder continuar con el trabajo duro”, dice.
En su nuevo puesto de ingeniero, Shao ha enseñado a sus colegas lenguaje de señas simple y ayudándolos a comprender las dificultades y barreras que enfrentan las personas sordas y con problemas de audición.
«Creo que nos influenciamos de manera mutua y crecemos juntos», dice Shao. “Además, creo que al llevarse bien conmigo, mis colegas ven más posibilidades en las personas sordas o con problemas de audición y nuestro potencial para lograr más”.
Foto principal: Todas las imágenes por Yu Guan (关禹).