
Microsoft demuestra cómo incrementar la energía verde en Irlanda un tejado a la vez
Los paneles solares que se han instalado en los techos de docenas de escuelas en Dublín, Irlanda, reflejan un nuevo frente en la lucha contra el cambio climático mundial, de acuerdo con un ingeniero de software y líder en sustentabilidad en Microsoft.
La compañía tecnológica se asoció con SSE Airtricity, el proveedor más grande de Irlanda de energía 100% verde y parte de FTSE, incluido en la lista de SSE Group, para instalar y administrar los paneles solares conectados a internet, que están conectados a través de Azure IoT a Microsoft Azure, una plataforma de cómputo en la nube.
Las herramientas de software añaden y analizan datos en tiempo real de la energía generada por los paneles solares, con la intención de demostrar un mecanismo para que Microsoft, y otras corporaciones, consigan sus metas de sustentabilidad y reducir la huella de carbono de la red de energía eléctrica.
“Necesitamos descarbonizar la economía global para evitar el catastrófico cambio climático”, comentó Conor Kelly, el ingeniero de software que lidera el proyecto de energía solar distribuida para Microsoft Azure IoT. “Lo primero que podemos hacer, y lo más sencillo, es enfocarnos en la electricidad”.
La contribución de $1.1 millones de dólares al proyecto, por parte de Microsoft, se basa en la inversión continua de la empresa en tecnologías de energía renovable para compensar las emisiones de carbono derivadas de la operación de sus centros de datos.
Un enfoque típico para abastecer a los centros de datos con energía renovable es que empresas como Microsoft firmen los llamados acuerdos de compra de energía con empresas energéticas. Los acuerdos brindan las garantías financieras necesarias para construir granjas solares y eólicas a escala industrial, y conexiones a la red energética.
El nuevo proyecto demuestra la viabilidad de los acuerdos para instalar paneles solares distribuidos en tejados entre ciudades con conexiones existentes a la red eléctrica, y utilizar tecnologías de internet de las cosas, o IoT, para agregar la producción de energía acumulada para la contabilidad de la compensación de carbono.
“Utiliza recursos existentes que están ahí, sin monetizar, que son los tejados de los edificios que absorben luz solar todo el día”, comentó Kelly.

Nuevo modelo de negocios
El proyecto también es una prueba de concepto, o modelo, de cómo los proveedores de energía se pueden adaptar a medida que la caída del precio de los paneles solares permite la generación de energía eléctrica distribuida a través de la red eléctrica existente.
De manera tradicional, los proveedores adquieren energía de las plantas centrales de energía y de granjas eólicas y solares de escala industrial, y la venden a los clientes en la red de distribución. Ahora, los proveedores de energía como SSE Airtricity brindan soluciones de energía renovable que permiten a los consumidores finales generar energía, desde fuentes sustentables, a través de la utilización de la conexión existente a la red en sus instalaciones.
“Los proveedores de energía más progresistas con los que trabajamos, como SSE Airtricity, identifican esto como una oportunidad y un cambio en la industria en la manera en que la energía será generada y consumida”, señaló Kelly.
La oportunidad viene en la capacidad de financiar la instalación de paneles solares y baterías en hogares, escuelas, negocios y otros edificios, a través de una comunidad, y aprovechar la tecnología IoT para desempeñar de manera eficiente un rango de servicios que van del intercambio energético a la contabilidad de la compensación de carbono.
Kelly y su equipo con Azure IoT, trabajan con SSE Airtricity para desarrollar las herramientas y modelos de aprendizaje automático necesarios para desbloquear esta oportunidad.
“En lugar de tener granjas solares a escala de servicios públicos, ubicadas a las afueras de las ciudades, puedes tener una granja solar a nivel de distribución, repartida a través de varias ubicaciones”, comentó Fergal Ahern, gerente de soluciones energéticas para negocios y experto en energía renovable con SSE Airtricity.
Para el acuerdo de adquisición de energía distribuida, SSE Airtricity utiliza Azure IoT para agregar la generación de todos los paneles solares instalados a través de 27 escuelas alrededor de las provincias de Leinster, Munster y Connacht, y correrlas a través de un modelo de aprendizaje automático para determinar las emisiones de carbono que los paneles solares evitan.
Las escuelas utilizan la electricidad generada por los paneles solares, lo que reduce sus facturas de servicios públicos; Microsoft recibe los créditos de energía renovable por la electricidad generada, los cuales, la compañía aplica para sus compromisos de neutralidad en carbono.
Se espera que los paneles produzcan suficiente energía al año para dar energía al equivalente de 68 hogares irlandeses por un año, y reducir más de 2.1 millones de kilogramos, equivalentes a 4.6 millones de libras, de emisiones de dióxido de carbono durante los 15 años del acuerdo, según Kelly.
“Esta es energía renovable adicional que no hubiera sucedido de otro modo”, comentó. “Cada pequeña cosa cuenta, cuando se trata de cumplir con nuestros objetivos de sustentabilidad y de combate al cambio climático”.

Cada pequeña parte cuenta
Victory Luke, estudiante de 16 años en el Colegio Comunitario Collinstown Park en Dublín, Irlanda, ha vivido bajo el mantra de “cada pequeña parte cuenta” desde que participó en un taller de sustentabilidad llamado “Generation Green” (Generación Verde) en 2019, organizado por la Autoridad de Energía Sustentable de Irlanda, SSE Airtricity y Microsoft.
El taller fue parte de un programa educativo en torno a la instalación de paneles y batería solares en su escuela, junto con una adaptación con LEDs del sistema de iluminación. Pantallas digitales muestran el uso de energía de la escuela en tiempo real, lo que permite a los estudiantes ver el impacto de las actualizaciones a la eficiencia energética.
Luke comentó que el taller capturó su interés por los problemas relacionados con el cambio climático. Comenzó a leer más sobre sustentabilidad y conservación ambiental, y accedió a compartir su recién adquirido conocimiento con los estudiantes más jóvenes en su escuela.
“Iba por ahí y les hablaba sobre eficiencia energética, compartía consejos y trucos como si vas a hervir una tetera, sólo hierve el agua que vas a necesitar, no demasiada”, explicó.
Ese junio, la Autoridad de Energía Sustentable de Irlanda la invitó a dar un discurso en la Conferencia Global sobre Eficiencia Energética en Dublín, que fue organizada por la Agencia Internacional de Energía, una organización que trabaja con gobiernos e industria para dar forma a las políticas de energía sustentable.
“Se sintió algo surreal, porque, para ser honesta, sentí que no era la adecuada para hablar sobre estas cosas”, comentó, y señaló que los asistentes a la conferencia incluyeron a ministros de gobierno, CEOs y expertos en energía de todo el mundo.
Y añadió que en ese entonces, el movimiento de protesta al cambio climático y sus jóvenes líderes, encabezaban los titulares internacionales, lo que hizo que su defensa en la escuela se viera aún más pequeña. “Luego me di cuenta que son esas cosas pequeñas las que hacen una enorme diferencia”, mencionó.
SSE Airtricity y Microsoft planean replicar el programa educativo que inspiró a Luke y a sus compañeros en docenas de escuelas alrededor de Irlanda que participan en el proyecto.
“Cuando tienes energía solar en una escuela y puedes señalar la instalación física y una pantalla que monitorea la energía que se genera, llevas la sustentabilidad a la vida diaria de la escuela”, comentó Ahern.

Prueba de concepto para legisladores
La campaña de educación del proyecto se extiende a los legisladores de energía renovable, señaló Kelly, y explica que los créditos de energía renovable, un incentivo del mercado para que las corporaciones apoyen los proyectos de energía renovable, no están disponibles en la actualidad para acuerdos de adquisición de energía distribuida.
Para este proyecto, Microsoft recibirá créditos genuinos de energía renovable de una granja eólica que SSE Airtricity también opera, añadió.
Y dijo, “Esperamos utilizar este proyecto como un ejemplo de cómo debería verse una regulación, para decir ‘Necesitas otorgar créditos de energía renovable para la generación distribuida porque estos permitirán a las corporaciones escalar este tipo de proyectos’”.
Por su parte, Luke apoya los pasos para que corporaciones multinacionales como Microsoft, inviertan en proyectos de energía renovable que hagan frente al cambio climático global.
“Es algo bueno de ver”, comentó. “Una vez que una persona hace algo, otros la seguirán”.
Imagen principal: Los empleados de SSE Airtricity Derek Conty, izquierda, Francie Byrne, al centro, y Ryan Doran, derecha, instalan paneles solares en el techo de la Escuela Comunitaria Kinsale, en Kinsale, Irlanda. La instalación es parte de un proyecto con Microsoft para demostrar la viabilidad de los acuerdos de adquisición de energía distribuida.
Contenido Relacionado
- Vean: Microsoft & SSE Airtricity: Explorar el ahorro en energía y la oportunidad de reducir el carbono con lo solar
- Conozcan más sobre Microsoft Azure IoT para energía
- Revisen el programa de operaciones sustentables y neutrales en carbono de Microsoft
- Lean: Construir para el futuro: Los nuevos centros de datos suecos de Microsoft tienen en la mente a la sustentabilidad
- Lean: Microsoft descubre que los centros de datos submarinos son confiables, prácticos y que usan la energía de manera sustentable
- Conozcan más sobre Conor Kelly en una historia sobre los empleados de Microsoft que hacen una diferencia
- Lean: Microsoft prueba celdas de combustible de hidrógeno para energía de respaldo en centros de datos
John Roach escribe sobre investigación e innovación en Microsoft. Síganlo en Twitter.